Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > diverticulitis

Enfermedad Diverticular: Una revisión actualizada

Enfermedad Diverticular: Una revisión actualizada

Autor principal: Dr. Fernando Román Sing

Vol. XVIII; nº 11; 478

Leer más

Caso clínico de paciente con diverticulitis

Caso clínico de paciente con diverticulitis

Autor principal: Javier Laborda Lafuente

Vol. XVII; nº 17; 695

Leer más

Manejo de diverticulitis en el Adulto Mayor

Manejo de diverticulitis en el Adulto Mayor

Autor principal: Dr. Alberto Quesada Pacheco

Vol. XVII; nº 11; 439

Leer más

Enfermedad diverticular: Actualización y uso de la Rifaximina

Enfermedad diverticular: Actualización y uso de la Rifaximina

Autora principal: Dra. Natali Sáenz Jiménez

Vol. XVII; nº 11; 451

Leer más

Absceso tuboovárico secundario a fístula de origen diverticular como causa de abdomen agudo. Caso clínico

Absceso tuboovárico secundario a fístula de origen diverticular como causa de abdomen agudo. Caso clínico

Autora principal: Irene Idoia Valero Arroyo

Vol. XVI; nº 22; 1024

Leer más

Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos

Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos

Autora principal: Issa Talal El-Abur

Vol. XVI; nº 10; 566

Leer más

Proceso enfermero en paciente con  enfermedad diverticular de colon

Proceso enfermero en paciente con enfermedad diverticular de colon

Autora principal: Beatriz Pobo Sanz

Vol. XVI; nº 8; 422

Leer más

Caso clínico. Diverticulitis

Caso clínico. Diverticulitis

Los divertículos son saquitos abultados que aparecen en la pared interna del intestino, con mayor frecuencia en intestino grueso. La diverticulosis es la presencia de estos divertículos y se estima que afecta al 30-50%…

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con diverticulitis

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con diverticulitis

Una paciente sin antecedentes clínicos de importancia acude a urgencias por presentar dolor continuo y fuerte en el hipogastrio durante 24 horas de evolución que empeora hacia la fosa ilíaca izquierda, y malestar general.

Leer más

Diverticulitis perforada de yeyuno. Revisión de un caso

Diverticulitis perforada de yeyuno. Revisión de un caso

La diverticulitis yeyunal perforada, es una entidad infrecuente que cause abdomen agudo quirúrgico en nuestro medio.

Leer más

Conceptos básicos para el manejo enfermero de la diverticulitis en urgencias de adultos

Conceptos básicos para el manejo enfermero de la diverticulitis en urgencias de adultos

La diverticulitis es un trastorno digestivo causado por la inflamación de los divertículos, herniaciones de porciones de la parte interna del intestino, cuya aparición es más común en el colon y, especialmente, en el sigmoides. Sin embargo, pueden aparecer también en el intestino delgado. Cuando en el intestino hay divertículos se padece de diverticulosis.

Leer más

Diverticulosis y diverticulitis: revisión del Plan de Cuidados de Enfermería

Diverticulosis y diverticulitis: revisión del Plan de Cuidados de Enfermería

Autores:

  • Paula Hernández Arranz. Enfermera. Consultas de Pediatría. Alergología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  • Emilia Ferrer López. Enfermera. Máster Universitario en Iniciación a la investigación en ciencias de la Enfermería. Trasplante renal. Hospital Universitario Miguel Servet.
  • Raúl López Blasco. Coordinación EECC. Nefrología. IIS Aragón.
  • Beatriz Bárbara Martínez Arteaga. Enfermera. Hospitalización Digestivo. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  • Raquel Murillo Salvador. Enfermera. C.S Alfajarín. Atención Primaria Sector I. Zaragoza.
  • Beatriz Julia Frontiñan Pardo. Enfermera. Hospitalización Nefrología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

Leer más

Proceso de Enfermería a adulto mayor con diverticulitis aguda fundamentado en la Teoría de Dorothea Orem

Proceso de Enfermería a adulto mayor con diverticulitis aguda fundamentado en la Teoría de Dorothea Orem

Resumen:

El Proceso de Enfermería es una teoría sobre cómo el profesional de la Enfermería organiza los cuidados de las personas, las familias, las comunidades. El presente artículo tiene como objetivo: Aplicar el proceso de Enfermería a Adulto Mayor con Diverticulitis Aguda basado en la teoría de Dorothea Orem Valencia, Estado Carabobo.

Leer más

Divertículo de Meckel. Hallazgo encontrado en el curso de una laparotomía. Presentación de caso

Divertículo de Meckel. Hallazgo encontrado en el curso de una laparotomía. Presentación de caso.

Resumen

Se realiza la presentación de un caso con divertículo de Meckel, diagnosticado en el curso de una laparotomía a causa de la sospecha de perforación intestinal traumática. Se realiza revisión de la bibliografía en relación a formas de presentación, diagnóstico y conducta a seguir ante el hallazgo encontrado.

Leer más

Diverticulitis de colon derecho. A propósito de tres casos

Diverticulitis de colon derecho. A propósito de tres casos

RESUMEN

La diverticulitis en colon derecho es un proceso muy frecuente en el mundo oriental mientras que no es así en Occidente donde resulta una enfermedad poco común. Su diagnóstico ocurre con frecuencia durante las apendicectomías debido a la semejanza clínica, o si su localización es en ángulo hepático como en dos de nuestros casos puede confundirse con una colecistitis. En este artículo se presentan tres casos con diferentes formas clínicas de presentación.

Leer más

Enfermedad diverticular del colon con signos de diverticulitis. Presentación de un caso clínico – endoscópico

Enfermedad diverticular del colon con signos de diverticulitis. Presentación de un caso clínico – endoscópico.

La enfermedad diverticular del colon es una de las patologías gastrointestinales de mayor prevalencia en las poblaciones occidentales, a pesar de que la mayoría de los pacientes con esta condición se mantienen asintomáticos, alrededor de un tercio de ellos presenta alguna sintomatología en algún momento de sus vidas; afectando aproximadamente al 50% de la población de 70 años y más de edad, además presenta una incidencia similar en ambos sexos.

El dolor abdominal que acompaña a esta entidad usualmente ocurre en ausencia de fiebre o investigaciones de laboratorio alteradas, y además al examen físico no se encuentran datos significativos, pudiendo ser difícil para el médico, asociar claramente este episodio de dolor con una enfermedad diverticular, siendo el papel más importante de la colonoscopia en esta entidad, el diagnóstico diferencial de las estenosis colónicas, la cual no es infrecuente después de un cuadro de diverticulitis.

Leer más