Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > trauma

Luxación traumática de globo ocular izquierdo complicado con neuropatía óptica traumática, presentación infrecuente de un caso

Luxación traumática de globo ocular izquierdo complicado con neuropatía óptica traumática, presentación infrecuente de un caso

Autora principal: Carla Campos Segovia

Vol. XIX; nº 6; 147

Leer más

Abordaje del politrauma en el paciente pediátrico

Abordaje del politrauma en el paciente pediátrico

Autora principal: Dra. Adriana de los Ángeles Rivera Sibaja

Vol. XVIII; nº 11; 476

Leer más

Síndrome de Embolia Grasa: una complicación desde el trauma hasta los procedimientos estéticos electivos

Síndrome de Embolia Grasa: una complicación desde el trauma hasta los procedimientos estéticos electivos

Autora principal: Dra. María Fernanda Zamora-Quirós

Vol. XVIII; nº 10; 451

Leer más

Revisión de la incontinencia urinaria de esfuerzo en el periodo del embarazo y el postparto

Revisión de la incontinencia urinaria de esfuerzo en el periodo del embarazo y el postparto

Autora principal: Natalia Prendas Navarro

Vol. XVII; nº 11; 438

Leer más

Revisión de la etiología del sangrado vulvovaginal en la paciente pediátrica premenarquial

Revisión de la etiología del sangrado vulvovaginal en la paciente pediátrica premenarquial

Autora principal: Marisol Constenla Sibaja

Vol. XVII; nº 11; 446

Leer más

Proceso de atención de enfermería a un paciente con una herida por disparo de arma de aire comprimido semiautomática. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería a un paciente con una herida por disparo de arma de aire comprimido semiautomática. Caso clínico

Autora principal: Begoña López Cameselle

Vol. XVI; nº 11; 582

Leer más

Síndrome de Morestin en trauma toracoabdominal por aplastamiento, una entidad clínica infrecuente

Síndrome de Morestin en trauma toracoabdominal por aplastamiento, una entidad clínica infrecuente

Autora principal: Carla V. Campos Segovia

Vol. XV; nº 23; 1169

Leer más

Politraumatismo por tráfico en paciente geriátrico. Plan de cuidados

Politraumatismo por tráfico en paciente geriátrico. Plan de cuidados

Autora principal: Marta Valero Sánchez

Vol. XV; nº 18; 949

Leer más

Trauma perineal en el parto. Medidas preventivas y técnicas de sutura para disminuir el dolor

Trauma perineal en el parto. Medidas preventivas y técnicas de sutura para disminuir el dolor

Autora principal: Ana San Juan Conde

Vol. XV; nº 18; 952

Leer más

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

El acceso intraóseo (IO) se puede utilizar tanto en pacientes pediátricos como en pacientes adultos en casos en los que se necesite un acceso intravenoso rápido para poder  administrar de manera urgente  medicaciones o fluidos cuando otros métodos de acceso vascular, ya sea central o periférico no son posibles.

Leer más

Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería

Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería

RESUMEN:

            Por orden cronológico, la mayor incidencia de pérdida de extremidades ocurre en el grupo de 50-75 años de edad y relaciona sobre todo con la enfermedad vascular periférica con o sin diabetes. En los adultos jóvenes, la amputación suele deberse a una lesión traumática o a sus secuelas. En los niños el defecto de una extremidad suele ser congénito en el 60% de los casos. Las amputaciones por enfermedad y por accidentes profesionales son más frecuentes en varones y el 85% son de los miembros inferiores.

Leer más

Hernia diafragmática postraumática crónica no complicada. Presentación de caso radiológico

Hernia diafragmática postraumática crónica no complicada. Presentación de caso radiológico

Dr. José Ángel Martínez López. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Imagenología. Profesor Instructor.

Leer más