Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > dolor crónico

Los beneficios de la actividad física en el manejo del dolor en fibromialgia

Los beneficios de la actividad física en el manejo del dolor en fibromialgia

Autora principal: Paola Álamo Urgelles

Vol. XVIII; nº 21; 1054

Leer más

Revisión Sistemática sobre el Tratamiento y Percepción del Dolor

Revisión Sistemática sobre el Tratamiento y Percepción del Dolor

Autor principal: Jaime Gerardo Sancho Gracia

Vol. XVIII; nº 21; 1042

Leer más

Terapias cognitivo-conductuales en la artritis. Afrontamiento del dolor  crónico

Terapias cognitivo-conductuales en la artritis. Afrontamiento del dolor  crónico

Autora principal: Diana Teodora Ferenczi Ratiu

Vol. XVIII; nº 5; 228

Leer más

Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor

Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor

Autora principal: María del Mar Soria Lozano

Vol. XVII; nº 4; 177

Leer más

Plan de cuidados paciente con fibromialgia: A propósito de un caso clínico

Plan de cuidados paciente con fibromialgia: A propósito de un caso clínico

Autora principal: Raquel Delgado Diéguez

Vol. XVII; nº 3; 137

Leer más

Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico

Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico

Autora principal: Rosa María Amaya Macías

Vol. XVI; nº 8; 423

Leer más

Analizando los perfiles y características de las derivaciones intrahospitalarias a la Clínica del Dolor

Analizando los perfiles y características de las derivaciones intrahospitalarias a la Clínica del Dolor

Autora principal: Laura María Pradal Jarne

Vol. XVI; nº 6; 247

Leer más

Dolor en paciente con neurofibromatosis tipo I. Caso clínico

Dolor en paciente con neurofibromatosis tipo I. Caso clínico

Autora principal: Laura María Pradal Jarne

Vol. XVI; nº 6; 252

Leer más

Fibromialgia. Revisión sistemática

Fibromialgia. Revisión sistemática

El término fibromialgia es un síndrome clínico, del cual se desconoce su origen y se caracteriza por producir un dolor crónico musculoesquético generalizado, asociado normalmente a otros signos y síntomas.

Leer más

Neuroestimulación eléctrica medular ante el dolor crónico

Neuroestimulación eléctrica medular ante el dolor crónico

Introducción

Los procedimientos de neuroestimulación para el control del dolor crónico surgieron como resultado directo de la aplicación de la teoría de control de la entrada de Wall y Melzack. Las primeras publicaciones de Shealy et al. tienen actualmente poco valor a la hora de indicar y pronosticar el uso de un dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico, en razón de la escasa selección de los pacientes y la tecnología empleada y disponible entonces.

Leer más

Fibromialgia

Fibromialgia

Resumen: Llamamos fibromialgia a un síndrome de dolor crónico de causa desconocida cuyo síntoma principales el dolor generalizado y persistente que se localiza principalmente en: músculos, ligamentos y tendones. El dolor es crónico y con aumento de sensibilidad en ciertas zonas del cuerpo, suele ser difuso, profundo, intenso e incluso en ocasiones puede resultar difícil su descripción.

Leer más

Mantenimiento inefectivo del régimen terapéutico caso práctico; diagnóstico de Enfermería

Mantenimiento inefectivo del régimen terapéutico caso práctico; diagnóstico de Enfermería

Pilar F. es una persona de 65 años, de Huelva, y vive sola, aunque tiene novio desde hace 40 años. Ella trabajaba como funcionaria ya actualmente se encuentra jubilada, aunque antes de este hecho se llevó 2 años de baja.

Leer más

Control del dolor crónico en atención primaria

Control del dolor crónico en atención primaria

RESUMEN

Título: Control del dolor crónico en Atención Primaria

Objetivo: Mejora de la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico, garantizando el tratamiento adecuado mediante la coordinación de los distintos niveles asistenciales y de los recursos disponibles.

Diseño: Estudio observacional de tipo transversal con recogida prospectiva de datos.

Emplazamiento: Zona Básica de Benaoján

Población y muestra: Pacientes diagnosticados de dolor crónico, perteneciente a la Zona Básica Sanitaria de Benaoján.

Leer más