Caso clínico: Manejo en Urgencias de infante de 6 años diagnosticado con cardiopatía congénita SHUNT Izquierda- derecha Autora principal: Ester Boira Muñoz XVI; nº 18; 915
Implantación y evaluación del protocolo de cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal en un hospital comarcal
Implantación y evaluación del protocolo de cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal en un hospital comarcal Las cardiopatías congénitas críticas son una patología muy grave que afecta a los recién nacidos, y que precisa un diagnostico precoz, que permita iniciar tratamiento en las primeras horas de vida, y evitar el fallecimiento del […]
La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down
La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down El síndrome de Down o trisomía 21, es una alteración genética que consiste en la existencia de un cromosoma extra (47 cromosomas en lugar de 46) y afecta a 1 de cada 1000-1100 recién nacidos. Es una de las principales causas de discapacidad intelectual.
Conceptos a tener cuenta por Enfermería. Tetralogía de Fallot
Conceptos a tener cuenta por Enfermería. Tetralogía de Fallot El interés por esta patología se debe a que llegan varios casos a la Unidad de Coronaria. Se produce en 1 de cada 30.000-35.000 nacimientos vivos, y representa el 7-10% de todas las malformaciones cardiacas congénitas. Un seguimiento de pacientes nacidos hace 30 años muestra un […]
Caso clínico. Estadío final de una enferma con CIA tipo ostium primum sin tratamiento quirúrgico
Caso clínico. Estadío final de una enferma con CIA tipo ostium primum sin tratamiento quirúrgico Queremos presentar el estadío final de una enferma de 61 años, diagnosticada de comunicación interauricular (CIA) tipo ostium primun a los 48 años. La CIA es la cardiopatía congénita más frecuente en el adulto. Los mínimos hallazgos tanto en la […]
Síndrome de Noonan. Caso clínico
Síndrome de Noonan El llamado síndrome de Noonan, descrito por Noonan y Ehmk en 1963, de gran polimorfismo expresivo y en el que el signo guía más importante, para el diagnóstico, lo constituyen los peculiares rasgos faciales, a los que se asocian al menos y en combinación variable: estatura corta, deformidades esqueléticas, cardiopatías congénitas, defectos […]
Insuficiencia cardíaca descompensada en un lactante con cardiopatía congénita de base
Insuficiencia cardíaca descompensada en un lactante con cardiopatía congénita de base Se presenta el caso de un lactante de 7 meses de edad, con 10 Kg de peso, con antecedentes de Síndrome de Down y una comunicación interventricular perimembranosa controlado por Cardiología. Ingresa en planta de Infecciosos por cuadro de bronquiolitis con VRS (virus respiratorio […]