Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > anestesia

Diagnóstico y manejo de la intoxiación sistémica por anestésicos locales: a propósito de un caso

Diagnóstico y manejo de la intoxiación sistémica por anestésicos locales: a propósito de un caso

Autora principal: María Abadía Labena

Vol. XIX; nº 8; 233

Leer más

Consideraciones anestésicas en el paciente con hipertensión pulmonar

Consideraciones anestésicas en el paciente con hipertensión pulmonar

Autora principal: Inés María Castillo Lamata

Vol. XIX; nº 8; 211

Leer más

Bloqueo paracervical con dexmedetomidina como analgesia multimodal en paciente sometida a histerectomía laparoscópica. Reporte de caso

Bloqueo paracervical con dexmedetomidina como analgesia multimodal en paciente sometida a histerectomía laparoscópica. Reporte de caso

Autor principal: Christian Iván Padilla-Rivera

Vol. XIX; nº 3; 100

Leer más

Intubación Despierto mediante Fibrobroncoscopia: Técnicas Actuales y Consideraciones Clínicas

Intubación Despierto mediante Fibrobroncoscopia: Técnicas Actuales y Consideraciones Clínicas

Autora principal: Lorien Bovio Albasini

Vol. XIX; nº 3; 77

Leer más

Ventilación Mecánica de Protección Pulmonar en Anestesia: Estrategias para Optimizar la Ventilación Intraoperatoria

Ventilación Mecánica de Protección Pulmonar en Anestesia: Estrategias para Optimizar la Ventilación Intraoperatoria

Autora principal: Lorien Bovio Albasini

Vol. XIX; nº 3; 75

Leer más

Anestesia en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Presentación de un caso

Anestesia en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Presentación de un caso

Autora principal: Noemí Quintero Sarduy

Vol. XVIII; nº 17; 945

Leer más

Revisión Bibliográfica: Analgesia y Anestesia en la Labor de Parto

Revisión Bibliográfica: Analgesia y Anestesia en la Labor de Parto

Autora principal: Dra. Natali Cartín Quintana

Vol. XVIII; nº 14; 785

Leer más

Uso de la anestesia en el abordaje de tumores supratentoriales

Uso de la anestesia en el abordaje de tumores supratentoriales

Autora principal: Tannia Abarca Naranjo

Vol. XVIII; nº 14; 766

Leer más

Complicaciones y manejo de hipertensión durante cirugías no cardiacas

Complicaciones y manejo de hipertensión durante cirugías no cardiacas

Autor principal: Alejandro Brenes Sequeira

Vol. XVIII; nº 12; 573

Leer más

Manejo anestésico de la endoscopia del sueño inducido (DISE) en el paciente con apnea obstructiva del sueño: a propósito de un caso

Manejo anestésico de la endoscopia del sueño inducido (DISE) en el paciente con apnea obstructiva del sueño: a propósito de un caso

Autor principal: Alejandro Maestro Borbolla

Vol. XVIII; nº 11; 528

Leer más

Revisión Bibliográfica de Náuseas y Vómitos en Postoperatorio en la población adulta

Revisión Bibliográfica de Náuseas y Vómitos en Postoperatorio en la población adulta

Autor principal: Dr. Rodrigo Esteban Artavia Sevilla

Vol. XVIII; nº 9; 422

Leer más

Actualización en el manejo de la fibrilación auricular intraoperatoria sin diagnóstico previo. Artículo de revisión

Actualización en el manejo de la fibrilación auricular intraoperatoria sin diagnóstico previo. Artículo de revisión

Autora principal: Laura Blasco Muñoz

Vol. XVIII; nº 4; 157

Leer más

Revisión bibliográfica sobre el manejo anestésico durante el embarazo y el trabajo de parto en pacientes con drepanocitosis

Eevisión bibliográfica sobre el manejo anestésico durante el embarazo y el trabajo de parto en pacientes con drepanocitosis

Autora principal: Laura Blasco Muñoz

Vol. XVIII; nº 4; 160

Leer más

Manejo anestésico en paciente embarazada con diagnóstico de artrogriposis múltiple congénita

Manejo anestésico en paciente embarazada con diagnóstico de artrogriposis múltiple congénita

Autor principal: Omar Rigoberto Mayoral Alanís

Vol. XVIII; nº 4; 167

Leer más

Síndrome de implantación de cemento óseo: revisión bibliográfica

Síndrome de implantación de cemento óseo: revisión bibliográfica

Autor principal: Víctor Lou Arqued

Vol. XVIII; nº 4; 171

Leer más

Linforragia cervical como complicación tras vaciamiento funcional en Unidad de Reanimación. Artículo de revisión

Linforragia cervical como complicación tras vaciamiento funcional en Unidad de Reanimación. Artículo de revisión  

Autora principal: Laura Blasco Muñoz

Vol. XVIII; nº 4; 178

Leer más

Revisión de consideraciones anestésicas en la cirugía no obstétrica en pacientes gestantes

Revisión de consideraciones anestésicas en la cirugía no obstétrica en pacientes gestantes

Autora principal: Claudia Gracia Criado

Vol. XVIII; nº 4; 189

Leer más

Manejo del dolor guiado por objetivos: monitorización intraoperatoria de nocicepción. Revisión bibliográfica

Manejo del dolor guiado por objetivos: monitorización intraoperatoria de nocicepción. Revisión bibliográfica

Autor principal: Víctor Lou Arqued

Vol. XVIII; nº 4; 190

Leer más

Manejo anestésico en la cirugía descompresiva de la fosa posterior en paciente embarazada

Manejo anestésico en la cirugía descompresiva de la fosa posterior en paciente embarazada

Autor principal: Diego Loscos López

Vol. XVIII; nº 3; 102

Leer más

Consideraciones anestésicas en la fisiología del recién nacido. Artículo de revisión

Consideraciones anestésicas en la fisiología del recién nacido. Artículo de revisión

Autora principal: Alba Tejedor Bosqued

Vol. XVII; nº 23; 923

Leer más

Ecografía gástrica y valoración del estómago lleno en anestesia

Ecografía gástrica y valoración del estómago lleno en anestesia

Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez

Vol. XVII; nº 23; 933

Leer más

Actualización y técnica E-FAST en anestesiología

Actualización y técnica E-FAST en anestesiología

Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez

Vol. XVII; nº 23; 936

Leer más

Comparación de diferentes regímenes de dosis de remifentanilo – sevoflurano para valorar la calidad y recuperación anestésica

Comparación de diferentes regímenes de dosis de remifentanilo – sevoflurano para valorar la calidad y recuperación anestésica

Autora principal: Raquel de Miguel Garijo

Vol. XVII; nº 22; 866

Leer más

Linforragia cervical como complicación tras vaciamiento funcional en Unidad de Reanimación. A propósito de un caso

Linforragia cervical como complicación tras vaciamiento funcional en Unidad de Reanimación. A propósito de un caso

Autora principal: Laura Blasco Muñoz

Vol. XVII; nº 22; 871

Leer más