El autocuidado de los estudiantes universitarios y el consumo de azúcar
Autora principal: Elizabeth Verde Flota
Vol. XVII; nº 23; 918
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
El autocuidado de los estudiantes universitarios y el consumo de azúcar
Autora principal: Elizabeth Verde Flota
Vol. XVII; nº 23; 918
Enfermedades crónicas y su influencia en la funcionalidad familiar en el sector La Ferroviaria (Machala – Ecuador)
Autora principal: María Elizabeth Astudillo Román
Vol. XV; nº 19; 994
Introducción Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) constituyen un problema creciente a nivel mundial y se atribuyen al aumento de la expectativa de vida y factores de riesgo como el sedentarismo, dieta alta en calorías, estrés, tabaquismo, alcoholismo y exceso de trabajo.
Objetivo Identificar la presencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en universitarios de Enfermería.
Resumen
Las enfermedades crónicas no trasmisibles constituyen las primeras causas de muerte en Cuba por lo que se hace necesario nuevas transformaciones en el estado de salud, acordes con el nivel de desarrollo de la salud pública cubana, esto es posible actuando sobre los factores, precursores y condicionantes en lo común, capaces de modificarse mediante cambios en el estilo de vida, control del medio ambiente y factores de riesgo. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con el objetivo de determinar la caracterización de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en el CMF No., 2 del policlínico de Párraga Municipio de Arroyo Naranjo. Año 2012.