Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > accidentes

Quemaduras: generalidades y reposición hidroelectrolítica en población pediátrica

Quemaduras: generalidades y reposición hidroelectrolítica en población pediátrica

Autora principal: Dra. Kristel Cross-Coblentz

Vol. XVIII; nº 13; 689

Leer más

Estrategia educativa dirigida a cuidadoras de ancianos para su cuidado y prevención de accidentes

Estrategia educativa dirigida a cuidadoras de ancianos para su cuidado y prevención de accidentes

Autora principal: MSc. Ana Leydis Arenal García

Vol. XVI; nº 15; 805

Leer más

Análisis de lesiones de esquí-snowboard, su evolución en el tiempo y accidentabilidad en pistas de esquí aragonesas

Análisis de lesiones de esquí-snowboard, su evolución en el tiempo y accidentabilidad en pistas de esquí aragonesas

Autor principal: María Rasal Balleste

Vol. XV; nº 10; 417

Leer más

Prevención de accidentes infantiles. Traumatismos y caídas

Prevención de accidentes infantiles. Traumatismos y caídas

OBJETIVOS:

Educar a la población sobre prevenir accidentes infantiles.

METODOLOGÍA:

Revisión sistemática sobre el tema elegido en la literatura científica.

Leer más

Caso Clínico. Traumatismo penetrante de abdomen

Caso Clínico. Traumatismo penetrante de abdomen

Resumen

En este trabajo, se realizo un proceso de Enfermería en un paciente con diagnóstico de traumatismo penetrante de abdomen. En el cual se usa como base metodológica la teoría de déficit de auto cuidado de Dorothea E. Orem, en donde se aplico un apoyo parcial compensador con la finalidad de proporcionar el auto cuidado.

El PLACE, es una herramienta utilizada por el personal de Enfermería para otorgar acciones que se realizara así como la planificación de las mismas. Esta valoración se realizó utilizando una guía de valoración basada en dominios y clases, la cual facilita la estructura de la información para posteriormente elaborar el plan de cuidados.

Leer más

Programa de intervención educativa para prevenir accidentes del hogar en niños menores de 5 años

Programa de intervención educativa para prevenir accidentes del hogar en niños menores de 5 años.

RESUMEN

Se realizó un estudio de intervención educativa para prevenir accidentes del hogar en niños menores de 5 años en el área de salud, del Consejo Popular “Los Cayos” de la comunidad de Veguita en el municipio Yara, en los años comprendidos del 2011 al 2012. El universo de estudio estuvo compuesto por 72 niños menores de 5 años, de los cuales se seleccionó una muestra constituida por 50.

El objetivo estuvo dirigido a la elaboración de un programa de intervención educativa sustentado en el conocimiento de los padres para la prevención de accidentes en niños menores de 5 años pertenecientes al Consejo Popular “Los Cayos”, por lo que se pudo constatar que los accidentes más frecuentes fueron las caídas y la ingestión de sustancias tóxicas, con mayor incidencia en los niños de 1-4 años.

Leer más