Desfibrilador automático implantable. Indicaciones, cuidados de enfermería y recomendaciones.
Autor principal: Ignacio Ladrero Paños.
Vol. XV; nº 7; 260.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Desfibrilador automático implantable. Indicaciones, cuidados de enfermería y recomendaciones.
Autor principal: Ignacio Ladrero Paños.
Vol. XV; nº 7; 260.
Cardioversión eléctrica
La cardioversión eléctrica es un procedimiento básico para restablecer el ritmo cardíaco y devolverlo a la normalidad.
Resumen
La sedación profunda con propofol en procesos como la cardioversión eléctricas programadas, dirigida por el medico intensivista de UCI, requiere que la enfermera/o que colabora con el médico tenga un conocimiento sólido sobre la técnica, esté entrenada en el manejo de la sedoanalgesia y conozca los protocolos de emergencia. Así como, identificar las complicaciones y/o eventos adversos que se puedan derivar de la misma.
Resumen:
La cardioversión eléctrica es la emisión de una descarga de corriente directa sincronizada en un momento determinado del EKG.
Resumen: La cardioversión eléctrica o desfibrilación sincronizada es la aplicación de terapia eléctrica para el manejo de diferentes arritmias cardiacas: fibrilación auricular, flutter auricular, taquicardia supraventricular y taquicardia ventricular con pulso, cuando las alternativas farmacológicas no han dado los resultados esperados para la estabilización del paciente.
Se origina en el miocardio auricular y no precisa del nodo AV ni de los ventrículos. En el ECG se mostrarán diferentes morfologías de la onda P dependiendo de la zona auricular donde se active el foco ectópico.
Entre las manifestaciones clínicas se encuentran: Palpitaciones, disnea, palidez, sudoración o diaforesis…
Resumen
La cardioversión eléctrica es un procedimiento médico que consiste en la aplicación transtorácica de una descarga eléctrica sincronizada de corriente alterna.
La actuación de Enfermería es de vital importancia tanto en la asistencia pre y post procedimiento como durante el desarrollo de la misma.
En este artículo definimos la cardioversión eléctrica y las funciones y cuidados que el personal de Enfermería aplica a los pacientes sometidos a esta técnica.