Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > miedo

Caso clínico: paciente adolescente con lupus eritematoso

Caso clínico: paciente adolescente con lupus eritematoso

Autora principal: Cristina Seijas Malavé

Vol. XVII; nº 18; 718

Leer más

Caso clínico. Ansiedad en mujeres ante realización de mastectomía radical

Caso clínico. Ansiedad en mujeres ante realización de mastectomía radical

Autora principal: Estefanía Julvez Barranco

Vol. XVII; nº 17; 685

Leer más

Enfermería de salud mental.  Caso clínico de cinefobia

Enfermería de salud mental.  Caso clínico de cinefobia

Autora principal: Nicole Núñez Segura

Vol. XVII; nº 12; 513

Leer más

Tipos de fobias

Tipos de fobias

RESUMEN

El estilo de vida, en el que estamos sumergidos la sociedad actual, lleva asociado el problema de la ansiedad. Aunque dicha cuestión haya existido siempre, en toda nuestra historia, es desde hace unos años cuando se ha visto aumentado considerablemente.

Leer más

Análisis de Intervenciones sobre programas de ejercicios en Adultos Mayores para mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminución del miedo a caer

Análisis de Intervenciones sobre programas de ejercicios en Adultos Mayores para mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminución del miedo a caer

El presente artículo constituyó el enfoque empírico para delimitar la problemática de investigación con motivo de la tesis de Maestría en Enfermería Titulada “Intervención físico – educativa para la prevención de caídas en el adulto mayor: mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminución del miedo a caer” (Maestría en Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, 2014); dicho enfoque para la delimitación del problema se desarrolló a través de una Revisión Sistemática de Literatura (RSL).

Leer más

Repercusión psicológica de la cirugía en el paciente desde el punto de vista enfermero

Repercusión psicológica de la cirugía en el paciente desde el punto de vista enfermero

Resumen

El miedo a la intervención quirúrgica repercute en varios niveles de la persona, tanto psicológicos como fisiológicos. La repercusión psicológica que conlleva enfrentarse a una cirugía puede influir en el desarrollo del postoperatorio. Es importante la labor enfermera para reducir la ansiedad prequirúrgica en el paciente.

Leer más

El llanto de los bebés

El llanto de los bebés

Cuando nace un bebé lo primero que se escucha es su llanto. El llanto es la única forma que tiene para poder manifestar su sensación de malestar: sueño, miedo, hambre, dolor, falta de contacto con su madre, padre…

El llanto es su sistema de comunicación durante la primera etapa de su vida.

Leer más