Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Endometriosis

Endometriosis: actualización en definición, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Endometriosis: actualización en definición, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Autora principal: Cristina Castro Carranza

Vol. XVIII; nº 23; 1097

Leer más

Manejo del endometrioma infectado tras punción folicular. A propósito de un caso

Manejo del endometrioma infectado tras punción folicular. A propósito de un caso

Autora principal: Guarga Montori M

Vol. XVIII; nº 9; 430

Leer más

Síndrome adherencial en el embarazo. Papel de la matrona. A propósito de un caso clínico

Síndrome adherencial en el embarazo. Papel de la matrona. A propósito de un caso clínico

Autora principal: Carmen Corrales Lobato

XVI; nº 18; 908

Leer más

La endometriosis y su abordaje desde el punto de vista de la enfermería obstétrico-ginecológica

La endometriosis y su abordaje desde el punto de vista de la enfermería obstétrico-ginecológica

Autora principal: Patricia María Villa Gómez

Vol. XVI; nº 9; 463

Leer más

Plan de cuidado de enfermería a un paciente con endometriosis

Plan de cuidado de enfermería a un paciente con endometriosis

Autora principal: Alba Calavia Recio

Vol. XVI; nº 1; 13

Leer más

Rectorragia y endometriosis. A propósito de un caso

Rectorragia y endometriosis. A propósito de un caso

Mujer de 38 años que acude a Urgencias por 5 episodios de rectorragia abundante a lo largo del día con leves molestias abdominales tipo retortijones. Indica que no ha tomado anteriormente AINES.

Leer más

Histerosalpingografía

Histerosalpingografía

La histerosalpingografía es la exploración radiológica del útero y las trompas tras inyectar un medio de contraste. El medio de contraste se introduce en la cavidad endometrial del útero por medio de una cánula colocada en el canal cervical.

Leer más

Revisión de la matrona sobre endometriosis y su relación con problemas de fertilidad

Revisión de la matrona sobre endometriosis y su relación con problemas de fertilidad

Resumen.

En este artículo se describen posibles causas de endometriosis y su relación con problemas de fertilidad en la mujer que la sufre. También se exponen herramientas de diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Esterilidad femenina

Esterilidad femenina

La esterilidad es la imposibilidad de concebir tras un año intentándolo. Existen dos tipos de infertilidad, primaria y secundaria. Los problemas de esterilidad son muy cercanos en nuestra sociedad, en España un 15% de las parejas tienen problemas de este tipo y necesitan ayuda para poder concebir.

Leer más

Causas de la infertilidad femenina

Causas de la infertilidad femenina

Resumen:

La infertilidad consiste en la incapacidad para dar a luz a un hijo vivo en un periodo máximo de dos años. Puede ser primaria o secundaria. Alrededor de la mitad de las parejas que consultan por infertilidad habitualmente presentan una combinación de agentes, es decir, un factor femenino combinado con un trastorno masculino, por lo que deben analizarse a ambos. Existen numerosas causas que pueden dar lugar a infertilidad, como puede ser la endometriosis, los factores psicológicos, etc.

Leer más

Laparotomía y cirugía ginecológica. Complicaciones transoperatorias y patología quirúrgica asociada

Laparotomía y cirugía ginecológica. Complicaciones transoperatorias y patología quirúrgica asociada

Laparotomía: Apertura y exploración quirúrgica de los órganos abdominales y pélvicos con objeto de diagnosticar enfermedades no precisables por otros métodos. Entre las enfermedades que pueden diagnosticarse con mayor precisión mediante la laparotomía exploratoria se encuentran: el absceso pélvico; la endometriosis; la salpingitis; las adherencias; el cáncer de ovario; el embarazo ectópico, etc.

Leer más

Estrategia de intervención en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis

Estrategia de intervención en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis

Se realiza una propuesta de intervención sobre el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis formando parte de la estrategia que desde el 2000 tiene nuestra provincia donde incluye la participación de la atención primaria de salud en el diagnóstico y tratamiento

Leer más