Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > enfermería > Página 53

Revisión bibliográfica. Vulvovaginitis y enfermedades inflamatorias pélvicas en edades pediátricas. Cuidados de enfermería

Revisión bibliográfica. Vulvovaginitis y enfermedades inflamatorias pélvicas en edades pediátricas. Cuidados de enfermería

Las vulvovaginitis corresponde al proceso inflamatorio de la vulva y vagina, habitualmente ambas estructuras están comprometidas, pero pueden darse aisladamente. Es difícil determinar en la niña y en la adolescente un asiento exclusivamente…

Leer más

Cuidado de enfermería al niño hospitalizado basado en risoterapia

Cuidado de enfermería al niño hospitalizado basado en risoterapia

El cuidado de enfermería está íntimamente ligado al acto de cuidar de la naturaleza humana, y en ese sentido podemos ubicar su desarrollo paralelo al desarrollo del hombre y de toda la humanidad, consiste en brindar asistencia física…

Leer más

Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad

Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad

La investigación, es el mejor recurso del que dispone la enfermería hoy en día si es que desea sobresalir como ciencia y como profesión. Es por esto que como futuros profesionales de la salud, debemos adentrarnos en el mundo de la investigación, a través de ensayos, aproximaciones a modelos, y artículos de revisión.

Leer más

Información que posee el personal de Enfermería sobre aspectos del duelo generado en las personas por muerte de familiar. Áreas de hospitalización T-4, T-5, T-6

Información que posee el personal de Enfermería sobre aspectos del duelo generado en las personas por muerte de familiar. Áreas de hospitalización T-4, T-5, T-6.

La vida se ha dado a conocer como un periodo de existencia que se basa en nacer, crecer, reproducirse y morir. En el transcurso de la vida todo es cíclico, se vive un proceso dinámico, donde se requiere de una adaptación y un ajuste continuo para poder mantenerse.

Leer más

Cuidado triunfal de Enfermería en niños con leucemia

Cuidado triunfal de Enfermería en niños con leucemia

Esta investigación fue elaborada con el contexto de algunos artículos e información del internet que han brindado datos para crear una buena lectura y explicación sobre los cambios que presenta un niño con leucemia y sobre todo resaltar como es el proceso de adaptación…

Leer más

Exploración de conocimientos sobre lactancia materna a las enfermeras del área III

Exploración de conocimientos sobre lactancia materna a las enfermeras del área III

Desde que existe la humanidad la leche materna ha constituido la fuente principal de alimento para el niño pequeño. Contradictoriamente en los últimos años ha existido alarmante tendencia a la declinación en esta práctica. Para este estudio nos propusimos determinar los conocimientos que sobre lactancia materna…

Leer más

Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México

Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México

El compromiso de la universidad pública por educar y formar recursos humanos con integridad, conocimientos y valores que contribuyan con su participación para resolver problemas que enfrentamos en este siglo, requieren recibir una formación integral en su disciplina…

Leer más

La talasemia. Consideraciones para el profesional de Enfermería

La talasemia. Consideraciones para el profesional de Enfermería

Además de hierro, la hemoglobina está constituida por una serie de proteínas llamadas globinas. Precisamente de ahí viene su nombre: hemo (la molécula donde está el hierro) + globina (la parte proteica)

Leer más

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

El paciente por ser un humano, es inteligente y libre, corporal, social y espiritual; no es solamente un mecanismo biológico, compuesto de tejidos, órganos y sistemas. Éste se altera cuando aparecen factores ambientales que difícilmente puede controlar y/o aparece una enfermedad.

Leer más

Papel del auxiliar de Enfermería en las ulceras por presión

Papel del auxiliar de Enfermería en las ulceras por presión

Las úlceras por presión son una enfermedad bastante frecuente en el anciano, de modo que la prevención es el mejor camino de evitarse meses de sufrimiento. Es preciso que las familias que cuenten con algún integrante que pueda contar algunas de las características…

Leer más

La práctica de Enfermería y la humanización del cuidado en el quirófano

La práctica de Enfermería y la humanización del cuidado en el quirófano

El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo de salud, las nuevas tendencias actuales en el ejercicio de la profesión de Enfermería está encaminada a esforzarnos por conseguir una asistencia más humana…

Leer más