Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Psicología

Evaluación de los factores de riesgo de la violencia intrafamiliar correlacionado con el abordaje clínico de las secuelas en atención primaria

Evaluación de los factores de riesgo de la violencia intrafamiliar correlacionado con el abordaje clínico de las secuelas en atención primaria

Autora principal: Dra. Azalea Rodríguez Fonseca

Vol. XIX; nº 1; 23

Leer más

Puntos de encuentro en los presupuestos teóricos sobre Humanismo en Psicología y Enfermería

Puntos de encuentro en los presupuestos teóricos sobre Humanismo en Psicología y Enfermería

Autora principal: MSc. Jaqueline García Rodríguez

Vol. XVII; nº 7; 267

Leer más

Efectos psicológicos en el personal sanitario ante la pandemia covid-19

Efectos psicológicos en el personal sanitario ante la pandemia covid-19

Autora principal: Silvia Gallego Matossi

Vol. XVI; nº 21; 993

Leer más

Con la aparición del COVID-19: trabajo administrativo y sanitario en el reconocimiento médico para la renovación del carné de conducir

Con la aparición del COVID-19: trabajo administrativo y sanitario en el reconocimiento médico para la renovación del carné de conducir

Autora principal: Laura Aguar Larraz

Vol. XVI; nº 2; 66

Leer más

Correlación del estado psicológico general con signos y síntomas de la superficie ocular

Correlación del estado psicológico general con signos y síntomas de la superficie ocular

Autor principal: Alejandro Blasco Martínez

Vol. XV; nº 22; 1125

Leer más

Hábitos saludables en el adulto

Hábitos saludables en el adulto

Existe una relación positiva entre el ejercicio físico y el estado de bienestar psicológico. El entrenamiento de ejercicio aeróbico tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos y protege contra las consecuencias perjudiciales del estrés.

Leer más

Alternativa Metodológica para educar la sexualidad

Alternativa Metodológica para educar la sexualidad

RESUMEN

Objetivo: Elaborar una alternativa metodológica consistente en un Sistema se acciones que favorezcan la educación de la sexualidad hacia la comprensión de una crítica social, para la formación integral del estudiante de la Carrera de Psicología.

Métodos: Para la elaboración y aplicación de la Alternativa metodológica se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se realizó un diagnóstico sobre la subjetividad de los estudiantes: patriarcal, heterosexista y homofóbica. Fue validado el sistema de acciones educativa en dos grupos de seis y siete estudiantes cada uno, del curso de la modalidad semipresencial de la carrera de Psicología, del 6to año de la Universidad de Oriente en el curso escolar 2009-2010.

Leer más

Psicología médica como parte integral en la formación del estudiante de Medicina

Psicología médica como parte integral en la formación del estudiante de Medicina.

INTRODUCCIÓN

La psicología es poseedora de profundas afiliaciones con una gran familia de ciencias con las cuales estableció y ha mantenido relaciones muy fuertes tanto en el plano teórico como es, el caso de la Psicología pura y, en el plano práctico, el caso de la Psicología aplicada.

La Medicina no escapa a este parentesco y es innegable que para ella también se abren posibilidades de apoyo en diferentes ramas del conocimiento social y psicológico.

Leer más

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

Unidad Curricular Psicología del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermería

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de necesidad de formación en el área de psicología, para proponer la inclusión de la unidad curricular “Psicología del Cuidado” en el pensum de estudio.

Leer más