Manejo inicial del paciente gran quemado. Cuidados de enfermería Autora principal: Laura Pallarés Villar Vol. XVI; nº 7; 362
Dolor refractario en paciente politraumatizado. Caso clínico
Dolor refractario en paciente politraumatizado. Caso clínico Autora principal: Patricia García-Consuegra Tirado Vol. XVI; nº 2; 100
Caso clínico. Paciente politraumatizado que llega a urgencias en ambulancia
Caso clínico. Paciente politraumatizado que llega a urgencias en ambulancia Autora principal: María Gairín Lacambra Vol. XV; nº 21; 1082
Inmovilización extrahospitalaria del paciente politraumatizado
Inmovilización extrahospitalaria del paciente politraumatizado Autora principal: María Torralba Elía Vol. XV; nº 13; 639
Fluidoterapia en el paciente politraumatizado
Fluidoterapia en el paciente politraumatizado Autora principal: Lucía Torralba Elía Vol. XV; nº 13; 645
Procedimiento para inmovilización de paciente politraumatizado
Procedimiento para inmovilización de paciente politraumatizado Autora principal: Marta Gasca Carceller Vol. XV; nº 13; 655
Cuidados de enfermería al paciente adulto politraumatizado. Caso clínico
Cuidados de enfermería al paciente adulto politraumatizado. Caso clínico. Autora principal: Cristina Pérez Romero. Vol. XV; nº 7; 261.
Plan de cuidados de enfermería en un paciente politraumatizado en la unidad de cuidados intensivos. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en un paciente politraumatizado en la unidad de cuidados intensivos. A propósito de un caso. Autora principal: Cristina Aisa Cosío. Vol. XV; nº 7; 271.
Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico
Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico El paciente politraumatizado puede ser todo aquel que pudiera presentar una o varias lesiones sobre todo de origen traumático, ocasionado por un mismo accidente.
Guía corta del paciente politraumatizado en situaciones extrahospitalarias
Guía corta del paciente politraumatizado en situaciones extrahospitalarias Se ha realizado una pequeña guía de atención a pacientes con traumatismos y situaciones diversas, con afectación de órganos o sistemas, los cuales conllevan, aunque sea latentemente, un riesgo de muerte o secuela importante para la persona.
Atención enfermera inicial al trauma grave. Caso práctico
Atención enfermera inicial al trauma grave. Caso práctico Conductor de una motocicleta de alta potencia tras caída fortuita. A las 3:00h del sábado. El equipo de emergencias tarda 18 minutos en llegar al lugar del accidente.
Cadena asistencial ante un paciente politraumatizado. Objetivos de la actuación
Cadena asistencial ante un paciente politraumatizado. Objetivos de la actuación AUTORA: Irantzu Ripa Aisa. Graduada en Enfermería RESUMEN Y PALABRAS CLAVE El traumatismo constituye uno de los principales problemas sanitarios en el mundo y, el estudio y actualización de su cadena asistencial es de vital importancia. Actualmente, en nuestro entorno, los traumatismos, son la principal […]
Intervención urgente de Enfermería en la monitorización y alivio del dolor y la ansiedad del paciente politraumatizado
Intervención urgente de Enfermería en la monitorización y alivio del dolor y la ansiedad del paciente politraumatizado Se define politraumatizado al paciente que presenta más de una lesión traumática y que alguna de ellas presenta un riesgo vital, aunque sea potencial.
Traumatismos penetrantes de alta y baja energía
Traumatismos penetrantes de alta y baja energía INTRODUCCIÓN El traumatismo penetrante es un traumatismo que se produce cuando un objeto perfora la piel y entra en un tejido del cuerpo, provocando una herida abierta. El objeto penetrante puede permanecer en los tejidos, volver a salir de la forma en que entró, o pasar a través de los tejidos y salir por otra área. Un traumatismo en el que el objeto entra […]
Atención enfermera en el paciente politraumatizado
Atención enfermera en el paciente politraumatizado INTRODUCCIÓN Se define al politraumatizado como aquel paciente que presenta una asociación de múltiples lesiones traumáticas externas e internas, que involucran uno o más órganos, son producidas por un mismo accidente y suponen, aunque solo sea una de ellas, riesgo vital para el paciente.
Material de movilización e inmovilización de una ambulancia medicalizada
Material de movilización e inmovilización de una ambulancia medicalizada RESUMEN El presente trabajo pretende ser una revisión bibliográfica sobre las características comunes y específicas del material de in/movilización que transporta una ambulancia de soporte vital avanzado. Así, se identifican cuatro elementos de movilización: camilla de ambulancia, camilla de palas, tabla espinal y silla de evacuación. […]