Anquiloglosia y dificultades en la lactancia materna
Autora principal: Noelia Goás Gómez
Vol. XVII; nº 24; 976
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Anquiloglosia y dificultades en la lactancia materna
Autora principal: Noelia Goás Gómez
Vol. XVII; nº 24; 976
Diagnóstico y tratamiento de la anquiloglosia en atención primaria
Autora principal: Lorena Herrer Purroy
Vol. XVI; nº 11; 611
Implicaciones del frenillo sublingual en la lactancia materna
Autora principal: Patricia María Villa Gómez
Vol. XVI; nº 9; 486
Manejo de la anquiloglosia en la planta de maternidad
Autora principal: Ana Beperet Sagües
Vol. XV; nº 14; 692
La anquiloglosia en la lactancia materna
La anquiloglosia es una anomalía congénita del lactante que consiste en la presencia de un frenillo lingual corto que une la parte inferior de la lengua al suelo de la boca.
Lactancia materna dolorosa. A propósito de un caso
Puérpera que durante su ingreso hospitalario en unidad de maternidad, refiere dolor en la zona del pezón de ambas mamas durante las tomas.
INTRODUCCIÓN
La anquiloglosia es un trastorno congénito caracterizado por un frenillo lingual corto y diferentes grados de incapacidad de uso de la lengua. Una buena instauración y mantenimiento de la lactancia materna puede verse afectada por este problema, por lo que es importante su buen diagnóstico y tratamiento.
La lactancia materna aporta muchos beneficios para la madre y el recién nacido, existe abundante evidencia científica al respecto.
La OMS recomienda lactancia materna exclusiva los seis primeros meses de vida y lactancia materna complementada hasta los dos años de vida.
Resumen:
Se presenta el caso de una mujer cuyo recién nacido presenta dificultades para llevar a cabo la lactancia materna. Tras observar detenidamente la siguiente toma de pecho se aprecia que él bebe, a pesar de encontrarse en una buena posición durante la lactancia, era incapaz de engancharse al pecho con eficacia y mantener dicho enganche.