Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cáncer de mama > Página 3

Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de mama

Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de mama

Se realizó un estudio un estudio descriptivo y retrospectivo en el Policlínico Universitario Ramón López Peña del marino Municipio de Caimanera en la provincia de Guantánamo, Cuba, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el cáncer de mama en el periodo julio 2012 a junio del 2015. El universo de estudio estuvo conformado por la totalidad de las pacientes que presentaron esta entidad nosológica en los 4 años estudiados.

Leer más

Diabetes mellitus y cáncer. Estrategia en el paciente oncológico

Diabetes mellitus y cáncer. Estrategia en el paciente oncológico

Existe una estrecha relación entre la diabetes mellitus (DM) y el cáncer mediada por los receptores de insulina y el factor similar a la insulina (IGF- 1) que inducen, frente a un estado de hiperinsulinismo, un aumento de la síntesis de ADN y la proliferación celular de origen neoplásico.

Leer más

Intervención educativa sobre cáncer de mama

Intervención educativa sobre cáncer de mama

Resumen

Se realizó un estudio de intervención educativa grupal con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre el autoexamen de mamas en mujeres del consultorio No: 7 perteneciente al Policlínico Universitario Ramón López Peña del municipio de Caimanera en el período enero – diciembre de 2013. El universo estuvo conformado por el total de mujeres en el grupo de edades comprendido entre 30 y 69 años de edad.

Leer más

Factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama

Factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama

Resumen

Se realizó un estudio analítico de casos y controles, para Determinar factores de riesgo que propician la aparición del cáncer de mama en mujeres del Policlínico Norte “Oscar Alberto Ortega Ortega” en el periodo comprendido julio a diciembre 2010. El universo estuvo constituido por 133 pacientes que asistieron a la consulta de patología de mama seleccionándose a través de un muestreo estatificado 11 casos, además se seleccionaron 22 controles.

Leer más

Galería de casos de cáncer de mama en etapa III

Galería de casos de cáncer de mama en etapa III

Resumen.

Presentamos una Galería de casos de Cáncer de mama en Etapa III con signos clínicos característicos, que consideramos de interés, por su infrecuencia, para los médicos que se dedican a la Mastología, y aun más para los que ejercen la Medicina General Integral y otras especialidades. Mostrar este tipo de pacientes, prácticamente desaparecidos de la Práctica asistencial en la medida que la Medicina Preventiva, el amplio acceso a los Servicios de Salud y la educación de la población permite el diagnóstico del cáncer en Etapas tempranas.

Leer más

Proceso de cuidados de Enfermería a paciente con cáncer de mama fundamentado en la teoría de Sor Callista Roy

Proceso de cuidados de Enfermería a paciente con cáncer de mama fundamentado en la teoría de Sor Callista Roy

Resumen:

Se trató de un estudio donde a través de la utilización de técnicas de entrevista se obtuvo información sistematizada que facilito la descripción del caso clínico de una paciente oncológica diagnosticada con cáncer de mama ( carcinoma ductal Infiltrante). El caso parte de la revisión bibliográfica de la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, además de que se fundamentó desde la perspectiva del modelo de adaptación de Sor Callista Roy y la aplicación del proceso Enfermería con la consecuente implementación de acciones a través de planes de cuidado individualizado, estos dirigidos a la mejora de la calidad de vida de la paciente a través de la adaptación y el afrontamiento a la enfermedad.

Leer más

La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama

La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama

Resumen

La BioNeuroEmoción® (BNE) es un método terapéutico, introducido en Cuba en el 2009. Este método, tiene en cuenta que la enfermedad no es estática ni proviene de fuera, sino que es la respuesta biológica a un conflicto psico-biológico que la mente no ha podido resolver a nivel inconsciente. Este novedoso método busca la emoción oculta inconsciente, para ser cambiado por la persona de manera consciente. La presentación de este caso tiene como finalidad demostrar las ventajas de dicho método terapéutico.

Leer más

Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama

Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de evaluar la calidad de la ejecución del Programa de Diagnóstico Precoz y Preclínico del Cáncer de Mama en el Policlínico Armando García Aspuru desde Octubre 2010 a diciembre 2011.

Se realizó la metodología recomendada por la Facultad de Salud Pública de La Habana con la colaboración de expertos para precisar criterios, indicadores y estándares empleados para la evaluación de la estructura y proceso del programa en el área.

Leer más

La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos

La supervivencia en el cáncer de mama en relación con algunos factores pronósticos

Resumen:

El cáncer de mama en la mujer es uno de los problemas más importantes a enfrentar por todos los países, por ello tomamos esta problemática para esta investigación.

Se realizó un estudio longitudinal sobre la supervivencia del cáncer de mama en relación a algunos factores pronósticos en pacientes atendidas en el Hospital Provincial General “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus.

La muestra comprendida por pacientes con cáncer de mama diagnosticadas en el período de tiempo estudiado con el objetivo de determinar el estado de los ganglios linfáticos  y el tamaño tumoral  en relación con la sobrevida en pacientes con cáncer de mama.

Leer más

Programa de detección precoz del cáncer de mama en Aragón. Soluciones de integración online y offline de unidades móviles en sistemas PACS / RIS

Programa de detección precoz del cáncer de mama en Aragón. Soluciones de integración online y offline de unidades móviles en sistemas PACS / RIS

Resumen.

Se presenta la solución técnica empleada para integrar la Unidad Móvil de “screening” de mamografías de la provincia de Huesca, que lleva a cabo un programa de detección precoz del cáncer de mama, en el sistema PACS/RIS del Sector Sanitario de Huesca.

Entre los principales objetivos se encuentra el poder facilitar la “Work List” desde los sistemas centrales del Sector Hospitalario a la unidad móvil, así como la incorporación de las imágenes y resultados obtenidos en estos “screenings” realizados a los sistemas internos de almacenamiento hospitalario. De esta manera, toda la información será incorporada a la historia clínica electrónica del paciente y estará a disposición de los facultativos que precisen consultarla para efectuar el correspondiente diagnóstico.

Leer más

Carcinoma ductal infiltrante de mama

Carcinoma ductal infiltrante de mama

El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos. Los lóbulos se encuentran conectados entre sí por unos tubos, conductos mamarios, que son los que conducen la leche al pezón, durante la lactancia, para alimentar al bebé.

Las glándulas (o lóbulos) y los conductos mamarios están inmersos en el tejido adiposo y en el tejido conjuntivo, que, junto con el tejido linfático, forman el seno.

Leer más

Cáncer de mama. Trabajo de Revisión.

Cáncer de mama. Trabajo de Revisión. 

Se realizó este trabajo por considerar el cáncer de mama como causa de morbilidad y mortalidad en nuestra área de salud, de este modo se describieron su concepto, frecuencia, clasificación, factores de riesgo, diagnóstico incluyendo la técnica del autoexamen de mama y las variantes de tratamiento a aplicar según las etapas clínicas.

Leer más

Comportamiento del cáncer de mama en un Hospital de Ciudad de la Habana

Comportamiento del cáncer de mama en un Hospital de Ciudad de la Habana, Cuba, enero 2009 – marzo 2012

El cáncer de mama continúa siendo una de las neoplasias malignas más frecuentes en Cuba y el mundo. En la práctica todas las mujeres están amenazadas de padecer un tumor de mama en alguna etapa de su vida. Es el tumor que mayor número de muertes produce en la mujer.

Leer más