Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 85

Humanizar la salud: de la teoría a la práctica en la atención de Enfermería

Humanizar la salud: de la teoría a la práctica en la atención de Enfermería

Resumen: Este artículo reflexiona sobre las estrategias de humanización de la salud que se están llevando en nuestro país y se acerca a situaciones concretas en las que aplicar en nuestra atención enfermera la humanización de los cuidados mediante la toma de conciencia de lo que hacemos, el valor constante al ser humano y la presencia enfermera como relación humana auténtica que es una relación de crecimiento y terapéutica bidireccional.

Leer más

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

Sospecha de tromboembolismo pulmonar

El siguiente caso que se redacta trata de un episodio aislado provocado en principio, por un reposo puntual elevado, acompañado de los factores de riesgo de base (hábito tabáquico, índice de masa corporal y anticonceptivos orales (ACOs)).

Leer más

Prevención del pie diabético en las consultas de enfermería de atención primaria

Prevención del pie diabético en las consultas de enfermería de atención primaria

La diabetes en una enfermedad crónica de gran prevalencia cuyas complicaciones conllevan importantes repercusiones que afectan tanto en la calidad de vida de los pacientes como a nivel socio sanitario por los elevados costes que conllevan.

Leer más

Plan de cuidados para la prevención de la infección del peritoneo en diálisis peritoneal

Plan de cuidados para la prevención de la infección del peritoneo en diálisis peritoneal

La Diálisis Peritoneal es un tipo de tratamiento sustitutivo renal realizado por el paciente y/o cuidador en su domicilio, por lo que la educación sanitaria es un componente esencial para llevar a cabo correctamente la técnica.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en el paciente con Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos

Plan de cuidados enfermeros en el paciente con Síndrome de  Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos

A principios del siglo XIX se comenzaron a describir los cuadros clínicos de pacientes que presentaban debilidad y entumecimiento que evolucionaba de manera rápida y tendía a remitir de modo espontáneo.

Leer más

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas

Uretritis, prostatitis y orquiepididimitis son las inflamaciones/ infecciones más frecuentes del aparato genitourinario masculino, producidas por diferentes microorganismos. Su tratamiento y cuidados de enfermería se centran principalmente en la administración del tratamiento prescrito, vigilancia y control de los síntomas, enseñanza del proceso de la enfermedad y prevención de las recidivas.

Leer más

Efecto de la aplicación de Microesferas de Carga Negativa en dehiscencia de sutura de una zona donante y herida traumática

Efecto de la aplicación de  Microesferas de Carga Negativa en dehiscencia de sutura de una zona donante y herida traumática

La Dehiscencia de suturas en zonas donantes de injerto es una complicación poco frecuente en los pacientes con cirugías plásticas secundarias a neoplasias fáciles a las que muchas veces no se les da la importancia que realmente tienen.

Leer más

Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético

Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético

Existen múltiples definiciones sobre PIE DIABETICO, todas presentan algunas diferencias, pero en todas queda patente que la patología de pie diabético hace referencia a un pie que presenta lesión y/o ulceración, que tiene una base neuropática, un desencadenante traumático, implicación de enfermedad vascular periférica y la aparición de infección.

Leer más

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con heridas por quemaduras

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con heridas por quemaduras

El manejo inadecuado de los productos de limpieza domésticos son causantes de la mayoría de los accidentes en las amas de casa, ya que utilizamos cualquier producto, mientras más fuerte mejor para realizar maniobras inadecuadas.

Leer más

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con herida en el empeine derecho por corte con motosierra

Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con herida en el empeine derecho por corte con motosierra

El manejo inadecuado de las herramientas de trabajo, son causantes de la mayoría de los accidentes en nuestra sociedad.

Leer más

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso

Se presenta el caso de un paciente que presenta dolor característico de Angor de esfuerzo. Dolor en el pecho que se extiende a los brazos,  la espalda, mandíbula, cuello o garganta. 

Leer más

Anemia hemolítica del recién nacido: Eritroblastosis fetal

Anemia hemolítica del recién nacido: Eritroblastosis fetal

La eritroblastosis fetal es una patología sanguínea en el que el sistema inmunológico de la madre produce anticuerpos durante el embarazo y éstos atacan los eritrocitos fetales. Sucede cuando una mujer Rh  (-), tiene un hijo Rh (+) con un hombre Rh (+).

Leer más