Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > esclerosis múltiple

Uso de tomografía de coherencia óptica como biomarcador en enfermedades neurodegenerativas

Uso de tomografía de coherencia óptica como biomarcador en enfermedades neurodegenerativas

Autora principal: Naomi Muschler Baker

Vol. XIX; nº 1; 10

Leer más

Anestesia neuroaxial en trastornos cerebrovasculares y enfermedades neurológicas autoinmunes: actualización en seguridad del paciente, opciones y comparación con la anestesia general

Anestesia neuroaxial en trastornos cerebrovasculares y enfermedades neurológicas autoinmunes: actualización en seguridad del paciente, opciones y comparación con la anestesia general

Autora principal: Mariana Hormigón Ausejo

Vol. XVII; nº 23; 910

Leer más

Análisis del líquido cefalorraquídeo: herramienta diagnóstica en la práctica clínica

Análisis del líquido cefalorraquídeo: herramienta diagnóstica en la práctica clínica

Autora principal: Alejandra Villalobos Camacho

Vol. XVII; nº 11; 452

Leer más

Abordaje de la esclerosis múltiple en atención primaria: revisión bibliográfica

Abordaje de la esclerosis múltiple en atención primaria: revisión bibliográfica

Autora principal: Irene Fernández Badía

Vol. XVII; nº 6; 223

Leer más

Plan de cuidados de enfermería al paciente con esclerosis múltiple secundaria progresiva. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería al paciente con esclerosis múltiple secundaria progresiva. Caso clínico

Autora principal: Sofía Ibáñez Miranda

Vol. XVI; nº 21; 1008

Leer más

Anestesia neuroaxial en gestante con enfermedad neurológica

Anestesia neuroaxial en gestante con enfermedad neurológica

Autora principal: Laura Monteagudo Moreno

Vol. XVI; nº 1; 43

Leer más

La tomografía de coherencia óptica actual en el análisis de la retina de pacientes con esclerosis múltiple

La tomografía de coherencia óptica actual en el análisis de la retina de pacientes con esclerosis múltiple

Autora principal: Beatriz Cordón Ciordia

Vol. XV; nº 20; 1022

Leer más

El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso

El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso

Autora principal: Begoña Pellicer García

Vol. XV; nº 12; 603

Leer más

Revisión bibliográfica sobre la esclerosis múltiple en la gestación y el puerperio

Revisión bibliográfica sobre la esclerosis múltiple en la gestación y el puerperio

La esclerosis múltiple es una patología autoinmune y degenerativa que tiene múltiples repercusiones en la paciente que la padece. Por este motivo, es necesario conocer que sucede cuando la mujer que convive día a día con este tipo de patología decide quedarse embarazada.

Leer más

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en una mujer joven con esclerosis múltiple

Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en una mujer joven con esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa de etiología desconocida que afecta a la primera motoneurona dando lugar a síntomas sensitivos y motores. Se produce una inflamación y desmielinización…

Leer más

Perdida de  agudeza visual en urgencias

Perdida de  agudeza visual en urgencias

La disminución de la agudeza visual es una patología frecuente de consulta en urgencias.

Es importante una aproximación diagnóstica correcta ya que en ocasiones la disminución brusca de la agudeza visual traduce una patología grave y/o aguda  que precisa de una actuación terapéutica precoz.

Leer más

Evaluación de la función visual en esclerosis múltiple

Evaluación de la función visual en esclerosis múltiple

Autores:

Pérez-Velilla, Javier1, Clemente-Urraca, Sara1, Blasco-Martínez, Alejandro1, Del Prado-Sanz, Eduardo2, Cameo-Gracia, Beatriz1, Soriano-Pina, Diana1.

1: Graduado Óptico-Optometrista Universidad de Zaragoza.

2: FEA HU Royo Villanova. Zaragoza.

Leer más

Esclerosis múltiple en la visión

Esclerosis múltiple en la visión

Resumen

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, de carácter inflamatorio que produce una destrucción focal de la mielina. Al producir una destrucción axonal valoramos diferentes tipos de pruebas diagnósticas de ella, incluyendo aquí el examen de la capa de fibras nerviosas presentes en la retina.

Leer más

Lactancia materna y esclerosis múltiple: a propósito de un caso

Lactancia materna y esclerosis múltiple: a propósito de un caso

RESUMEN

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica autoinmune que cursa con desmielinización o pérdida de mielina del Sistema Nervioso Central (1). Afecta a unos 2 millones de personas a nivel mundial y a más de 45.000 en nuestro país. Presenta una epidemiología singular, y es que afecta más a mujeres que a hombres con una proporción de 3,5:1. El primer brote suele desencadenarse entre los 20 y 40 años influyendo, por tanto, en el periodo fértil de la mujer (2). A propósito de un caso en nuestro centro, hemos realizado una actualización en cuanto al abordaje de la lactancia materna en mujeres con esclerosis múltiple.

Leer más

Revisión de la eficacia de la terapia acuática en esclerosis múltiple

Revisión de la eficacia de la terapia acuática en esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica desmielinizante que perjudica la coordinación, la fuerza muscular, el estado cognitivo y la sensibilidad. Aunque el tratamiento con agentes inmunomoduladores puede modificar el curso de la esclerosis múltiple, en la actualidad no existe cura. Esta patología tiene un carácter incapacitante importante para las personas que la sufren, afecta principalmente a jóvenes  y adultos de mediana edad en edad laborable en Estados Unidos y Europa y es más frecuente en mujeres.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la esclerosis múltiple

Cuidados de Enfermería en la esclerosis múltiple

Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal.

Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como en revistas científicas y libros especializados acerca de la esclerosis múltiple.

Leer más

Esclerosis Múltiple como primera manifestación en el escenario maxilofacial. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Esclerosis Múltiple como primera manifestación en el escenario maxilofacial. Presentación de un caso y revisión de la literatura

La esclerosis múltiple (EM) es una afección de carácter inflamatoria crónica del sistema nervioso central de etiología no precisada distinguida por la aparición de sintomatología neurológica variada en forma de episodios o de deterioro progresivo y de lesiones en cualquier localización de la sustancia blanca cerebral que pueden dejar como secuelas la desmielinización definitiva de la zona comprometida. Afecta a las personas jóvenes siendo más frecuente su aparición entre los 20 y 40 años, en climas preferentemente fríos y templados y con una relación hombre mujer de 0.46: 0.67.

Leer más

Los trastornos de sueño en la esclerosis múltiple

Los trastornos de sueño en la esclerosis múltiple

RESUMEN

La esclerosis múltiple es una patología desmielinizante del sistema nervioso central que puede acompañare o dar lugar a diferentes trastornos de sueño. Son escasos los estudios que hablan de los trastornos de sueño en estos pacientes y variables los datos acerca de su prevalencia o su proceso causal. En este artículo, se va a llevar a cabo una revisión sistemática en tres bases de datos médicas (Pubmed, Medline y Cochrane) durante los últimos 5 años acerca de los trastornos de sueño en pacientes con esclerosis múltiple.

Leer más

Consecuencias de la esclerosis múltiple en el individuo

Consecuencias de la esclerosis múltiple en el individuo

Resumen: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso central (SNC), que se caracteriza por desmielinización diseminada de las fibras nerviosas del encéfalo y la médula espinal. La edad de aparición oscila entre los 20 y los 40 años, siendo algo más frecuente entre las mujeres.

Leer más

Revisión bibliográfica. Esclerosis múltiple. Abordaje terapéutico en el ámbito fisioterápico

Revisión bibliográfica. Esclerosis múltiple. Abordaje terapéutico en el ámbito fisioterápico

La esclerosis múltiple, también conocida con el nombre de esclerosis en placas, es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (cerebro, tronco del encéfalo y médula espinal) que afecta, de forma intermitente, a la sustancia blanca.

Leer más

Esclerosis múltiple. Cómo y por qué se produce. (Posible curación)

Esclerosis múltiple. Cómo y por qué se produce. (Posible curación)

En nuestra anterior publicación sobre la Esclerosis Múltiple (en adelante, EM), exponíamos un breve estudio sobre la neuroanatomía y la neurofisiología centrado sólo en la región lumbosacra y en las extremidades inferiores.

Leer más