Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > caso clínico > Página 34

Pseudotrombopenia por satelitismo plaquetario. A propósito de un caso

Pseudotrombopenia por satelitismo plaquetario. A propósito de un caso

Pseudotrombocitopenia es el término utilizado para indicar una falsa disminución en el recuento de plaquetas. Antes de definir que un paciente tiene trombocitopenia, en todos los casos, se debe seguir un protocolo que la verifique o excluya, partiendo del extendido de sangre periférica. La pseudotrombocitopenia es una alteración in vitro, que se presenta en la población general, en una proporción de una por cada 1.000 individuos y hasta en el 1,9% de los pacientes graves.

Leer más

Linfoma no Hodgkin de Células T Angioinmunoblástico. A propósito de un caso

Linfoma no Hodgkin de Células T Angioinmunoblástico. A propósito de un caso

Los linfomas no Hodgkin (LNH) constituyen un grupo de neoplasias muy heterogéneo. Se presentan de forma predominante en adultos, aunque algunos subtipos son más específicos de la infancia, su incidencia se sitúa en torno a 3-6 casos por cada 100.000 habitantes/año. La mayoría de las veces la etiología es desconocida, pudiéndose asociar a déficit inmunológicos congénitos o adquiridos, sustancias químicas o ionizantes y ciertos virus ¹ (Helicobacter Pylori, Ebstein Barr).

Leer más

Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA

Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA

Introducción: La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su evolución, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), son un problema de salud pública, que ha llegado a convertirse en una pandemia a nivel mundial.

Leer más

Baja autoestima situacional, caso práctico. Diagnóstico de Enfermería

Baja autoestima situacional, caso práctico. Diagnóstico de Enfermería

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una alteración endocrina frecuente que afecta a un 5-10% de las mujeres en edad fertil. Aunque su causa es desconocida es posible que tenga algún componente genético.

Leer más

Mujer con cuadro de diarrea: salmonelosis

Mujer con cuadro de diarrea: salmonelosis

La salmonelosis es un conjunto de enfermedades originadas por el género bacteriano Salmonella, que  pertenece a la familia Enterobacteriaceae, un microorganismo ubicuo.

Leer más

Nefritis intersticial. Caso clínico

Nefritis intersticial. Caso clínico.

RESUMEN

Se presenta el caso de un varón de 79 años que acude al servicio de urgencias, refiriendo mareos, anorexia, astenia y alteraciones en el patrón miccional. Acompañado de una pérdida de peso de 9 kg en el último mes.

Leer más

Caso clínico. Marcapasos disfuncionante

Caso clínico. Marcapasos disfuncionante

Breve resumen: presentación de un caso clínico sobre paciente que acude a urgencias de un hospital comarcal por síncope en domicilio, siendo ingresada en planta de Medicina Interna hasta estabilizarla, con electros dificultosos de interpretación por tener la paciente implantado marcapasos.

Leer más

Luxación de hombro. Caso clínico

Luxación de hombro. Caso clínico

RESUMEN:

Se presenta el caso clínico de un varón de 90 años de edad que acude al servicio de urgencias por  caída fortuita con traumatismo directo en región de hombro izquierdo que le ocasiona un intenso dolor. El diagnóstico fue de luxación anterior de hombro.

Leer más

Eritema multiforme minor. Caso clínico

Eritema multiforme minor. Caso clínico

RESUMEN

Presentamos el caso clínico de una mujer de 33 años de edad, que acude  porque desde hace  72 horas presenta en ambas manos unas lesiones máculo-papulosas eritematosas con cambios concéntricos en la coloración. La paciente fue diagnosticada de eritema multiforme minor por herpes simple.

Leer más

Tumoración en testículo izquierdo. Caso clínico

Tumoración en testículo izquierdo. Caso clínico

RESUMEN

Nos consulta un varón de 21 años de edad, porque desde hace tiempo presenta una pequeña tumoración no dolorosa,  en teste izquierdo que encontró de forma accidental,  que no le produce ningún tipo de sintomatología.

Leer más

Carcinoma basocelular en ala nasal derecha. Caso clínico

Carcinoma basocelular en ala nasal derecha. Caso clínico

El carcinoma basocelular es la neoplasia maligna más frecuente en la piel, en personas mayores de 60 años y especialmente en la raza blanca, representando entre el 60 y 70% de todas las enfermedades malignas cutáneas.

Leer más

Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico

Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico

El prolapso de cordón es una de las complicaciones obstétricas más preocupantes a pesar de ser poco frecuente.

Su incidencia ha disminuido gracias a los avances en el desarrollo de nuevas líneas de actuación, optando por cesáreas electivas en presentaciones inestables y mejorando los conocimientos en cuidados neonatales.

Leer más

Encefalitis de Hashimoto a través de 3 casos clínicos

Encefalitis de Hashimoto a través de 3 casos clínicos

Presentamos a través de tres casos clínicos una patología poco frecuente, la encefalopatía de Hashimoto, de naturaleza autoinmune, con buena respuesta al tratamiento con corticoides, títulos séricos elevados de anticuerpos antitiroideos y de curso subagudo con recaídas-remisiones.

Leer más

Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Un caso clínico

Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Un caso clínico

RESUMEN

El síndrome de Mayer- Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), es un síndrome poco frecuente pero con importantes síntomas clínicos y psicológicos para la paciente. Se caracteriza por la agenesia del útero y vagina y en ocasiones puede ir asociado a malformaciones en diferentes estructuras corporales.

Leer más

Caso clínico. Estenosis traqueal y disnea

Caso clínico. Estenosis traqueal y disnea

RESUMEN:

La Granulomatosis de Wegener es una enfermedad multisistémica de origen autoinmune, una vasculitis  granulomatosa primaria, que afecta al tracto respiratorio superior e inferior dando lugar a diferentes manifestaciones otorrinolaringológicas.

Leer más

Exantema fijo medicamentoso por metamizol. Presentación de un caso clínico

Exantema fijo medicamentoso por metamizol. Presentación de un caso clínico

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente varón de 65 años de edad que acude a urgencias porque  desde hace 24 horas presenta unas lesiones muy pruriginosas en abdomen y espalda sin otra sintomatología asociada.

El diagnóstico fue de exantema fijo medicamentoso por metamizol.

Leer más

Liquen plano pilar. Caso clínico

Liquen plano pilar. Caso clínico

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de una mujer de 59 años de edad que consulta porque desde hace más de un año presenta una lesión muy pruriginosa en cuero cabelludo, a nivel de zona parietal central, que a la exploración física se caracteriza por ser hiperqueratósica, endurecida, escamosa con abundante eritema perifolicular así como alopecia que afectaba a esa zona. No había afectación oral ni ungueal.

Leer más

Angioedema labial en niño. Caso clínico

Angioedema labial en niño. Caso clínico

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente varón de 3 años de edad sin antecedentes familiares de interés ni alergias medicamentosas conocidas, que consulta porque presenta episodio de angioedema labial con prurito orofaríngeo tras la ingesta de un cacahuete.

Leer más

Caso clínico. Alergia tras la ingesta de antigripal

Caso clínico. Alergia tras la ingesta de antigripal

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente varón de 35 años de edad con síntomas rinoconjuntivales y  reacción urticarial tras la ingesta  de un antigripal.

Leer más

Caso clínico: miopatía mitocondrial

Caso clínico: miopatía mitocondrial

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de una mujer de 34 años de edad con debilidad progresiva en ambos miembros inferiores, con torpeza de mano izquierda, mialgias e intolerancia al ejercicio físico moderado.

Leer más

Caso clínico: alergia a anestésicos locales

Caso clínico: alergia a anestésicos locales

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de una mujer de 34 años de edad  que presenta alergia cutánea (reacción de hipersensibilidad inmediata) tras la administración de anestésicos locales en procedimiento dental.

Leer más

Caso clínico: vía aérea difícil en paciente intervenido de tiroidectomía total

Caso clínico: vía aérea difícil en paciente intervenido de tiroidectomía total

RESUMEN:

La tiroidectomía es un procedimiento quirúrgico en el que toda o parte de la glándula tiroidea se retira (en este supuesto es total) El manejo de la vía aérea se ve dificultado en estos casos. Presentamos caso clínico de un paciente programado para tiroidectomía total por presentar bocio normofuncionante en el que se prevé vía aérea difícil.

Leer más

Paraganglioma carotídeo familiar. Reporte de caso

Paraganglioma carotídeo familiar. Reporte de caso

Los paragangliomas son neoplasias benignas que están formados por un conjunto de células originadas de la cresta neural. Representan el 0.6% de las neoplasias que involucran cabeza y cuello, y el 0.03% de todas las neoplasias.

Leer más

Distocia de hombros. Un caso clínico

Distocia de hombros. Un caso clínico

Aunque la distocia de hombros es una urgencia obstétrica poco frecuente, puede tener una grave repercusión tanto para la madre como para el feto, siendo responsable de complicaciones en el feto como son parálisis braquiales, fracturas de clavícula o húmero, lesiones cerebrales hipóxico-isquémicas e incluso la muerte; y complicaciones en la madre como la hemorragia postparto o desgarros perineales de tercer y cuarto grado.

Leer más