Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > rotura uterina

Consideraciones del bloqueo epidural ante la sospecha de rotura uterina

Consideraciones del bloqueo epidural ante la sospecha de rotura uterina

Autora principal: Alba Tejedor Bosqued

Vol. XVII; nº 21; 846

Leer más

Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico

Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico

Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez

Vol. XVI; nº 14; 759

Leer más

Muerte fetal por rotura uterina espontánea tras cesárea anterior, reporte de un caso

Muerte fetal por rotura uterina espontánea tras cesárea anterior, reporte de un caso

Autora principal: Carmen Hurtado López

Vol. XV; nº 10; 436

Leer más

Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto

Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto

La rotura del uterina se define como una solución de continuidad patológica de la pared uterina. Es el accidente obstétrico más grave que puede ocurrir durante el proceso del parto, y se asocia a una morbimortalidad materna y fetal elevada.

Leer más

Rotura uterina sin cicatriz previa. A propósito de un caso

Rotura uterina sin cicatriz previa. A propósito de un caso

RESUMEN:

Se presenta el caso de una cuartigesta con antecedente de aborto espontáneo sin legrado y dos partos eutócicos quien inicia trabajo de parto espontáneo a la semana 39+1 finalizando en un parto instrumentado mediante ventosa tipo kiwi con indicación de acortamiento del expulsivo por riesgo de pérdida de bienestar fetal. Durante la dilatación se produjo una rotura uterina parcial que se objetivó tras laparotomía. La evolución, tanto materna como  del hijo, fue favorable.

Leer más

Rotura uterina tras cesárea anterior: a propósito de un caso

Rotura uterina tras cesárea anterior: a propósito de un caso

La rotura uterina es la pérdida de solución de continuidad de la pared uterina, que se da con mayor frecuencia en el segmento inferior. Es una complicación muy poco frecuente,  0,02-0,08% de todos los partos, pero que tiene una morbimortalidad materna y neonatal considerable. Existen varios factores de riesgo que contribuyen a esta patología, pero en los países desarrollados el principal sería la existencia de un parto anterior por cesárea.

Leer más