Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > hipotensión

Aspectos generales del shock cardiogénico por isquemia miocárdica aguda

Aspectos generales del shock cardiogénico por isquemia miocárdica aguda

Autora principal: Dra. Ana Gabriela Hernández Vega

Vol. XVIII; nº 13; 701

Leer más

Complicaciones y manejo de hipertensión durante cirugías no cardiacas

Complicaciones y manejo de hipertensión durante cirugías no cardiacas

Autor principal: Alejandro Brenes Sequeira

Vol. XVIII; nº 12; 573

Leer más

Síndrome de Aplastamiento: El enemigo silencioso que acecha tras la compresión

Síndrome de Aplastamiento: El enemigo silencioso que acecha tras la compresión

Autor principal: Julio Alfonso Robles Selva

Vol. XVIII; nº 11; 491

Leer más

Síndrome de Sheehan tras atonía uterina: reporte de un caso y revisión de literatura

Síndrome de Sheehan tras atonía uterina: reporte de un caso y revisión de literatura

Autora principal: Claudia Giménez Molina

Vol. XVIII; nº 6; 309

Leer más

Vía aérea difícil fisiológica: ¿Qué es? ¿Qué trastornos la ocasionan? ¿Podemos tratarla?

Vía aérea difícil fisiológica: ¿Qué es? ¿Qué trastornos la ocasionan? ¿Podemos tratarla?

Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez

Vol. XVII; nº 21; 852

Leer más

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Autora principal: Laura Forés Lisbona

Vol. XVII; nº 4; 164

Leer más

Colangitis esclerosante secundaria del enfermo crítico: a propósito de un caso clínico

Colangitis esclerosante secundaria del enfermo crítico: a propósito de un caso clínico

Autor principal: Carlos Camacho Fuentes

Vol. XVI; nº 24; 1119

Leer más

IAM con ST elevado complicado con isquemia mesentérica

IAM con ST elevado complicado con isquemia mesentérica

Presentamos el caso de un paciente de 89 años con deterioro cognitivo que acude a Urgencias por cuadro de mareos, inestabilidad, sudoración y vómitos.

Leer más

El paciente hipotenso

El paciente hipotenso

La hipotensión debería ser considerada como una emergencia médica, requiriendo rápido tratamiento y una búsqueda de la causa. Antes de una caída de presión arterial, muchos pacientes reciben señales que les avisan que su sistema cardiovascular está sometido al estrés.

Leer más

Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis

Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis

La hemodiálisis es una técnica terapéutica utilizada para suplir las principales funciones renales. Consiste en hacer pasar la sangre del paciente durante un periodo establecido de tiempo a través de un dializador para conseguir su depurado.

Leer más

Papel de la enfermera en la toma de la tensión arterial

Papel de la enfermera en la toma de la tensión arterial

Resumen:

En este artículo realizamos una revisión de una de las constantes vitales que forman parte de nuestro día a día como enfermeros. Es uno de los parámetros que nos expresa como está funcionando nuestro organismo.

Leer más

Síncope. Tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención

Síncope. Tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención

Resumen:

El síncope, que se define como la pérdida brusca y temporal de la consciencia no provocada por un traumatismo craneal o una convulsión, puede aparecer por múltiples causas. Los pacientes que presentan un episodio sincopal no deberían precisar una cardioversión química o eléctrica para recuperar la consciencia. El síncope representa aproximadamente entre el 1 y el 6% de los ingresos hospitalarios, y un 3% de las visitas a los servicios de urgencias.

Leer más

Complicaciones agudas en hemodiálisis

Complicaciones agudas en hemodiálisis

A pesar de que la hemodiálisis periódica es una técnica de elección en el tratamiento sustitutivo renal a la que son sometidos actualmente multitud de personas en el mundo, el hecho de llevar a cabo una circulación sanguínea extracorpórea, poniendo la sangre en contacto con sustancias sintéticas y sometiéndola a agentes físicos puede provocar alteraciones que comprometan el estado físico y/o psíquico del paciente.

Leer más

Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial

Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial

Resumen:

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias para mantener la circulación sanguínea en el organismo. Nos da dos valores, uno respecto a la fuerza con que el corazón impulsa la sangre al resto del cuerpo, que sería la presión sistólica y otro valor que nos dice la presión a la que están sometidas las arterias entre uno y otro impulso, es decir la presión que ejerce la sangre tras la relajación cardíaca. Este valor corresponde a la presión diastólica. El valor de la presión nos aporta información muy valiosa sobre el estado del sistema circulatorio de la persona, sin embargo esos valores carecen de validez si la toma de la presión arterial no se ha realizado de forma correcta.

Leer más