Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > embarazo > Página 14

¿Es seguro el embarazo durante la lactancia?

¿Es seguro el embarazo durante la lactancia?

La lactancia materna (LM) durante el embarazo ha sido relativamente común hasta hace algunas generaciones, y actualmente se mantiene en ciertas culturas. En el ámbito clínico, algunos especialistas aconsejan el destete tras un nuevo embarazo en una madre lactante. La explicación científica alegada es que la succión del pezón estimula la producción de oxitocina, produciendo su liberación desde la glándula pituitaria posterior, produciendo a su vez contracciones uterinas, que podrían llegar a producir un aborto involuntario.

Leer más

Uso de plantas naturales en la mujer embarazada

Uso de plantas naturales en la mujer embarazada

Desde hace aproximadamente dos décadas se ha observado un especial interés por el empleo de plantas medicinales en los países occidentales. Entre los motivos referidos por las mujeres embarazadas se encuentran el deseo de tener un control sobre su salud, insatisfacción con los tratamientos convencionales y la preocupación por los efectos secundarios de estos.

Leer más

Situación del parto en casa en España

Situación del parto en casa en España

El propio hogar ha sido el lugar habitual de los nacimientos durante siglos, sólo en los últimos sesenta años, el parto hospitalario lo ha ido sustituyendo en nuestro país como la opción preferente. El parto no es una enfermedad sino un proceso fisiológico para el que las mujeres y los bebés están biológicamente preparados, en el que solo se debe intervenir para corregir desviaciones de la normalidad.

Leer más

Granuloma piógeno del embarazo. Caso clínico

Granuloma piógeno del embarazo. Caso clínico

RESUMEN:

El granuloma piógeno o tumor del embarazo es una lesión hiperplásica frecuente en mujeres y especialmente en embarazadas. Su etiología es desconocida aunque guarda relación con factores irritativos, traumáticos y hormonales. Su tratamiento presenta un alto porcentaje de recidivas, sobre todo en el caso de mujeres gestantes. Este trabajo describe y analiza las características de esta lesión mediante un caso clínico.

Leer más

Conceptos básicos de la matrona y enfermera sobre el cribado combinado en la gestación

Conceptos básicos de la matrona y enfermera sobre el cribado combinado en la gestación

Resumen

El triple screening o el cribado combinado, es un test combinado que se realiza en el primer trimestre de gestación para realizar una estimación sobre el riesgo en valores numéricos que tiene dicho feto de portar una cromosomopatía como puede ser síndrome de Down, Edward o Patau.

Leer más

Repercusión del síndrome de ovario poliquístico (SOP) en el embarazo. Investigación de la matrona

Repercusión del síndrome de ovario poliquístico (SOP) en el embarazo. Investigación de la matrona

Resumen.

En este artículo se describen características del síndrome de ovario poliquístico y las repercusiones del mismo en el embarazo. Además se exponen medidas preventivas de las posibles complicaciones que puede originar en el embarazo.

Leer más

La lactancia materna

La lactancia materna

Resumen:

La lactancia materna se trata de un proceso muy importante en los primeros meses de vida de un recién nacido, debido a la multitud de beneficios que presenta tanto para la madre como para el bebé. Por esta razón, es primordial informar a las futuras mamás desde el comienzo del embarazo de todos los aspectos de la lactancia materna para que no tengan ningún tipo de duda cuando llegue el momento de amamantar a su recién nacido.

Leer más

Repercusiones fetales de la fenilcetonuria durante la gestación. Investigación de la matrona y enfermera

Repercusiones fetales de la fenilcetonuria durante la gestación. Investigación de la matrona y enfermera

Resumen.

En este artículo se describen posibles complicaciones que pueden aparecer en el feto como consecuencia de la fenilcetonuria durante el embarazo.

Leer más

Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia

Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia

Resumen

El presente artículo describe una patología asociada al embarazo como es la preeclampsia que es la aparición de hipertensión después de las 20 semanas de gestación, así como una complicación grave a causa de esta que es la eclampsia.

Leer más

Antirretrovirales para el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el embarazo. Revisión de la matrona

Antirretrovirales para el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el embarazo. Revisión de la matrona

Autor: José Iglesias Moya. Enfermero especialista en obstetricia y ginecología.

Resumen.

En este artículo se describen fármacos antirretrovirales usados en gestantes con VIH además de algunas complicaciones el embarazo asociadas con VIH y tratamiento antirretroviral.

Leer más

Síndrome antifosfolípido en el embarazo. Revisión de la matrona

Síndrome antifosfolípido en el embarazo. Revisión de la matrona.

Autor: José Iglesias Moya. Enfermero especialista en obstetricia y ginecología.

Resumen.

En este artículo se describen características del síndrome antifosfolípido además de algunas repercusiones en el embarazo.

Leer más

Contraindicaciones y recomendaciones para viajar en avión durante el embarazo

Contraindicaciones y recomendaciones para viajar en avión durante el embarazo

Viajar en avión durante el embarazo todavía genera muchas dudas e inquietudes en las futuras madres. En la actualidad, es uno de los principales medios de transporte y las matronas como profesionales referentes en el proceso de embarazo debemos tener claro algunos conceptos y recomendaciones generales para ofrecer una información clara y concisa.

Leer más

Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos

Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnósticos

Los cambios que se producen durante el embarazo, parto y puerperio, incrementan las posibilidades de desarrollar un tromboembolismo pulmonar, elevándose su incidencia hasta 4-5 veces respecto a las pacientes no gestantes y constituyendo la segunda causa de muerte materna en países desarrollados.

Leer más

Sexualidad en el embarazo. Revisión de la matrona

Sexualidad en el embarazo. Revisión de la matrona

Resumen.

El embarazo es un proceso en el cual la mujer sufre una gran variedad de cambios, entre los que se encuentra la esfera sexual. En este artículo se hace una revisión sobre las posibles causas que originan cambios en la sexualidad de la pareja durante la gestación, dando finalmente una serie de recomendaciones para mantener una buena sexualidad.

Leer más

Uso de la terapia compresiva en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo y puerperio

Uso de la terapia compresiva en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo y puerperio.

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una causa importante de morbilidad y mortalidad materna. Cuando hablamos de tromboembolismo pulmonar (TEP), la importancia se subraya por el hecho de que es una de las principales causas de muerte materna. Multitud de estudios hablan sobre la incidencia y frecuencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en el embarazo y puerperio, con disparidad en sus cifras, pero se puede concluir en conjunto que el riesgo es 4 ó 5 veces superior con respecto a mujeres no embarazadas.

Leer más

Recomendaciones de la matrona sobre nutrición en el embarazo

Recomendaciones de la matrona sobre nutrición en el embarazo

Resumen.

En este artículo se realiza una búsqueda bibliográfica con el fin de conocer cuales son los requisitos y necesidades nutricionales de la mujer en el embarazo, obteniendo como principales resultados que la dieta en la embarazada debe ser equilibrada con un incremento calórico. Además, es necesaria la suplementación de algunas vitaminas y minerales.

Leer más