Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > escalas

Parámetros para definir una vía aérea difícil

Parámetros para definir una vía aérea difícil

Autora principal: Dra. Valeria Ramírez Vindas

Vol. XVIII; nº 9; 429

Leer más

Valoración integral enfermera en ancianos

Valoración integral enfermera en ancianos

Autora principal: Roxana Nica Burghiu

Vol. XVIII; nº 7; 333

Leer más

Escalas de valoración del deterioro funcional en el anciano

Escalas de valoración del deterioro funcional en el anciano

La longevidad en los últimos años ha ido aumentando considerablemente y sigue incrementándose. Las necesidades de los mayores, con respecto a los adultos y niños, van cambiando por el propio proceso del envejecimiento.

Leer más

Manejo del dolor en cuidados oncológicos y paliativos

Manejo del dolor en cuidados oncológicos y paliativos

El dolor es algo común de muchas enfermedades, lo definimos de diferentes maneras pero con frecuencia se describe como una experiencia sensorial y emocional desagradable, que generalmente se asocia con una lesión presente o potencial que se expresa como si ésta existiera. La presencia del dolor dentro de un proceso oncológico es variable, y depende del tipo y de la extensión de la enfermedad, así como de la propia tolerancia individual al dolor de cada persona.

Leer más

Valoración del dolor en el paciente pediátrico

Valoración del dolor en el paciente pediátrico

El dolor es uno signos que están presente en las enfermedades, y son de gran preocupación para la sociosanitarios, que intentan afrontarla para la disminución de la ansiedad en el paciente que el dolor presenta, más problemática en la edad pediátrica.

Leer más

Escalas de BRADEN y ENIMA para valoración de riesgos de úlceras por presión (EVRUPP) en un servicio de Medicina Interna. Análisis comparativo

Escalas de BRADEN y ENIMA para valoración de riesgos de úlceras por presión (EVRUPP) en un servicio de Medicina Interna. Análisis comparativo

Las úlceras por presión (UPP) siguen siendo una de las complicaciones más frecuentes en el paciente ingresado, con un elevado impacto tanto por el dolor, el sufrimiento, y el tiempo y el coste de su tratamiento que suponen en la práctica diaria de la Enfermería. Actualmente su incidencia es tan importante que en los últimos años se han realizado estudios sobre su impacto en los sistemas de salud de distintos países.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería. Sistema sanitario público británico

Plan de cuidados de Enfermería empleado en el sistema sanitario público británico

La ordenación y estructuración de los cuidados de Enfermería es posible gracias a la aplicación del método científico denominado plan de cuidados de Enfermería o también conocido como proceso de atención de Enfermería. El enfermero es el prescriptor de cuidados con el fin de satisfacer las necesidades del paciente y además es el responsable de su cumplimiento.

Leer más