Proceso de atención de enfermería en paciente con prostatectomía radical laparoscópica más linfadenectomía Autora principal: Belén Pérez Moreno Vol. XVII; nº 1; 14
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez Vol. XVI; nº 8; 436
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.
Cáncer de próstata: nuevas técnicas diagnósticas
Cáncer de próstata: nuevas técnicas diagnósticas RESUMEN.- La Cirugía Robótica pretende minimizar los efectos secundarios de la cirugía abierta y laparoscópica, (sangrado, incontinencia, disfunción eréctil). Las ventajas de la prostatectomía radical asistida por robot da Vinci (PRLAR) son: buenos resultados funcionales, menor curva de aprendizaje, ergonomía adecuada para el cirujano, eliminación del temblor y visión […]
Calidad de vida en pacientes prostatectomizados. Diseño de investigación
Calidad de vida en pacientes prostatectomizados. Diseño de investigación Resumen: Se plantea, la realización de un estudio cuasiexperimental longitudinal y prospectivo para valorar el apoyo psicosocial para aumentar la calidad de vida de hombres sometidos a intervención quirúrgica de próstata. Se establecerá un grupo control, al que se aplicará la práctica clínica habitual y otro […]