Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > parto > Página 2

Inyección de agua estéril en el rombo de Michaelis como método de alivio de dolor durante el trabajo de parto

Inyección de agua estéril en el rombo de Michaelis como método de alivio de dolor durante el trabajo de parto

Autora principal: Noelia Goás Gómez

Vol. XVII; nº 22; 895

Leer más

Beneficios del uso de la pelota de bobaht durante el trabajo de parto

Beneficios del uso de la pelota de bobaht durante el trabajo de parto

Autora principal: Noelia Goás Gómez

Vol. XVII; nº 22; 899

Leer más

Consideraciones del bloqueo epidural ante la sospecha de rotura uterina

Consideraciones del bloqueo epidural ante la sospecha de rotura uterina

Autora principal: Alba Tejedor Bosqued

Vol. XVII; nº 21; 846

Leer más

Uso del rebozo durante el trabajo de parto: a propósito de un caso. Revisión de la literatura

Uso del rebozo durante el trabajo de parto: a propósito de un caso. Revisión de la literatura

Autora principal: Carolina Bravo Vaquero

Vol. XVII; nº 19; 778

Leer más

Inversión uterina puerperal: a propósito de un caso. Revisión de la literatura

Inversión uterina puerperal: a propósito de un caso. Revisión de la literatura

Autora principal: Carolina Bravo Vaquero

Vol. XVII; nº 19; 785

Leer más

Hematoma vaginal tras parto instrumental, a propósito de un caso

Hematoma vaginal tras parto instrumental, a propósito de un caso

Autora principal: Patricia Gilart Cantizano

Vol. XVII; nº 19; 796

Leer más

Corrección de la posición fetal anómala durante el parto a propósito de un caso

Corrección de la posición fetal anómala durante el parto a propósito de un caso

Autora principal: Patricia Gilart Cantizano

Vol. XVII; nº 19; 799

Leer más

Distocia de hombros. Un Caso Clínico

Distocia de hombros. Un Caso Clínico

Autora principal: Patricia Gilart Cantizano

Vol. XVII; nº 19; 806

Leer más

Niveles de calcio en la hipertensión inducida por la gestación grave. Resultados perinatológicos

Niveles de calcio en la hipertensión inducida por la gestación grave. Resultados perinatológicos

Autora principal: Dra. María Alicia Ferrer Guerra

Vol. XVII; nº 19; 808

Leer más

Nacimiento domiciliario vs. nacimiento hospitalario. Revisión sistemática sobre la seguridad materno fetal

Nacimiento domiciliario vs. nacimiento hospitalario. Revisión sistemática sobre la seguridad materno fetal

Autora principal: Estefanía Morales García

Vol. XVII; nº 18; 710

Leer más

Revisión sistemática sobre los riesgos gestacionales de mujeres en la adolescencia temprana

Revisión sistemática sobre los riesgos gestacionales de mujeres en la adolescencia temprana

Autora principal: Estefanía Morales García

Vol. XVII; nº 18; 712

Leer más

Revisión sistemática sobre la distocia del trabajo de parto. Manejo de la matrona durante el proceso de nacimiento

Revisión sistemática sobre la distocia del trabajo de parto. Manejo de la matrona durante el proceso de nacimiento

Autora principal: Estefanía Morales García

Vol. XVII; nº 18; 721

Leer más

Cordón umbilical corto, repercusiones en el recién nacido

Cordón umbilical corto, repercusiones en el recién nacido

Autora principal: Carmen Hurtado López

Vol. XVII; nº 18; 754

Leer más

Caso clínico depresión postparto

Caso clínico depresión postparto

Autora principal: Raquel Pérez Navarro

Vol. XVII; nº 18; 755

Leer más

Aplicación de compresas calientes en el periné durante la etapa de expulsivo para prevenir el trauma perineal en el parto

Aplicación de compresas calientes en el periné durante la etapa de expulsivo para prevenir el trauma perineal en el parto

Autora principal: Noelia Goás Gómez

Vol. XVII; nº 18; 760

Leer más

Beneficios del uso de la bola de maní durante el trabajo de parto

Beneficios del uso de la bola de maní durante el trabajo de parto

Autora principal: Tania Castiñeira Veiga

Vol. XVII; nº 18; 767

Leer más

Caracterización y perfil de éxito para el parto vaginal posterior a una cesárea: Enfoque clínico y radiológico

Caracterización y perfil de éxito para el parto vaginal posterior a una cesárea: Enfoque clínico y radiológico

Autora principal: Dra. María Paz Rincón Cascante

Vol. XVII; nº 12; 530

Leer más

Influencia de la ingesta de bebidas livianas en la percepción del dolor durante el parto

Influencia de la ingesta de bebidas livianas en la percepción del dolor durante el parto

Autora principal: Beatriz Mérida Yáñez

Vol. XVII; nº 12; 534

Leer más

Alternativas de hidratación oral durante la fase activa de parto

Alternativas de hidratación oral durante la fase activa de parto

Autora principal: Beatriz Mérida Yáñez

Vol. XVII; nº 12; 546

Leer más

Revisión de la incontinencia urinaria de esfuerzo en el periodo del embarazo y el postparto

Revisión de la incontinencia urinaria de esfuerzo en el periodo del embarazo y el postparto

Autora principal: Natalia Prendas Navarro

Vol. XVII; nº 11; 438

Leer más

Piel con piel: la importancia para la madre y el recién nacido tras el parto 

Piel con piel: la importancia para la madre y el recién nacido tras el parto 

Autora principal: Olga Rocío Roldán Luque

Vol. XVII; nº 9; 336

Leer más

Trastorno Depresivo Perinatal. Revisión de literatura

Trastorno Depresivo Perinatal. Revisión de literatura

Autora principal: Grettel  Sharon Pereira Maroto

Vol. XVII; nº 7; 257

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a una paciente embarazada con preeclampsia y pródromos de eclampsia. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería a una paciente embarazada con preeclampsia y pródromos de eclampsia. Caso clínico

Autora principal: Lidia Aranda Calonge

Vol. XVII; nº 6; 226

Leer más

Tercera etapa del parto: el alumbramiento. Manejo y complicaciones

Tercera etapa del parto: el alumbramiento. Manejo y complicaciones

Autora principal: Ana María Martín Jiménez

Vol. XVII; nº 6; 227

Leer más

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto

Autora principal: Laura Forés Lisbona

Vol. XVII; nº 4; 164

Leer más

Cómo repercute la administración de oxitocina intraparto en la conducta de apego del recién nacido

Cómo repercute la administración de oxitocina intraparto en la conducta de apego del recién nacido

Autora principal: Olga Rocío Roldán Luque

Vol. XVII; nº 4; 174

Leer más