Plan de cuidados de enfermería en una paciente con neoplasia maligna de colon descendente.
Autora principal: Laura Pérez Herrer.
Vol. XV; nº 7; 272.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con neoplasia maligna de colon descendente.
Autora principal: Laura Pérez Herrer.
Vol. XV; nº 7; 272.
Plan de cuidados de enfermería en paciente que ha sufrido un ACV. A propósito de un caso.
Autor principal: Luis García Auría.
Vol. XV; nº 7; 273.
Intoxicación letal por metanol. A propósito de un caso.
Autora principal: Olga Marín Casajús.
Vol. XV; nº 7; 277.
Anemia mieloptísica y dolor lumbar. A propósito de un caso
Presentamos el caso clínico de un varón de 65 años que ingresa para estudio de lumbalgia. Presentó una evolución tórpida con complicaciones sucesivas, que fueron haciendo más difícil su diagnóstico.
Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso
El trastorno del espectro autista (TEA) y la esquizofrenia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes, ambos se caracterizan por ser de curso crónico, pervasivo e incapacitante y en ocasiones que se pueden manifestar de manera única…
La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso
Los cuidados paliativos de pacientes en situación terminal consecuencia de una enfermedad cardíaca crónica no se encuentran bien definidos.
Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o enfermedad de Rendu-Osler-Weber es una alteración vascular displásica que afecta a múltiples sistemas del organismo.
Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso
El trastorno delirante es una condición rara con múltiples variantes, siendo más común el tipo paranoide. Suele ser una condición crónica ya que los pacientes comúnmente no buscan ayuda, siendo los familiares quienes solicitan atención.
Feocromocitoma. A propósito de un caso
El feocromocitoma es un tumor poco frecuente (0.05-1%) secretor de catecolaminas con una alta incidencia de morbilidad y en la mayoría de los casos es resecable, por lo que resulta importante no demorar su diagnóstico.
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico
El infarto agudo de miocardio es la evidencia de necrosis miocárdica consecuencia de un episodio de isquemia, siendo la principal causa de mortalidad en países industrializados y suponiendo un problema muy frecuente en los servicios de urgencias.
Enfermedad de Buerger, a propósito de un caso
A continuación se describe un caso clínico de un paciente que padece Enfermedad de Buerger que fue sometido anteriormente a una amputación de la extremidad inferior derecha.
Tumor del Estroma Gastrointestinal (GIST) pararrectal: A propósito de un caso
Los tumores del estroma gastrointestinal son tumores malignos del tracto gastrointestinal, de origen mesenquimal y que se clasifican como sarcomas.
Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso
Presentamos el caso de María, una mujer de 72 años que ingresa para ser intervenida de una prótesis total de rodilla por gonartrosis. La valoración de enfermería se realiza según el modelo de Virginia Henderson.
Caso clínico: proceso de atención de enfermería en una paciente con trastorno de estrés postraumático
El trastorno por estrés postraumático es la enfermedad mental que más se asocia a las personas que han sufrido un suceso traumático en su vida. La mayor parte de la gente es capaz de superar la experiencia por sí mismo…
Plan de cuidados enfermero de una mujer recién diagnosticada de Alzheimer
María es una mujer de 69 años que vive en Zaragoza y trabajó durante más de 40 años como gestora de seguros, aunque actualmente está jubilada. Es viuda y tiene dos hijos, los cuales viven en Zaragoza y están independizados junto con sus parejas.
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso
El documento de voluntades anticipadas es una herramienta legal que sirve para dar voz y voto a la persona cuando ésta no es capaz de manifestar por sí misma los cuidados de salud que desearía recibir.
Atención de enfermería en el cuidado de un paciente quemado. Caso clínico
Actualmente, existe un desconocimiento del correcto manejo de las quemaduras. Es importante aplicar unos cuidados de calidad.
Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon
Se trata de un plan de cuidados de enfermería de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon, cuyo tratamiento supone la administración de fármacos quimioterápicos y un cambio en su imagen corporal.
Plan Cuidados individualizado para paciente portador de catéter central de inserción periférica (PICC)
Se presenta el caso de una mujer de 68 años que tras ser diagnosticada de cáncer de colon se le coloca un catéter central de inserción periférica en basílica brazo derecho.
Caso clínico atención primaria
Hemos llevado a cabo un plan de cuidados sobre un caso clínico real debido a la importancia que le debemos dar a la realización de dichos planes y que muy pocos podemos hacer en la práctica diaria por la falta de tiempo y personal, por eso hemos decidido realizar uno detalladamente.
Caso clínico. Plan de cuidados en un joven con trastorno bipolar en episodio maníaco
El trastorno bipolar es un tipo de trastorno afectivo o del estado del ánimo que difiere de los cambios de estado normales. Presenta episodios maníacos a los que se oponen otros de síntomas depresivos.
Perforación esofágica por una espina de pescado secundaria a una acalasia de esófago. Caso Clínico
La acalasia del esófago es por la eliminación de las neuronas del plexo mientérico. Puede causar disfagia, perdida del movimiento peristaltico y que no se relaje el esfínter esofágico inferior.
Cirugía de píloro: plan de cuidados de enfermería a partir de la presentación de un caso clínico
La estenosis de píloro es una de las patologías frecuentes en el Servicio de Cirugía pediátrica. En este artículo se presenta el caso de un lactante intervenido de pilorotomía y los cuidados que se deben llevar a cabo por parte de enfermería.
Convulsión febril en un niño de 14 meses. Caso clínico
Niño de 14 meses que acude a urgencias de pediatría de atención primaria presentando una convulsión febril. La madre refiere que lleva 2 días con 38 de fiebre.
Varicela complicada. Caso clínico
Niño de 15 meses que acude a la consulta de atención primaria presentando lesiones pruriginosas de tres días de evolución. Además la madre refiere pérdida de apetito y fiebre alta. Se realizarán las pruebas complementarias necesarias y se administrará tratamiento.
Caso clínico. Síncope vasovagal
Mujer de 26 años de edad que acude a urgencias acompañada por su pareja tras episodio de desmayo con pérdida de conciencia. Se realizan las pruebas pertinentes en urgencias para poder establecer una causa de la pérdida de conciencia.
Hematuria franca en urgencias. Caso clínico
Paciente de 55 años de edad que acude a urgencias presentando hematuria desde hace 5 días que ha ido en aumento en los últimos dos días. El paciente presenta palidez, febrícula , mal estar general y disuria.