Signos tomográficos precoces de isquemia cerebral en territorio de arteria cerebral media Resumen: Paciente de 77 años remitida al servicio de urgencias por presentar de forma brusca, pérdida de fuerza en hemicuerpo izquierdo, afasia motora, desviación de comisura labial y mareo. Se encuentra en tratamiento con enalapril y AAS por antecedentes de hipertensión y cardiopatía […]
Formas de presentación de accidente cerebrovascular (ACV) en un Hospital de mediana complejidad
Formas de presentación de accidente cerebrovascular (ACV) en un Hospital de mediana complejidad Resumen En los últimos años, la enfermedad cerebrovascular ha emergido como una importante causa de muerte en nuestra región; esto es por la carga de enfermedad que representan estas enfermedades, la discapacidad y la cronicidad que involucran. Los objetivos de este estudio […]
Comportamiento de las enfermedades cerebrovasculares en una unidad de ictus
Comportamiento de las enfermedades cerebrovasculares en una unidad de ictus Resumen Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de conocer los resultados alcanzados con la creación de una unidad de ictus en el hospital “Roberto Rodríguez Fernández”, en el periodo comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre del 2013. El […]
Aplicación del código ictus a la urgencia extrahospitalaria
Aplicación del código ictus a la urgencia extrahospitalaria RESUMEN El ictus es también denominado accidente cerebrovascular y tiene dos variantes: el infarto cerebral y el derrame, que suponen dos áreas de tratamiento completamente distintas. El infarto cerebral representa al 80% de los ictus y está causado por una oclusión que impide la circulación correcta de […]
Atención de calidad al paciente con sospecha de accidente cerebrovascular por el dispositivo de urgencias extrahospitalarias
Atención de calidad al paciente con sospecha de accidente cerebrovascular por el dispositivo de urgencias extrahospitalarias RESUMEN La calidad asistencial mide y evalúa aspectos relevantes de la asistencia con el objetivo de identificar posibles errores y detectar mejoras en la gestión y en los resultados ofrecidos a la población. El Ictus es un problema de […]
Caracterización Clínica del ictus en pacientes mayores de 60 años
Caracterización Clínica del ictus en pacientes mayores de 60 años La presencia de factores de riesgo aterogénicos en mayores de 60 años aumenta la probabilidad de sufrir ictus. En relación con la profilaxis primaria y secundaria es necesario identificar aquellos factores relacionados con su incidencia en el área de salud. Realizamos un estudio prospectivo de […]
Análisis de la mortalidad de la enfermedad cerebral isquémica
Análisis de la mortalidad de la enfermedad cerebral isquémica. La enfermedad cerebrovascular, como se tiende a denominar en la actualidad, no es un fenómeno accidental como parece indicar el desafortunado término “accidente cerebrovascular”, sino que constituye más bien el final de una cadena de eventos que se inician varias décadas anteriores, entonces encaja perfectamente la […]