Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > paciente

Cuidados de enfermería en el paciente hospitalizado por infección de sars-cov-2 

Cuidados de enfermería en el paciente hospitalizado por infección de sars-cov-2 

Autora principal: María Rosa Carracedo Martín

Vol. XVII; nº 7; 270

Leer más

La muerte del paciente, el proceso de duelo y el síndrome de burnout  en el personal sanitario

La muerte del paciente, el proceso de duelo y el síndrome de burnout  en el personal sanitario

Autora principal: Pilar Baquerizo Sancho

Vol. XVI; nº 11; 573

Leer más

Propuesta de un protocolo de rehabilitación para pacientes con posinfección al virus Covid19 en la comunidad

Propuesta de un protocolo de rehabilitación para pacientes con posinfección al virus Covid19 en la comunidad

Autora principal: Moraima Wilson Donet

Vol. XVI; nº 8; 404

Leer más

Caso clínico: paciente ingresado por COVID-19 en planta hospitalaria

Caso clínico: paciente ingresado por COVID-19 en planta hospitalaria

Autora principal: María Garza Castillón

Vol. XV; nº 24; 1217

Leer más

Cuidados de Enfermería con visita domiciliaria al adulto mayor involucrando al familiar

Cuidados de Enfermería con visita domiciliaria al adulto mayor involucrando al familiar

Nursing home visiting the elderly involving the family

Leer más

Derrame pleural y Atención Primaria

Derrame pleural y Atención Primaria

La causa más (2) común es la Insuficiencia cardiaca ventricular izquierda. El derrame se debe al aumento de salida de líquido, de los espacios intersticiales pulmonares en parte, a través de la pleura visceral.

Leer más

Presentación caso clínico. Trastorno obsesivo compulsivo

Presentación caso clínico. Trastorno obsesivo compulsivo

Paciente de 50 años, hombre que presenta en la clínica como característica esencial es la presencia de obsesiones o compulsiones o actos obsesivos de manera recurrente. 

Leer más

Presentación caso clínico. Síndrome de Mondor

Presentación caso clínico. Síndrome de Mondor

Se describe el caso de una paciente de 35 años, que acude a consulta por presentar bruscamente un bulto, como un cordón discretamente doloroso, en la zona anterior del tórax, inframamario y que aumenta con la hiperextensión del brazo del mismo lado.

Leer más

Infecciones en inmunodeprimidos y trasplantados

Infecciones en inmunodeprimidos y trasplantados

Se analizan las infecciones en pacientes esplenectomizados, diabéticos (mucormicosis, otitis externa maligna…) y sobre todo en neutropénicos. Así como las infecciones en pacientes trasplantados más frecuentes. Analizaremos los estados de inmunosupresión.

Leer más

Artículo original. Complicaciones cirrosis hepática

Artículo original. Complicaciones cirrosis hepática

Se analizan en este artículo las principales complicaciones de los pacientes con cirrosis hepática avanzada, sea cual sea la causa fundamental de la hepatopatía.

Leer más

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Enfermo de 60 años, que presenta diabetes, aumento de triglicéridos y disminución de HDL, aumento de hiperglucemia y hipertensión, aumento de la circunferencia abdominal, y que ha sufrido una amputación de 2 dedos y pierna, por complicaciones cardiovasculares.

Leer más

Mieloma múltiple

Mieloma múltiple

Analizaremos el concepto, clínica, diagnóstico, formas clínicas y tratamiento del mieloma. Su etiología es desconocida y presenta anemia, hipercalcemia, lesiones óseas, y afectación renal entre otros síntomas. Su importancia en Medicina Primaria es muy importante, y el detectarlo a tiempo para tratarlo.

Leer más

Caso clínico. Oclusión arterial aguda

Caso clínico. Oclusión arterial aguda

Paciente de 60 años, con antecedentes de dislipemia, que acude a la consulta presentando síntomas de dolor en la pierna derecha, palidez, ausencia de pulso, parestesias y aspecto cianótico.

Leer más

Cuidador y Atención primaria. Estudio cualitativo

Cuidador y Atención primaria. Estudio cualitativo

La familia es el principal recurso en la atención de las personas mayores con diversos (1) grados de dependencia. Se considera cuidador informal a la persona, familiar o no, que proporciona la mayor parte de los cuidados y apoyo diario, que necesita la persona, sin percibir remuneración económica.

Leer más