Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería a una persona con problemas de ansiedad Autora principal: Mirian Serrano Alcolea Vol. XVII; nº 14; 576
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con ansiedad. A próposito de un caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con ansiedad. A próposito de un caso clínico Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XVI; nº 10; 535
La efectividad de la terapia cognitiva conductual en la mejora del sueño en pacientes con esquizofrenia
La efectividad de la terapia cognitiva conductual en la mejora del sueño en pacientes con esquizofrenia Autora principal: Adela Cristina Banfi Vol. XV; nº 18; 961
Aplicación de técnicas cognitivas en un paciente con insomnio moderado
Aplicación de técnicas cognitivas en un paciente con insomnio moderado Se realizó una valoración integral de un paciente de 60 años, a través de los diferentes patrones funcionales de M. Gordon, con el objetivo de poder conocer aquellos aspectos a poder mejorar par la paciente tuviera un sueño placentero y suficiente…
Enfermería ante el insomnio en pacientes paliativos
Enfermería ante el insomnio en pacientes paliativos. El insomnio es una enfermedad definida como dificultad para iniciar o mantener el sueño. Pudiendo manifestarse a la hora de conciliar el sueño (insomnio inicial), o despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal). El aprendizaje de técnicas […]
Importancia de un sueño reparador en trabajador a turno
Importancia de un sueño reparador en trabajador a turno La falta de sueño altera la comunicación entre las células cerebrales, lo que provoca errores mentales temporales que afectan a la memoria y a la percepción visual. Eso puede llevar a que se tengan problemas que varían desde algunos menores, como olvidarse de las llaves cuando […]
Manejo del insomnio desde Atención Primaria
Manejo del insomnio desde Atención Primaria El insomnio constituye un gran problema de salud con un alto impacto económico y sanitario. El insomnio tiene una prevalencia del 15-34%, incrementándose con la edad, llegando al 50% en los mayores de 65 años. El insomnio afecta a las áreas física, psicológica y social del individuo.
Insomnio. Clasificación, causas y opciones terapéuticas
Insomnio. Clasificación, causas y opciones terapéuticas Resumen: El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes. El objetivo de […]
Fibromialgia. Intervenciones de Enfermería. Dx. Médico. Fibromialgia
Fibromialgia. Intervenciones de Enfermería. Dx. Médico. Fibromialgia. RESUMEN. El presente caso clínico, es un adulto mayor femenina de 80 años, se le realiza un proceso enfermero a una persona con Diagnóstico médico de fibromialgia e hipertensión arterial, se encuentra estable en cuanto a sus cifras de tensión arterial, toma medicamentos: analgésicos, antidepresivos, sedantes y antihipertensivos […]
Antidepresivos y fases del sueño. Revisión bibliográfica
Antidepresivos y fases del sueño. Revisión bibliográfica El insomnio es un problema de salud cada vez más común, que puede abordarse con distintos medicamentos. Esta enfermedad tiene distinta etiología, destacamos el estrés, problemas personales que por algún motivo concreto impiden dormir, despertares frecuentes, disminución total de sueño, ansiedad y/o depresión,… Todos estos factores hacen que […]
El insomnio en la tercera edad y los cuidados enfermeros
El insomnio en la tercera edad y los cuidados enfermeros Para el Diagnóstico de Enfermería: Alteración del patrón del sueño (N.A.N.D.A 1995) (Hospitalario, E.C.H.E.C., & Ourensán, 2007), donde la definición sería: Alteración de las horas de sueño que causa malestar o interfiere en el estilo de vida deseado. El objetivo a largo plazo para un […]
La calidad de sueño en estudiantes universitarios
La calidad de sueño en estudiantes universitarios Resumen La calidad de sueño es importante en las personas, porque permite una óptima función de las actividades que se realiza durante el día. Durante la etapa de desarrollo profesional en los estudiantes universitarios se presentan problemas en la calidad de sueño debido a diferentes actividades como el […]
El papel de la enfermera en el insomnio
El papel de la enfermera en el insomnio Resumen Con este artículo pretendemos dar a conocer un tema relativamente común en nuestra población, el insomnio, además de poner de manifiesto cuál es el papel de la Enfermería ante este problema.
Los trastornos de sueño en la esclerosis múltiple
Los trastornos de sueño en la esclerosis múltiple RESUMEN La esclerosis múltiple es una patología desmielinizante del sistema nervioso central que puede acompañare o dar lugar a diferentes trastornos de sueño. Son escasos los estudios que hablan de los trastornos de sueño en estos pacientes y variables los datos acerca de su prevalencia o su […]
Ejercicio físico en el tratamiento del insomnio en ancianos
Evidencia sobre la terapia de ejercicio físico en el tratamiento del insomnio en ancianos La prevalencia del insomnio en la población general oscila entre 10 y 15%, con esta condición es más frecuente entre las mujeres. El tratamiento farmacológico se prescribe comúnmente para el tratamiento del insomnio crónico. Sin embargo, las pastillas para dormir tienen […]