Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > intubación

Intubación Despierto mediante Fibrobroncoscopia: Técnicas Actuales y Consideraciones Clínicas

Intubación Despierto mediante Fibrobroncoscopia: Técnicas Actuales y Consideraciones Clínicas

Autora principal: Lorien Bovio Albasini

Vol. XIX; nº 3; 77

Leer más

Revisión Bibliográfica de Vía Aérea Difícil en el Adulto: Diagnóstico, clasificación y manejo

Revisión Bibliográfica de Vía Aérea Difícil en el Adulto: Diagnóstico, clasificación y manejo

Autora principal: Dra. Natali Cartín Quintana

Vol. XVIII; nº 14; 783

Leer más

Una revisión sobre secuencia de intubación rápida

Una revisión sobre secuencia de intubación rápida

Autora principal: Dra. María Fernanda Rojas Cortés

Vol. XVIII; nº 13; 637

Leer más

Modificación de la puntuación en la escala de Cormack-Lehane en pacientes intervenidos de cirugía ortognática en el Hospital Universitario La Paz: estudio observacional retrospectivo

Modificación de la puntuación en la escala de Cormack-Lehane en pacientes intervenidos de cirugía ortognática en el Hospital Universitario La Paz: estudio observacional retrospectivo

Autor principal: Alejandro Maestro Borbolla

Vol. XVIII; nº 8; 398

Leer más

Comparación de dosis de Rocuronio para inducir relajación neuromuscular para intubación en pacientes con COVID-19

Comparación de dosis de Rocuronio para inducir relajación neuromuscular para intubación en pacientes con COVID-19

Autora principal: Gabriela Medina Castro

Vol. XVIII; nº 4; 164

Leer más

Manejo de vía aérea y ventilación en pacientes con obesidad

Manejo de vía aérea y ventilación en pacientes con obesidad

Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez

Vol. XVII; nº 21; 847

Leer más

Preoxigenación e intubación de secuencia retardada

Preoxigenación e intubación de secuencia retardada

Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres

Vol. XVII; nº 21; 853

Leer más

Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos

Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos

Autora principal: Laura Forés Lisbona

Vol. XVII; nº 4; 172

Leer más

Secuencia rápida de intubación orotraqueal en situación de urgencias

Secuencia rápida de intubación orotraqueal en situación de urgencias

Autora principal: Patricia Gómez Mayayo

Vol. XVI; nº 6; 243

Leer más

Intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia para la monitorización electromiográfica en la cirugía de tiroides

Intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia para la monitorización electromiográfica en la cirugía de tiroides

Autor principal: Diego Sorli Latorre

Vol. XVI; nº 2; 76

Leer más

Asistencia de enfermería para la intubación orotraqueal del paciente torácico: técnica de anestesia

Asistencia de enfermería para la intubación orotraqueal del paciente torácico: técnica de anestesia

Las técnicas de anestesia son muy variadas y diversas, y a veces especialmente concretas según el paciente y la cirugía. La asistencia del personal de enfermería hacia el anestesiólogo cobra especial relevancia cuando las intervenciones quirúrgicas requieren…

Leer más

Ventilación mecánica para enfermería

Ventilación mecánica para enfermería

La ventilación mecánica es una medida de soporte vital que asegura la ventilación y oxigenación en un paciente que no puede realizarlo por su situación patológica, como por ejemplo en una insuficiencia respiratoria.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal

Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal

RESUMEN:

¿Cuándo intubar?, es una de las preguntas que más teme plantearse un sanitario. En algunas ocasiones las indicaciones son claras tras examinar al paciente.

La vía aérea en una de las más altas prioridades en un paciente crítico. Esta técnica requiere de la ayuda del personal de Enfermería, tanto en la maniobra de inserción del tubo como posteriormente el control y la vigilancia del paciente.

Leer más

Cuidados enfermeros en el paciente adulto intubado

Cuidados enfermeros en el paciente adulto intubado

RESUMEN:

El paciente intubado es quizás uno de los pacientes más complejos que nos podemos encontrar en las áreas hospitalarias. Normalmente estos pacientes se suelen localizar en una Unidad de Cuidados Intensivos pero bien es cierto que pueden existir en otras áreas del hospital como quirófano, urgencias, URPA, servicio de hemodinámica, etc.

Leer más

Caso clínico: vía aérea difícil en paciente intervenido de tiroidectomía total

Caso clínico: vía aérea difícil en paciente intervenido de tiroidectomía total

RESUMEN:

La tiroidectomía es un procedimiento quirúrgico en el que toda o parte de la glándula tiroidea se retira (en este supuesto es total) El manejo de la vía aérea se ve dificultado en estos casos. Presentamos caso clínico de un paciente programado para tiroidectomía total por presentar bocio normofuncionante en el que se prevé vía aérea difícil.

Leer más