El derecho a la protección efectiva en el trabajo y COVID-19 Autor principal: Wamba Daniel Galindo Asurmendi Vol. XV; nº 13; 628
Uso de guantes, y mascarilla en tiempos de Covid-19
Uso de guantes, y mascarilla en tiempos de Covid-19 Autora principal: Karolina Estefanía Aulestia Rodríguez Vol. XV; nº 12; 577
La exposición continuada al sol y sus efectos nocivos a corto y largo plazo
La exposición continuada al sol y sus efectos nocivos a corto y largo plazo El sol representa un factor importante para la salud, pero una exposición inadecuada puede causar alteraciones en la piel. La quemadura solar es la respuesta inflamatoria del cuerpo a una exposición inadecuada a las radiaciones ultravioleta A o B (RUV-A/B).
Equipo de protección individual. Protocolo para una práctica segura
Equipo de protección individual. Protocolo para una práctica segura El equipo de protección individual (EPI) se considera una serie de materiales que el profesional debe usar para evitar contactos con productos químicos, fluidos biológicos o agentes peligrosos.
Educación para la salud sobre la importancia de la protección frente a los rayos del sol
Educación para la salud sobre la importancia de la protección frente a los rayos del sol PALABRAS CLAVE: educación, protección, salud… OBJETIVOS: Dar a conocer la importancia de la prevención para evitar diferentes tipos de enfermedades, en este caso evitar un posible melanoma. METODOLOGÍA: revisión bibliográfica.
Protección de la maternidad en el ámbito laboral: legislación vigente
Protección de la maternidad en el ámbito laboral: legislación vigente Gran parte de nuestra vida se desarrolla en el ámbito laboral. Las condiciones ambientales y psicosociales a las que estamos expuestos pueden producir ocasionalmente un deterioro de nuestra salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la salud laboral como salud ocupacional. […]
Funcionalidad familiar de los pacientes con tuberculosis pulmonar y sintomáticos respiratorios
Funcionalidad familiar de los pacientes con tuberculosis pulmonar y sintomáticos respiratorios El Oro es la tercera provincia con más casos a nivel del Ecuador con tuberculosis pulmonar, la falta de captación de sintomáticos respiratorios es un problema frecuente y una de las mayores dificultades en el control de la enfermedad.
Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal
Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal Se realizó una investigación empírica, descriptiva, observacional, prospectiva y transversal sobre la caracterización del síndrome de flujo vaginal en el CMF número 30. Policlínico Párraga, municipio Arroyo Naranjo La Habana 2013-2014 con el objetivo de caracterizar el comportamiento de dicho síndrome. El universo fue de 463 pacientes y la […]
Aislamiento preventivo ante posible tuberculosis
Aislamiento preventivo ante posible tuberculosis RESUMEN: Actualmente una enfermedad como la Tuberculosis sigue activa. Por ello, para reducir los riesgos, se hace necesario conocer por parte del personal sanitario las medidas de aislamiento respiratorio que requiere. Objetivo: disminuir la probabilidad de contagio entre profesionales y pacientes.