Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > coma

Plan de cuidados de enfermería a un paciente en coma. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería a un paciente en coma. Caso clínico

Autora principal: María Pascual Gracia

Vol. XVI; nº 10; 552

Leer más

Paciente con trastorno en el nivel de conciencia

Paciente con trastorno en el nivel de conciencia

Una disminución del nivel de conciencia es común en enfermedades agudas. Las tres causas principales son: problemas con las vías aéreas, problemas respiratorios o circulatorios, administración de sedantes y enfermedades o condiciones que directamente afecten al cerebro (como epilepsia o meningitis).

Leer más

Infarto talámico bilateral en paciente en coma: ¿Síndrome de Percheron o Encefalopatía de Wernique?

Infarto talámico bilateral en paciente en coma: ¿Síndrome de Percheron o Encefalopatía de Wernique?

Introducción: En los pacientes con disminución del nivel de consciencia sin respuesta al tratamiento médico habitual y con pruebas analíticas, ECG y TAC normales debemos pensar en patologías como la encefalopatía de Wernicke o el Síndrome de Percheron, diagnóstico apoyado por imágenes compatibles en RMN.

Leer más

Infarto talámico bilateral en paciente en coma: ¿Síndrome de Percheron o Encefalopatía de Wernicke?

Infarto talámico bilateral en paciente en coma: ¿Síndrome de Percheron o Encefalopatía de Wernicke?

Introducción: En los pacientes con disminución del nivel de consciencia sin respuesta al tratamiento médico habitual y con pruebas analíticas, ECG y TAC normales debemos pensar en patologías como la Encefalopatía de Wernicke o el Síndrome de Percheron, diagnóstico apoyado por imágenes compatibles en RMN.

Leer más

Diagnóstico de muerte encefálica

Diagnóstico de muerte encefálica

Resumen

La muerte encefálica se define como el cese irreversible de las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo.

La etiología más frecuente es la hemorragia cerebral y el traumatismo craneoencefálico.

Leer más

Valoración enfermera del paciente comatoso

Valoración enfermera del paciente comatoso

La valoración enfermera de un paciente en coma debe ir encaminada fundamentalmente a determinar el origen estructural o metabólico del coma y a detectar aquellas situaciones que requieran un tratamiento inmediato. En la práctica, la imposibilidad de determinar el nivel lesional sugiere una causa metabólica.

Leer más

Traumatismo craneoencefálico leve en paciente en tratamiento con anticoagulante oral

Traumatismo craneoencefálico leve en paciente en tratamiento con anticoagulante oral

Caso clínico

Paciente mujer de 85 años traída a urgencias en ambulancia por deterioro de su estado general con afasia e imposibilidad de deambulación progresiva tras caída en domicilio cuatro días antes con traumatismo craneoencefálico sin pérdida de conocimiento.

Leer más