Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > dermatitis atópica

Revisión General de la Dermatitis atópica

Revisión General de la Dermatitis atópica

Autora principal: Dra. María Jesús Montiel Zárate

Vol. XVIII; nº 21; 1048

Leer más

Avances en el diagnóstico y manejo de la dermatitis atópica: una revisión bibliográfica

Avances en el diagnóstico y manejo de la dermatitis atópica: una revisión bibliográfica

Autora principal: Dra. Heizel Valeria Vargas Garro

Vol. XVIII; nº 14; 729

Leer más

Manejo del prurito en dermatitis atópica

Manejo del prurito en dermatitis atópica

Autora principal: Diana Isabel González Sosa

Vol. XVII; nº 8; 324

Leer más

Plan de cuidados estandarizado de enfermería para pacientes con dermatitis atópica

Plan de cuidados estandarizado de enfermería para pacientes con dermatitis atópica

Autora principal: Sara Lázaro Cano

Vol. XV; nº 16; 864

Leer más

Infestación de Sarna enmascarada por una Dermatitis Atópica. No todo lo que pica es atopía, a propósito de un caso en Atención Primaria

Infestación de Sarna enmascarada por una Dermatitis Atópica. No todo lo que pica es atopía, a propósito de un caso en Atención Primaria

La Dermatitis atópica y la Escabiosis son dos procesos bien diferenciados que comparten una clínica común, de la que destaca la importante afectación dérmica y el intenso prurito.

Leer más

Dermatitis atópica

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica (DA) es un proceso inflamatorio cutáneo de curso crónico caracterizado por un intenso prurito y un carácter recurrente. Se trata de una enfermedad multifactorial que resultaría de la interacción de factores genéticos, ambientales, defectos en la función barrera y una serie de factores inmunológicos.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la Dermatitis Atópica

Cuidados de Enfermería en la Dermatitis Atópica

INTRODUCCIÓN

La dermatitis atópica (DA), comúnmente conocida como eccema, es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta mayormente a niños y bebes y en menor medida a adultos. Es autorresolutiva, y cursa con brotes, teniendo también fases de remisión y calma. Se caracteriza por un prurito muy intenso y una xerosis más o menos marcada. Desde el punto de vista inmunológico se considera bifásica, con una fase aguda y una fase crónica.

Pero lo más importante es el marcado impacto en la calidad de vida de los pacientes y de sus familias, especialmente en los casos más severos, de ahí la importancia de intentar conseguir un buen control (que no curación) de la enfermedad.

Leer más

El paciente con dermatitis atópica

El paciente con dermatitis atópica

Es frecuente hablar de la atopia como símil del termino alergia, sin embargo tienen varias diferencias.

Atopia integra un fallo en el sistema inmunológico del individuo con respuesta ante elementos inespecíficos y no dañinos para el organismo y tiene principalmente un componente hereditario de transmisión vertical progenitores-descendencia.

Leer más