Indicaciones más prevalentes de amigdalectomía en el adulto
Autora principal: Isabel Romero Abad
Vol. XVIII; nº 7; 337
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Otorrinolaringología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Otorrinolaringología. Otorrinolaringólogos
Indicaciones más prevalentes de amigdalectomía en el adulto
Autora principal: Isabel Romero Abad
Vol. XVIII; nº 7; 337
Una presentación atípica de disfagia: a propósito de un caso
Autora principal: Gemma Boloix Peiro
Vol. XVIII; nº 6; 322
Disnea en tiempos de COVID-19. Hallazgo inesperado en paciente con sospecha de infección por SARS-COV2: a propósito de un caso
Autora principal: Elvira Tarí Ferrer
Vol. XVIII; nº 5; 255
Dacrioadenitis crónica como primera manifestación de vasculitis sistémica
Autora principal: María Romero Sanz
Vol. XVII; nº 23; 930
Plan de cuidados para pacientes con disfagia tras ictus
Autor principal: Alberto Espeso Izquierdo
Vol. XVII; nº 18; 713
Exploración otorrinolaringológica en atención primaria. Revisión bibliográfica
Autor principal: David Corzán López
Vol. XVII; nº 16; 648
Melanoma mucoso nasal: un subtipo de melanoma agresivo. Artículo de revisión
Autora principal: Nathalia María Ramírez Marín
Vol. XVII; nº 12; 493
Rinitis Alérgica: Revisión de Literatura
Autor principal: Pablo Murillo Nassar
Vol. XVII; nº 11; 445
Revisión actualizada sobre abscesos periamigdalinos bilaterales
Autora principal: Dra. Ana Laura Brizuela Obando
Vol. XVII; nº 11; 448
Otitis externa en la Práctica Clínica: Revisión de Literatura
Autor principal: Pablo Murillo Nassar
Vol. XVII; nº 11; 458
Persistencia de conducto tirogloso: Revisión de Literatura
Autora principal: Dra. Natalia Soto Gómez
Vol. XVII; nº 10; 393
Plan de cuidados enfermeros: paciente con fístula nasal. Caso clínico
Autora principal: Rosana Gracia Marcén
Vol. XVII; nº 9; 372
Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con Angina de Ludwig. Caso clínico
Autora principal: Laura Pérez Adell
Vol. XVII; nº 8; 320
Caso en pediatría: no toda laringitis es banal
Autora principal: Tamara Moliner Morón
Vol. XVII; nº 2; 113
Manejo Anestésico del debut de una fibrilación auricular durante intubación con fibrobroncoscopio despierto a propósito de un caso clínico
Autor principal: Diego Loscos López
Vol. XVII; nº 1; 40
Plan de cuidados en paciente con traqueostomía. Caso clínico
Autor principal: Jorge Mateos Paricio
Vol. XVI; nº 24; 1140
Reincorporación laboral en trabajadores con hipoacusia profunda bilateral tratados mediante implante coclear
Autor principal: Héctor Dionisio Pellín Bermúdez
Vol. XVI; nº 23; 1061
Proceso de atención de enfermería a un paciente con vestibulitis nasal. Caso clínico
Autora principal: Cristina Benedico Sánchez
XVI; nº 16; 842
Gestión de PCR en consulta externas de otorrinolaringología en Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
Autora principal: Elena Val Ajona
Vol. XVI; nº 13; 678
Plan de cuidados en el intraoperatorio de una amigdalectomía. Caso clínico
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 4; 168
Prevalencia de hipoacusia en trabajadores de una industria textil del sureste de Coahuila
Autor principal: Irving Arnoldo Viera Villanueva
Vol. XV; nº 18; 927
Hiperplasia pseudoepiteliomatosa
Autora principal: Dra. Alejandra Arellano Bárcenas
Vol. XV; nº 16; 831
Quiste nasoalveolar, ¿patología subdiagnosticada por el otorrinolaringólogo?
Autora principal: Dra. Alejandra Arellano Bárcenas
Vol. XV; nº 16; 835
Enfermedades mentales en adultos con deficiencia auditiva
Autor principal: Javier Martínez Castillón
Vol. XV; nº 12; 567
Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico
Se presenta un caso de un hombre de 63 años que es sometido a una laringectomía total con vaciamiento ganglionar bilateral. Tras un día en UCI, ingresa en planta donde permanece 34 días…
Síndrome Maldición de Ondina. A propósito de un caso
El síndrome hipoventilación central congénita idiopática (SHCCI), conocido como la “Maldición de Ondina”, es una rara entidad caracterizada por un defecto o ausencia en el automatismo respiratorio…
Quiste de Tornwaldt´s. Presentación de un caso
Los quistes nasofaríngeos son entidades poco frecuentes, que pueden ser de origen congénito o adquirido.
Schwannoma del septum nasal. A propósito de un caso
Los tumores de origen neurógeno representan el 3% de los tumores nasales. Dentro de estos los schawnnomas son poco usuales, benignos y de localización más frecuente en cabeza y cuello y extremidades. La localización en tabique nasal es extraordinariamente rara.
Avulsión aritenoidea traumática. A propósito de un caso
Los traumatismos laríngeos son una rara entidad clínica que ocurre aproximadamente en 1 de cada 137.000 habitantes y representa menos de 1 % de los traumatismos cerrados.
NBI en ORL: Propuesta descriptiva de los patrones vasculares de la ELS
La tecnología óptica “Narrow Band Imaging” (NBI) permite una mejor apreciación de la microvasculatura presente en la mucosa y submucosa.