Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Formación en Ciencias de la Salud > Página 6

Nivel de conocimientos sobre electrocardiografía clínica en estudiantes de Medicina de la ciudad de Cárdenas

Nivel de conocimientos sobre electrocardiografía clínica en estudiantes de Medicina de la ciudad de Cárdenas

La utilidad clínica del electrocardiograma procede de su inmediata disponibilidad como técnica no invasora, económica y sumamente versátil. Al médico práctico le resulta difícil apropiarse de este conocimiento.

Leer más

Trabajo de investigación. Impacto de una intervención educativa acerca de conocimientos de Pedagogía en docentes no categorizados

Trabajo de investigación. Impacto de una intervención educativa acerca de conocimientos de Pedagogía en docentes no categorizados

El proceso de formación de profesionales en la actualidad exige de una conducción que considere como requisito esencial su carácter contextualizado, un enfoque sistémico y dinámico, valorar como componente curricular rector, los problemas profesionales que deben ser resueltos por el futuro egresado.

Leer más

Interdisciplinariedad en las asignaturas rectoras de la carrera de Logofonoaudiología

Interdisciplinariedad en las asignaturas rectoras de la carrera de Logofonoaudiología

La educación del hombre ha sido hasta nuestros días, motivo de preocupación y ocupación para los hombres de ciencia. Estos han utilizado sus conocimientos, en función de sus necesidades e intereses, hallando respuesta a las incógnitas que vieron la luz a raíz del surgimiento…

Leer más

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de necesidad de formación en el área de psicología, para proponer la inclusión de la unidad curricular “Psicología del Cuidado” en el pensum de estudio.

Leer más

Acciones para implementar la estrategia curricular -La formación investigativo-laboral del estudiante- en la Facultad de Enfermería

Acciones para implementar la estrategia curricular -La formación investigativo-laboral del estudiante- en la Facultad de Enfermería

El problema pedagógico universitario radica en su proceso docente-educativo en integrar los componentes académico y laboral en una unidad, en que ni lo uno ni lo otro pierdan su personalidad, se interrelacionen y complementen para la formación multilateral y armónica del egresado.

Leer más

Identificación de necesidades de aprendizaje en los Licenciados en Enfermería que laboran en los servicios Materno-Infantil

Identificación de necesidades de aprendizaje en los Licenciados en Enfermería que laboran en los servicios Materno-Infantil

La superación profesional del capital humano de enfermería es fundamental para mantener los logros alcanzados en la salud materno-infantil. Por la importancia que tiene esta temática y al evidenciarse que los Licenciados en Enfermería que laboran en los servicios de atención a la gestante…

Leer más

Formación Ética en la Universidad Médica Contemporánea

Formación Ética en la Universidad Médica Contemporánea

Los futuros egresados de la Universidades Médicas deben ser formados con una identidad ética que les permita transformar el entorno, a partir del compromiso con su historia, tradiciones y normas que regulan su actuar, cuestión que les permitirá una correcta práctica social.

Leer más