Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > ergonomía

Riesgos ergonómicos de las posturas que adopta la enfermera quirúrgica

Riesgos ergonómicos de las posturas que adopta la enfermera quirúrgica

Autora principal: Gabriela Aguilar Nieves

Vol. XVII; nº 19; 795

Leer más

Prevención de los riesgos  cardiometabólicos a través de valores antropométricos en pacientes ancianos: revisión bibliográfica

Prevención de los riesgos  cardiometabólicos a través de valores antropométricos en pacientes ancianos: revisión bibliográfica

Autora principal: Cristina Seijas Malavé

Vol. XVII; nº 18; 711

Leer más

Ergonomía en oficinas: prevalencia, factores de riesgo y posibles intervenciones en desórdenes musculoesqueléticos

Ergonomía en oficinas: prevalencia, factores de riesgo y posibles intervenciones en desórdenes musculoesqueléticos

Autora principal: Raquel Sierra González

Vol. XVI; nº 6; 299

Leer más

Ergonomía aplicada al celador

Ergonomía aplicada al celador

La figura del celador es una pieza clave dentro de la organización del trabajo hospitalario, en torno al paciente. Su función principal consiste en asegurar el bienestar del paciente mediante la realización diaria de diferentes…

Leer más

Riesgos ocupacionales en los profesionales de Enfermería que laboran en la UCI

Riesgos ocupacionales en los profesionales de Enfermería que laboran en la UCI

RESUMEN: El presente trabajo de investigación se encuentra relacionado con los riesgos ocupacionales a los cuales se ven expuestos los profesionales de Enfermería que laboran en la UCI del Hospital Adolfo Prince Lara HAPL en Puerto Cabello estado Carabobo-Venezuela, corresponde a una investigación no experimental tomando como muestra a 18 profesionales de Enfermería distribuidos en los 3 turnos de trabajo, a los cuales se les aplicó un instrumento de recolección de datos, tipo encuesta.

Leer más

Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A

Ergonomía y psicosociología. Análisis de las condiciones disergonómicas presentes en el área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV de la empresa venezolana de vehículos C.A

Resumen

El análisis de los riesgos es una necesidad cada día con mayor demanda dentro de las empresas, por tal motivo la legislación laboral exige la creación de procedimientos para identificar y analizar las condiciones capaces de afectar la salud de los trabajadores, tal problemática está presente en el sector automotriz lo cual ha requerido estudios continuos para el mejoramiento de las condiciones laborales de los procesos productivos, situación que ha conllevado a la empresa Venezolana de vehículos C.A ha establecer estrategias para atacar las condiciones disergonómicas generadoras de estresores con potencial de generar lesiones del tipo músculo esqueléticas.

Por tal motivo se realiza la presente investigación, a fin de estudiar de manera integral las condiciones de 2 puestos de trabajo del área de desempaque de piezas de latonería modelo IMV (International Multi-Purpose Vehicle) mediante la aplicación de los métodos REBA, Iistas 21, tablas de Snook y estudio del ambiente físico según lo contemplado en las normas Covenin con en el objetivo de identificar y analizar los riesgos presentes en los puestos de trabajo.

Leer más