Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > amputación

Osteosarcomas, una revisión actualizada: epidemiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento

Osteosarcomas, una revisión actualizada: epidemiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento

Autor principal: Han Fei Tomy Lei Liu

Vol. XVIII; nº 13; 708

Leer más

Ataque al Pie Diabético – Revisión Bibliográfica

Ataque al Pie Diabético – Revisión Bibliográfica

Autor principal: Dr. Felipe Moreno Arroyo

Vol. XVIII; nº 12; 581

Leer más

Manejo anestésico en cirugía de amputación abdominoperineal. A propósito de un caso

Manejo anestésico en cirugía de amputación abdominoperineal. A propósito de un caso

Autora principal: Marta Larraga Lagunas

Vol. XVIII; nº 4; 205

Leer más

Pie diabético: revisión bibliográfica

Pie diabético: revisión bibliográfica

Autora principal: María del Carmen Angulo Castaño

Vol. XVIII; nº 2; 72

Leer más

Plan de cuidados para paciente con diabetes mellitus tipo II en atención primaria

Plan de cuidados para paciente con diabetes mellitus tipo II en atención primaria

Autor principal: Samuel Motos Lozano

Vol. XVII; nº 11; 454

Leer más

Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica

Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica

Autor principal: David Corzán López

Vol. XVII; nº 8; 318

Leer más

Procedimiento de atención de enfermería en paciente con necrosis en EEII

Procedimiento de atención de enfermería en paciente con necrosis en EEII

Autora principal: Marta Gil Arqué

Vol. XVII; nº 7; 274

Leer más

Proceso de atención enfermera en amputación de 2º Y 3º dedos de pie: a propósito de un caso clínico

Proceso de atención enfermera en amputación de 2º Y 3º dedos de pie: a propósito de un caso clínico

Autora principal: Raquel Falcón Polo

Vol. XVI; nº 23; 1080

Leer más

Proceso de atención en enfermería a un paciente con amputación supracondílea del miembro inferior derecho

Proceso de atención en enfermería a un paciente con amputación supracondílea del miembro inferior derecho

Autora principal: Marina Gabás Arbués

Vol. XV; nº 23; 1189

Leer más

Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística

Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística

Autora principal: Ana Millán González

Vol. XV; nº 20; 1032

Leer más

Plan de cuidados enfermeros a paciente con isquemia crónica grado IV y amputación de ambos miembros inferiores

Plan de cuidados enfermeros a paciente con isquemia crónica grado IV y amputación de ambos miembros inferiores

Autora principal: Andrea López López

Vol. XV; nº 16; 847

Leer más

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia

Varón de 82 años acude a urgencias por presentar dolor intenso en miembro inferior izquierdo (MII), con frialdad y pérdida de sensibilidad de 24 horas de evolución.

Leer más

Estado emocional durante el proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)

Estado  emocional  durante el  proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)

La isquemia crónica grado IV no revascularizable lleva muchas veces a la amputación mayor del paciente.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en una amputación transtibial. A propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería en una amputación transtibial. A propósito de un caso

Timoteo es un paciente de 43 años que sufrió un accidente de tráfico traumático hace dos meses.

Leer más

Cuidados de enfermería en el paciente amputado

Cuidados de enfermería en el paciente  amputado

En la actualidad, son numerosos los pacientes que se encuentran hospitalizados como consecuencia de enfermedades vasculares. Hay diferentes circunstancias clínicas  donde   la amputación de algún miembro es la única  opción al fracasar el tratamiento farmacológico o quirúrgico (desbridamiento).

Leer más

Actuaciones de enfermería en un paciente con deterioro de la movilidad física por una amputación supracondílea

Actuaciones de enfermería en un paciente con deterioro de la movilidad  física por una amputación supracondílea

Paciente de 66 años que padece de hace 1 año isquemia de grado IV.en MID. Tras fracasar otro tipo de tratamientos, ingresa en el hospital para la amputación de dicho miembro.

Leer más

Cuidado diario de la piel en un paciente amputado

Cuidado diario de la piel en un paciente amputado

Autores:

Inmaculada Herrera Torres, D.U.E., Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Tránsito Pilar Torres Roldán, D.U.E., Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba

Carmen León Bravo; D.U.E., Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba

Autor Responsable: Inmaculada Herrera Torres

Leer más

Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería

Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería

RESUMEN:

            Por orden cronológico, la mayor incidencia de pérdida de extremidades ocurre en el grupo de 50-75 años de edad y relaciona sobre todo con la enfermedad vascular periférica con o sin diabetes. En los adultos jóvenes, la amputación suele deberse a una lesión traumática o a sus secuelas. En los niños el defecto de una extremidad suele ser congénito en el 60% de los casos. Las amputaciones por enfermedad y por accidentes profesionales son más frecuentes en varones y el 85% son de los miembros inferiores.

Leer más

Incidencia de la amputación en pacientes diabéticos

Incidencia de la amputación en pacientes diabéticos. Hospital Militar ¨Carlos Juan Finlay¨ 2007-2010.

Introducción: En el año 2025 se estima que habrá trescientos millones de personas con diabetes. El pie diabético es una complicación crónica de la Diabetes Mellitus que afecta al 15% de los diabéticos y se presenta como la enfermedad causante de las amputaciones de miembros inferiores.

Leer más

Los problemas éticos en pacientes que requieren cirugía exerética

Los problemas éticos en pacientes que requieren cirugía exerética

Resumen:

Se realiza un trabajo acerca de la repercusión que tienen en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular las cirugías exeréticas, es decir, las amputaciones de miembros, las cuales permiten la supervivencia de pacientes gravemente enfermos pero que su supervivencia es con ciertas discapacidades físicas y/o psíquicas que generan problemas éticos a los que tiene que enfrentarse el especialista en Angiología con mucha frecuencia.

Leer más