Cribado metabólico neonatal. Prueba del talón Autora principal: Marta Serrano Sánchez Vol. XVI; nº 7; 389
Fibrosis quística y su relación con los ácidos grasos esenciales
Fibrosis quística y su relación con los ácidos grasos esenciales Autora principal: María José Vicente Altabás Vol. XVI; nº 6; 270
Fibrosis quística: test del sudor y tratamiento
Fibrosis quística: test del sudor y tratamiento Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 1; 24
Fibrosis quística infantil: una revisión bibliográfica
Fibrosis quística infantil: una revisión bibliográfica Autora principal: María Garza Castillón Vol. XV; nº 24; 1223
Principales manifestaciones extrapulmonares de la Fibrosis Quística
Principales manifestaciones extrapulmonares de la Fibrosis Quística Autora principal: Dra. Amanda Vargas Guzmán Vol. XV; nº 20; 1047
Fibrosis quística
Fibrosis quística La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria que afecta a diversos órganos, entre ellos los más importantes son el pulmón, el páncreas y el aparato reproductor.
Fibrosis quística
Fibrosis quística La fibrosis quística (FQ) o mucoviscidosis es una enfermedad rara, autosómica recesiva, que se produce como consecuencia de una mutación del gen localizado en el cromosoma 7.
Fibrosis quística: medidas diabetológicas
Fibrosis quística: medidas diabetológicas La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad de carácter multiorgánica, hereditaria, autosómica y recesiva. Los problemas más frecuentes relacionados a la FQ son alteraciones pulmonares y pancreáticas.
Fibrosis quística: test del sudor y papel de enfermería
Fibrosis quística: test del sudor y papel de enfermería La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria con carácter autosómico recesivo. Afecta a diversos órganos, siendo los pulmones uno de los más perjudicados debido a que se originan secreciones muy espesas las cuales causan muchas tos y dificultad respiratoria.
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente lactante diagnosticado de fibrosis quística. A propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente lactante diagnosticado de fibrosis quística. A propósito de un caso En el siguiente artículo se presenta el caso de un paciente de 5 semanas de vida, raza blanca y sexo masculino. Acude a revisión pediátrica programada en su Centro de Salud, presentando heces color arcilla. Además, su […]
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente lactante diagnosticado de fibrosis quística. A propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente lactante diagnosticado de fibrosis quística. A propósito de un caso En el siguiente artículo se presenta el caso de un paciente de 5 semanas de vida, raza blanca y sexo masculino. Acude a revisión pediátrica programada en su Centro de Salud, presentando heces color arcilla. Además, su […]
Dieta recomendada en el niño con fibrosis quística
Dieta recomendada en el niño con fibrosis quística OBJETIVO Nuestro objetivo es hacer una revisión bibliográfica sobre las recomendaciones energéticas dietéticas en la fibrosis quística.
Cuidados de Enfermería en la fibrosis quística
Cuidados de Enfermería en la fibrosis quística Resumen Introducción: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva que afecta preferentemente a la población de origen caucásico. Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como en revistas científicas y libros especializados acerca de la fibrosis […]
Plan de actuación enfermera ante la fibrosis quística
Plan de actuación enfermera ante la fibrosis quística RESUMEN La fibrosis quística es una enfermedad grave que provoca la alteración de diversos aparatos del organismo humano, destacando su mayor gravedad en el aparato respiratorio. En este artículo se establece un plan de actuación de Enfermería para actuar sobre las necesidades alteradas que genera el aparato […]
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística INTRODUCCIÓN La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria y potencialmente mortal que provoca la acumulación de una mucosidad gruesa y pegajosa en los pulmones y el tubo digestivo. Las personas que padecen esta enfermedad necesitan comer alimentos ricos en calorías y proteínas a lo largo del […]
Fisioterapia respiratoria en lactantes con fibrosis quística durante el primer año de vida
Fisioterapia respiratoria en lactantes con fibrosis quística durante el primer año de vida RESUMEN La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria crónica, que afecta principalmente a los pulmones y al aparato digestivo. No afecta a todos los niños de la misma manera o con la misma intensidad. La fisioterapia respiratoria forma una parte muy importante […]