Vivencias de pasantes en enfermería: servicio social en centros de salud durante la pandemia por COVID-19
Autor principal: Juan Gabriel Rivas Espinosa
Vol. XVIII; nº 4; 151
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Vivencias de pasantes en enfermería: servicio social en centros de salud durante la pandemia por COVID-19
Autor principal: Juan Gabriel Rivas Espinosa
Vol. XVIII; nº 4; 151
La formación de los profesionales de la salud es fundamental para mejorar la calidad del proceso asistencial y garantizar la seguridad del paciente. En este artículo se presenta un proyecto para establecer un programa de formación continuada en las enfermeras de un Centro de Salud de Zaragoza, con el objetivo de mejorar la calidad en la asistencia a los pacientes.
Resumen:
El propósito de este trabajo es contar sobre cómo funciona primer nivel de atención de la salud en Argentina y cómo se aplica la estrategia de Atención Primaria de la Salud en el mismo. También agrego el análisis de un caso clínico utilizando el modelo de Pedro Luis Castellanos.
Resumen
En este trabajo se realizó un análisis de un centro de salud ubicado en la localidad de Villa Gobernador Gálvez en un barrio de con una población de escasos recursos que se encuentra adyacente a la ciudad de Rosario, Argentina. Se analizaron los pacientes que concurrieron al centro de salud y sus motivos de consulta según cada una de las 3 especialidades presentes en el centro de salud. Se encontró que las principales consultas correspondían a controles de salud de pacientes pediátricos, virosis respiratorias, controles de embarazo en pacientes embarazadas y controles en pacientes hipertensos, diabéticos y dislipémicos todo lo cual se corresponde con el estilo de vida de la población.
RESUMEN
Esta investigación tuvo como propósito conocer e interpretar cual es la percepción de la persona sobre los centros de salud a fin que estos resultados contribuyan con el enriquecimiento del quehacer diario de la Enfermería en pro del beneficio de la comunidad.