Creación y validación de un instrumento para medir las consecuencias de la violencia de pareja en mujeres
Autora principal: Yeisy Guarate Coronado
Vol. XVIII; nº 19; 1004
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Medicina Preventiva y Salud Pública. Epidemiología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Epidemiólogos
Creación y validación de un instrumento para medir las consecuencias de la violencia de pareja en mujeres
Autora principal: Yeisy Guarate Coronado
Vol. XVIII; nº 19; 1004
Una región cardio protegida, al contar con desfibriladores externos automáticos (DEA) en las canchas donde se practica fútbol amateur de la región del Maule
Autor principal: Jorge Fuentes Ascencio
Vol. XVIII; nº 15; 838
Principales conductas de riesgo que intervienen en el estilo de vida de los universitarios
Autora principal: Jessica Bautista Ortiz
Vol. XVIII; nº 15; 829
Línea del tiempo de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en Costa Rica: un recorrido desde la preconcepción hasta la clave de las zonas azules para mantener la longevidad
Autora principal: Susimar Picado-Loaiza
Vol. XVIII; nº 14; 787
Adaptación transcultural de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes mexicanos: un estudio preliminar
Autora principal: María Luisa Flores Arias
Vol. XVIII; nº 14; 764
Cáncer gástrico y la importancia de la Estrategia Nacional para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico. Regiones Brunca y Pacífico Central de Costa Rica
Autora principal: Melissa María Vargas Quirós
Vol. XVIII; nº 13; 692
Yo no fumo, yo vapeo: daños pulmonares y cardiovasculares asociados
Autora principal: Stephanie Barboza Picado
Vol. XVIII; nº 13; 686
Beneficios de la cesación del fumado en el periodo preoperatorio: una revisión bibliográfica
Autor principal: Juan Ignacio Castellanos Mainieri
Vol. XVIII; nº 13; 640
Contaminación del aire Vs mortalidad por cáncer en México 2013-2019
Autora principal: Carlos Navarrete-Valero
Vol. XVIII; nº 12; 608
Impacto de una intervención socioeducativa en jóvenes universitarios para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
Autora principal: Elsy Elizabeth Verde Flota
Vol. XVIII; nº 9; 402
Análisis del procedimiento de la ley de dependencia en la situación sociodemográfica actual
Autora principal: Sandra Gil Gil
Vol. XVIII; nº 6; 284
Programa educativo para prevenir y diagnosticar tempranamente el cáncer de mama en mujeres
Autora principal: María Castañosa Mombiela
Vol. XVIII; nº 5; 215
Conocimiento de primeros auxilios en estudiantes de la Universidad La Salle
Autor principal: Delfino Navarrete Flores
Vol. XVIII; nº 3; 112
Aspectos familiares y consumo de bebidas en el contexto estudiantil
Autor principal: Enrique Cerón Ferrer
Vol. XVII; nº 23; 909
El autocuidado de los estudiantes universitarios y el consumo de azúcar
Autora principal: Elizabeth Verde Flota
Vol. XVII; nº 23; 918
Estilo de vida y estado de salud de la población migrante: una revisión integrativa
Autor principal: Cristian de Jesús Carrillo González
Vol. XVII; nº 23; 924
Rickettsiosis: Un Problema Grave de Salud Pública en Sinaloa
Autor principal: Héctor Reyes Tapia
Vol. XVII; nº 21; 839
Cuidados de enfermería en el acto de vacunación. Calendario vacunal infantil en Aragón
Autora principal: María Armengod Burillo
Vol. XVII; nº 20; 825
Detección precoz de la depresión. Revisión bibliográfica
Autor principal: Miguel Orós Gascón
Vol. XVII; nº 20; 834
Riesgos ergonómicos de las posturas que adopta la enfermera quirúrgica
Autora principal: Gabriela Aguilar Nieves
Vol. XVII; nº 19; 795
Programa envejecimiento saludable. “Hazlo por ti, hazlo por los demás”
Autora principal: Ana Isabel Sanz Domingo
Vol. XVII; nº 15; 609
Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria
Autora principal: María Armengod Burillo
Vol. XVII; nº 10; 394
Revisión bibliográfica. La importancia de los determinantes sociales en la salud, COVID-19 y salud mental
Autor principal: Miguel Orós Gascón
Vol. XVII; nº 10; 402
Importancia de un entorno seguro en la salud. Síndrome del edificio enfermo
Autora principal: Laura Pérez Adell
Vol. XVII; nº 10; 414
Revisión bibliográfica de programas para la prevención del acoso escolar
Autora principal: Celia Pastor Giménez
Vol. XVII; nº 9; 360
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato
Autora principal: Sherilyn Xochitl Salazar-Ortiz
Vol. XVII; nº 9; 373
Nivel de adherencia al tratamiento de pacientes hipertensos de un consultorio del área Finlay
Autora principal: Dra. Anisbel Santiesteban Guerra
Vol. XVII; nº 9; 374
Tabaquismo en el embarazo – Artículo de revisión
Autor principal: Antony Josúe Barrantes Jiménez
Vol. XVII; nº 8; 311
Electrocardiograma (ECG) como prevención de muerte súbita
Autora principal: María Maza Pérez
Vol. XVII; nº 8; 313
Cuidados de la matrona en urgencias ante la violencia de género
Autora principal: María Isabel de Dios Pérez
Vol. XVII; nº 7; 271