Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > tuberculosis > Página 2

Estado del arte de las investigaciones sobre calidad de vida y funcionalidad familiar en tuberculosis (2011-2015)

Estado del arte de las investigaciones sobre calidad de vida y funcionalidad familiar en tuberculosis (2011-2015)

Este artículo presenta una revisión del estado del arte en torno a la calidad de vida y funcionalidad en pacientes con diagnóstico de tuberculosis (2011-2015). Para este fin, se han revisado las recientes investigaciones en este campo y se han seleccionado 31 investigaciones referentes al tema publicadas en los años 2011- 2015.

Leer más

Nivel de conocimiento sobre tuberculosis

Nivel de conocimiento sobre tuberculosis

La tuberculosis es un problema de salud pública de gran magnitud debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad, sin embargo a pesar de ello la población en general desconoce el mecanismo de contagio de la enfermedad por lo que se hace necesario profundizar en el conocimiento de ella en los pobladores ya que, su presentación incrementa significativamente el riesgo de muerte.

Leer más

Tuberculosis intestinal. Revisión de la literatura y Presentación de un caso

Tuberculosis intestinal. Revisión de la literatura y Presentación de un caso

Introducción: La tuberculosis continúa siendo un problema de salud, la forma clínica más común es la enfermedad pulmonar, las formas extrapulmonares son de difícil diagnóstico, que ha aumentado su frecuencia por la aparición de la infección por el VIH, la resistencia a los fármacos antituberculosos y los cambios migratorios. La invasión del peritoneo ocupa el sexto lugar, después de los ganglios linfáticos, genitourinaria, osteoarticular, miliar y meníngea.

Leer más

Medicamentos antituberculosos. Tratamiento

Medicamentos antituberculosos

Resumen:

La tuberculosis ha emergido como un enorme problema de salud pública en las últimas décadas. A nivel mundial es la segunda causa infecciosa de muerte después de la infección por VIH. Es por ello que se realizó una revisión bibliográfica durante el período de octubre a noviembre de 2013 con el objetivo de mostrar las drogas anti-tuberculosas utilizadas en la terapia farmacológica estándar de esta enfermedad.

Leer más

Enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar

Estado nutricional e intervenciones de Enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar

Antecedente: La tuberculosis pulmonar es un problema frecuente en Qatar.

Objetivo: de describir el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis y analizar el roll intervención de Enfermería en la recuperación del paciente realizamos el estudio.

Leer más

Aprende Conmigo TB

Aprende Conmigo TB

RESUMEN

Se realizó un estudio cuasi – experimental de intervención educativa en el Policlínico “José Martí Pérez” sobre el Programa Nacional de Tuberculosis en el período 2009-2010 donde se diseñó una multimedia como herramienta de estudio con el objetivo de incrementar el nivel de conocimientos el Programa en los profesionales de salud de dicho policlínico. El universo estuvo constituido por 111 profesionales. Se aplicaron dos sistemas de encuestas al universo escogido: una después de 5 meses de distribuido el software y otra inicialmente.

Leer más

Medicamentos antituberculosos

Medicamentos antituberculosos

Resumen:

La tuberculosis ha emergido como un enorme problema de salud pública en las últimas décadas. A nivel mundial es la segunda causa infecciosa de muerte después de la infección por VIH. Es por ello que se realizó una revisión bibliográfica durante el período de octubre a noviembre de 2013 con el objetivo de mostrar las drogas anti-tuberculosas utilizadas en la terapia farmacológica estándar de esta enfermedad. Dentro de los objetivos de la terapia anti-tuberculosa son asegurar la cura sin recaídas además de prevenir la muerte y evitar la transmisión de la enfermedad previniendo la aparición de cepas multirresistentes.

Leer más

Nivel de conocimiento sobre tuberculosis

Nivel de conocimiento sobre tuberculosis

La tuberculosis un problema de salud pública, de gran magnitud y, debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad, es importante profundizar en el conocimiento que tiene el poblador acerca de ella, ya que su presentación incrementa el riesgo de muerte.

Leer más

Proceso de cuidados de Enfermería a preescolar con tuberculosis pulmonar

Proceso de cuidados de Enfermería a preescolar con tuberculosis pulmonar

RESUMEN

El presente estudio tiene como finalidad aplicar el proceso de cuidados de Enfermería a un preescolar con tuberculosis pulmonar, fundamentado en la teoría de Virginia Henderson. Metodológicamente correspondió a un estudio de caso, en el cual se aplica como método de recolección de información la entrevista, en la cual se realiza la valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon, y la valoración física de manera sistemática, la cual permitió la recolección de datos subjetivos y objetivos, logrando así la identificación de problemas de salud existentes, y posterior a esta la elaboración de planes de cuidados de Enfermería individualizados que permitan cubrir las necesidades y problemas del preescolar.

Leer más

Aislamiento preventivo ante posible tuberculosis

Aislamiento preventivo ante posible tuberculosis

RESUMEN:

Actualmente una enfermedad como la Tuberculosis sigue activa. Por ello, para reducir los riesgos, se hace necesario conocer por parte del personal sanitario las medidas de aislamiento respiratorio que requiere.

Objetivo: disminuir la probabilidad de contagio entre profesionales y pacientes.

Leer más

Comportamiento de la tuberculosis pulmonar en el hospital psiquiátrico 27 de noviembre

Comportamiento de la tuberculosis pulmonar en el hospital psiquiátrico 27 de noviembre

RESUMEN

En los últimos años, ha tenido lugar en el mundo la emergencia o reemergencia de eventos epidemiológicos, entre ellos el incremento de la tuberculosis, que ha vuelto a surgir como problema sanitario de primera magnitud, tanto en los países en vías de desarrollo, como en los desarrollados.

Leer más

Linfadenitis mesentérica por tuberculosis en una niña

Linfadenitis mesentérica por tuberculosis en una niña

RESUMEN

En la última década se ha visto un incremento en la incidencia de tuberculosis en el ámbito mundial, entre otras causas debido a la aparición del virus de inmunodeficiencia humana.

En este trabajo presentamos un caso poco frecuente de tuberculosis extrapulmonar en una niña de 12 años, que ingresa a nuestro hospital por presentar un cuadro de ascitis acompañado de fiebre, pérdida de peso y dolor abdominal difuso; con la sospecha diagnostica de tumoración abdominal. Refiere hospitalización tres meses antes de su ingreso y ecografía abdominal que reporta moderada cantidad de líquido en cavidad abdominal.

Leer más

Neumotórax espontáneo en tuberculosis activa

Neumotórax espontáneo en tuberculosis activa

Introducción: La tuberculosis pulmonar se considera la enfermedad infecciosa más difundida en el mundo que cada año reporta un número creciente de pacientes, constituyendo una enfermedad reemergente. Se realiza una revisión del tema y se presenta un paciente masculino, con un Neumotórax espontáneo como manifestación clínica más destacada de una tuberculosis pulmonar activa.

El cuadro agudo del neumotórax con dolor torácico y disnea, asociado a fiebre y desnutrición, motivó su ingreso. Las radiografías de tórax mostraban un colapso del pulmón, con infiltrados cavitados en su interior.

Leer más