Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > enterocolitis necrotizante

Enterocolitis Necrotizante: Una Emergencia Neonatal

Enterocolitis Necrotizante: Una Emergencia Neonatal

Autora principal: Dra. Tatiana Raquel Recinos Coreas

Vol. XVIII; nº 14; 793

Leer más

Aspectos actualizados en el abordaje de la enterocolitis necrotizante

Aspectos actualizados en el abordaje de la enterocolitis necrotizante

Autor principal: Josué Marín Zúñiga

Vol. XVIII; nº 13; 653

Leer más

Prematuros extremos: relación entre lactancia materna exclusiva y enterocolitis necrotizante

Prematuros extremos: relación entre lactancia materna exclusiva y enterocolitis necrotizante

Autora principal: Ana María Lahoz Montañés

Vol. XVII; nº 24; 966

Leer más

Enterocolitis necrotizante del recién nacido (ECN)

Enterocolitis necrotizante del recién nacido (ECN)

Resumen

Con este artículo hacemos una revisión global sobre la enteritis necrotizante, describiendo alguno de los factores de riesgo para su producción, sintomatología, diagnóstico, y tratamiento.

Leer más

Enterocolitis necrotizante neonatal

Enterocolitis necrotizante neonatal

La enterocolitis necrotizante es la emergencia quirúrgica abdominal más frecuente durante el periodo neonatal, con una mortalidad de entre 20 y el 50% a pesar de los avances en os cuidados intensivos neonatales.

Leer más

Cuidados de Enfermería en el recién nacido con enterocolitis necrotizante siguiendo los diagnósticos NANDA

Cuidados de Enfermería en el recién nacido con enterocolitis necrotizante siguiendo los diagnósticos NANDA

Objetivo: Hacer una revisión bibliográfica sobre la enterocolitis necrotizante (ECN) del recién nacido y describir los cuidados de Enfermería que dar a un neonato con esta patología siguiendo los diagnósticos NANDA.

Método: Se realizaron búsqueda de información en bases de datos MEDLINE, LILACS, CINAHL Y CUIDEN.

Leer más

Incidencia de enterocolitis necrotizante

Incidencia de enterocolitis necrotizante

La Enterocolitis Necrotizante constituye la emergencia quirúrgica más frecuente del tracto gastrointestinal, es un problema adquirido, observado en la Unidad de Cuidados Neonatales, tiene una elevada tasa de morbi-mortalidad por sus complicaciones. En los Estados Unidos de Norteamérica se ha reportado una tasa que oscila entre 20-40%. La incidencia de la enfermedad es de 1 a 3 por c/1000 nacidos vivos.

Leer más