Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > dosis

Patrones de consumo y costes de antihipertensivos en un Grupo Básico de Trabajo. Enero-diciembre 2020

Patrones de consumo y costes de antihipertensivos en un Grupo Básico de Trabajo. Enero-diciembre 2020

Autor principal: Yassel Cruz Hernández

Vol. XVII; nº 10; 415

Leer más

Proceso de atención de enfermería al paciente que recibe segunda dosis de vacuna Astrazeneca. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería al paciente que recibe segunda dosis de vacuna Astrazeneca. Caso clínico

Autora principal: Rebeca Marzo Julián

XVI; nº 19; 935

Leer más

Vacunación COVID – 19 en Ecuador: Principales características, efectos colaterales y eficacia

Vacunación COVID – 19 en Ecuador: Principales características, efectos colaterales y eficacia

Autor principal: Ángel José Chú Lee

Vol. XVI; nº 14; 745

Leer más

Cálculo de dosis de fármacos en pediatría para Enfermería

Cálculo de dosis de fármacos en pediatría para Enfermería

Resumen:

Realizamos un repaso que nos parece bastante útil para enfermería, ya que trata sobre el manejo de las dosis de medicaciones que constituyen nuestro trabajo diario.

Leer más

Clopidogrel. El uso en la doble antiagregación plaquetaria

Clopidogrel. El uso en la doble antiagregación plaquetaria

 

La enfermedad de las arterias coronarias es todavía la principal causa de muerte en muchos países del mundo occidental. El infarto agudo de miocardio (IAM) supone alrededor de un tercio de esta mortalidad. La cardiopatía isquémica (CI), entidad llamada por muchos el azote de la vida moderna, es hoy la primera causa de muerte en los países desarrollados, donde debido al alto estándar de vida y al desarrollo científico-técnico alcanzado, es posible cumplir dos de las premisas fundamentales para el desarrollo de esta enfermedad, que son: el aumento de la expectativa de vida y el control o minimización de las enfermedades transmisibles (1).

Leer más

Diálisis adecuada. Presentación de un caso

Diálisis adecuada. Presentación de un caso

La dosis de diálisis es en la actualidad un tema importante en cuanto a investigaciones médicas. El nefrólogo es la persona que indica el tratamiento dialítico y lo prescribe. La evolución y progresión del tratamiento dialítico ha sido positivo en sus más de 40 años de tratamiento crónico, aunque no se sabe con exactitud ¿cuál debe ser la dosis de diálisis, el tiempo, la frecuencia, el tipo de membrana y/o la utilización de líquido de diálisis?

Leer más