Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 86

Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia

Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia

Las vacunas para las alergias también pueden ser llamadas vacunas desensibilizantes o vacunas hiposensibilizantes, estas vacunas se utilizan en aquellas personas que tienen alergia a cualquier sustancia ambiental e incluso a aquellas personas que tienen alergia a picaduras de abejas o avispas.

Leer más

Relación de la tiroides con la fibrilación auricular

Relación de la tiroides con la fibrilación auricular

Las personas con glándula tiroidea hiperactiva tienen mayor riesgo de desarrollar una arritmia cardiaca, en este caso, fibrilación auricular que es una arritmia muy frecuente cuya incidencia y prevalencia se asocia preferentemente con la dilatación auricular y la edad avanzada.

Leer más

Procedimiento de enfermería en la prueba del cribado neonatal

Procedimiento de enfermería en la prueba del cribado neonatal

La prueba del cribado consiste en analizar una muestra de sangre del talón del recién nacido, es una prueba que se le realiza a los neonatos al tercer día de vida para detectar de forma precoz algunas enfermedades congénitas, endocrinas o metabólicas.

Leer más

Cuidados de enfermería en el síndrome de aspiración meconial (SAM)

Cuidados de enfermería en el síndrome de aspiración meconial (SAM) El síndrome de aspiración meconial (SAM) es un trastorno de dificultad respiratoria, es debido a la inhalación de meconio (primeras heces del recién nacido en el líquido amniótico) hacia el interior del árbol bronquial. Autores Alexa Rojas Álvarez. Graduada en Enfermería. María del Rocío Rubio …

Leer más

Apoyo integral a los cuidadores de enfermos con demencia desde atención primaria

Apoyo integral a los cuidadores de enfermos con demencia desde atención primaria

OBJETIVO PRINCIPAL: Elaborar un programa de educación para la salud dirigido a los familiares y en especial a los cuidadores principales de enfermos con demencia, necesarios para intervenir en la sobrecarga y alteraciones en la salud sufridas por éstos.

Leer más

Manejo local de las quemaduras térmicas

Manejo local de las quemaduras térmicas El manejo del paciente traumatizado es una labor que requiere mucha especialidad y experiencia para garantizar el mejor tratamiento. Autores Alexa Rojas Álvarez. Graduada en Enfermería. María del Rocío Rubio Gómez. Graduada en Enfermería. Resumen Las quemaduras ocupan una importante área en el manejo del paciente traumatizado, por esta …

Leer más

Pautas a seguir para la realización de la higiene de los enfermos encamados, por el personal sanitario y por los cuidadores principales

Pautas a seguir para la realización de la higiene de los enfermos encamados, por el personal sanitario y por los cuidadores principales

En este artículo se resume la importancia de la higiene del enfermo encamado, proporcionándoles comodidad, seguridad y bienestar.

Leer más

Rol de la enfermera en el proceso quirúrgico. Una atención humana

Rol de la enfermera en el proceso quirúrgico. Una atención humana

Cuando una persona recibe la noticia de que debe ser intervenida quirúrgicamente puede encontrarse con sentimientos de temor, inseguridad, incertidumbre…todo esto generado, en gran parte, por el desconocimiento del medio en el que se va a encontrar.

Leer más