Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > neuropatía

Luxación traumática de globo ocular izquierdo complicado con neuropatía óptica traumática, presentación infrecuente de un caso

Luxación traumática de globo ocular izquierdo complicado con neuropatía óptica traumática, presentación infrecuente de un caso

Autora principal: Carla Campos Segovia

Vol. XIX; nº 6; 147

Leer más

Pie diabético: revisión bibliográfica

Pie diabético: revisión bibliográfica

Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño

Vol. XVIII; nº 2; 72

Leer más

Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos

Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos

Autora principal: Laura Forés Lisbona

Vol. XVI; nº 7; 338

Leer más

Fisioterapia en el síndrome del túnel carpiano

Fisioterapia en el síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un trastorno doloroso de la mano causado por el atrapamiento prolongado del nervio Mediano dentro del túnel del carpo.

Leer más

Procedimiento quirúrgico para síndrome del tunel carpiano

Procedimiento quirúrgico para síndrome del tunel carpiano

El Síndrome del Túnel Carpiano es una neuropatía originada por la compresión del nervio mediando en su paso por el túnel carpiano de la muñeca debida a cualquier causa que resulte en la disminución del espacio y el atrapamiento del nervio mediano.

Leer más

Hallazgo de Bullosis Diabeticorum en valoración de pie diabético

Hallazgo de Bullosis Diabeticorum en valoración de pie diabético

La Diabetes Mellitus es una que enfermedad que aumenta el riesgo de muchos problemas de salud importantes.

Leer más

Educación sanitaria acerca de los autocuidados del pie diabético

Educación sanitaria acerca de los autocuidados del pie diabético

Una estrategia importante en el manejo de la diabetes es enseñar a pacientes y profesionales de salud a reducir los factores de riesgo para disminuir las complicaciones.

Los conocimientos en la educación diabetológica y la prevención en el cuidado del pie son fundamentales para reducir las complicaciones; estos conocimientos deben ser transferidos al paciente con diabetes para que los utilicen en su beneficio. La neuropatía es consecuencia de la diabetes y ésta puede dar lugar a una lesión importante en los pies.

Leer más

Capsaicina y su uso en neuropatía diabética

Capsaicina y su uso en neuropatía diabética

La neuropatía diabética es el factor primario y principal en el desarrollo de las ulceras plantares, el 15 % de los diabéticos padecen de ulceras plantares y hasta el 60% de los diabéticos padecen de neuropatía diabética; incluso hay autores que plantean que la diabetes se puede presentar concomitantemente con síntomas de neuropatía, estos datos son más que elocuentes en la importancia que tiene el estudio de esta alteración. En los países industrializados la diabetes es la causa más común de neuropatía.

Leer más

Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial

Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial.

Resumen:

La parálisis facial periférica es un síndrome neurológico que ocasiona una asimetría facial. Los programas de cálculo matemático pueden ayudar al proceso de toma de decisiones clínicas mediante las probabilidades clínicas y sus relaciones lógicas. Este trabajo tiene como objetivo, conocer cuáles son las variables predictivas más significativas para definir un pronóstico de recuperación utilizando un algoritmo.

Leer más

Valoración clínica de las lesiones de los nervios radial, mediano y cubital

Valoración clínica de las lesiones de los nervios radial, mediano y cubital.

INTRODUCCIÓN.

Las lesiones parciales o totales de los troncos nerviosos de los nervios radial, cubital y mediano tienen características comunes, al asociar trastornos motores, sensitivos, tróficos, reflejos y vasomotores. Los trastornos motores son por lo general, los más significativos. Estos son de tipo periférico y traen como consecuencia afecciones fláccidas con amiotrofias secundaria, así como la presencia de trastornos electro fisiológicos.

Leer más

Neuropatía desmielinizante en paciente con enfermedad de Ollier. A propósito de un caso y revisión de literatura

Neuropatía desmielinizante en paciente con enfermedad de Ollier. A propósito de un caso y revisión de literatura

La enfermedad de Ollier (EO) o encondromatosis múltiple es una enfermedad displásica deformante del hueso caracterizada por múltiples encondromas intraóseos distribuidos asimétricamente en las metáfisis y diáfisis de los huesos. Rara vez se observa afección de la epífisis

Leer más