Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cuidados de Enfermería > Página 21

La importancia del cuidado del acceso vascular para hemodiálisis. Cuidado del acceso vascular

La importancia del cuidado del acceso vascular para hemodiálisis. Cuidado del acceso vascular

A lo largo de nuestra jornada laboral nos encontramos a muchos de nuestros pacientes perdidos en el concepto de los autocuidado en la FAVI y su desconocimiento sobre el tema, el cual nos ha hecho recapacitar para nuestros enfermos renales cuya cronicidad de su enfermedad lleva a pasar por ciertos estadios de la enfermedad renal desde su diagnostico.

Leer más

Atención de Enfermería en el paciente con síndrome confusional agudo (SCA)

Atención de Enfermería en el paciente con síndrome confusional agudo (SCA)

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre el síndrome confusional agudo, describiendo su etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y principales cuidados de Enfermería.

Leer más

Cuidados ante conductas autolesivas con ideas de suicidio en unidades de hospitalización en Salud Mental

Cuidados ante conductas autolesivas con ideas de suicidio en unidades de hospitalización en Salud Mental

El suicidio supone un importante problema de salud pública. Los últimos datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre “Estadística de Defunciones por Causa de Muerte”, con datos referidos a 2012, señala que el número de suicidios es el más alto registrado en España por el INE desde 2005, suponiendo un aumento del 11,3%.

Leer más

Actualización de conocimientos en la neumonía

Actualización de conocimientos en la neumonía

Resumen

Introducción: la neumonía es un proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar de origen infeccioso, siendo una causa frecuente de fallecimiento en la población general.

Metodología: se ha llevado a cabo una revisión y búsqueda bibliográfica en las bases de datos más importantes.

Leer más

Atención de Enfermería en la administración segura de medicamentos

Atención de Enfermería en la administración segura de medicamentos

Resumen

Introducción: durante la administración de cualquier medicamento es probable la aparición de cualquier evento no deseado derivado de una mala praxis.

Metodología: se ha llevado a cabo una revisión y búsqueda bibliográfica en las bases de datos más importantes.

Leer más

Papel de Enfermería en la litiasis renal

Papel de Enfermería en la litiasis renal

Introducción: La litiasis renal se define como la presencia de cálculos o conglomerados cristalinos en el interior de las vías urinarias, desde el cáliz renal hasta la uretra.

Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como en revistas científicas y libros especializados acerca de la litiasis renal.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)

Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)

Resumen

La fístula arteriovenosa interna (FAVI) consiste en la unión de una vena y una arteria, para permitir el flujo elevado de la sangre y disponer de una vena en condiciones adecuadas para la punción a la hora de realizarse la hemodiálisis.

Leer más

Papel de Enfermería en el manejo del drenaje ventricular externo

Papel de Enfermería en el manejo del drenaje ventricular externo

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre el drenaje ventricular externo, describiendo su función, indicaciones, complicaciones potenciales, así como los principales cuidados de Enfermería necesarios para su manejo y/o mantenimiento.

Leer más

Consideraciones para Enfermería en los accidentes cerebrovasculares (ACV)

Consideraciones para Enfermería en los accidentes cerebrovasculares (ACV)

Resumen

Introducción: un accidente cerebrovascular (ACV) tiene lugar cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Representa un problema frecuente, con un impacto económico importante en quienes lo padecen y sus familias.

Leer más

Cuidados de Enfermería en el paciente con obstrucción intestinal

Cuidados de Enfermería en el paciente con obstrucción intestinal

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre la obstrucción intestinal, describiendo su etiología, sintomatología, diagnóstico, tratamiento y cuidados de Enfermería.

Leer más

Actuación de urgencia ante una intoxicación etílica

Actuación de urgencia ante una intoxicación etílica

RESUMEN:

La intoxicación etílica es un motivo habitual de atención en los servicios de urgencias hospitalarios y extrahospitalarios. Se presenta con un conjunto de síntomas en función de la fase o gravedad del cuadro, que nos dirigen hacia un diagnóstico de ésta. El conocimiento de estos, así como el manejo del paciente y su probable tratamiento o complicaciones, son de especial importancia para la práctica enfermera.

Leer más

Cuidados de Enfermería en el paciente con disnea

Cuidados de Enfermería en el paciente con disnea Resumen Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre la disnea, describiendo su etiología, cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento  y principales cuidados de Enfermería. Cuidados de Enfermería en el paciente con disnea Autores: Luna Aljama, José DUE  Servicio Andaluz de Salud INTRODUCCIÓN La disnea se refiere …

Leer más

Papel de Enfermería en el paciente con trastorno bipolar

Papel de Enfermería en el paciente con trastorno bipolar

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre el trastorno bipolar, describiendo su etiología, sintomatología, diagnóstico, tratamiento y principales cuidados de Enfermería.

Leer más

El anciano sano desde el punto de vista de la Enfermería

El anciano sano desde el punto de vista de la Enfermería

RESUMEN:

En el marco de la geronto- geriatría se utilizan los términos de anciano sano, anciano frágil y geriátrico. Se considera anciano a toda persona de edad avanzada, 65 o más años. Conocer las características que todo proceso de envejecimiento conlleva en el individuo a nivel de los órganos de los sentidos, y aportar nuestros conocimientos y experiencia en las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para ofrecer cuidados de calidad y mejorar el bienestar de nuestra población.

Leer más

Técnica y cuidados de Enfermería en el sondaje nasogástrico

Técnica y cuidados de Enfermería en el sondaje nasogástrico

RESUMEN

El sondaje nasogástrico es una técnica bastante habitual en el desarrollo de la práctica enfermera. Es un procedimiento agresivo no exento de complicaciones, algunas de ellas potencialmente graves. De ahí la importancia del correcto conocimiento por parte de Enfermería tanto del desarrollo de la técnica como de los posteriores cuidados, que procuren y garanticen la seguridad y calidad de las intervenciones, así como la confortabilidad del paciente.

Leer más

Atención de Enfermería en la picadura del pez araña. A propósito de un caso

Atención de Enfermería en la picadura del pez araña. A propósito de un caso

El pez araña, es muy común en aguas del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico. Su picadura, es uno de los motivos más comunes de atención sanitaria en las zonas de costa y en la mayoría de los casos requiere de atención hospitalaria.

Leer más

Cuidados de Enfermería en paciente con epicondilitis (codo de tenista)

Cuidados de Enfermería en paciente con epicondilitis (codo de tenista)

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, podemos definirla como una lesión en el epicóndilo, eminencia ósea que se encuentra en la parte lateral y externa de la epífisis inferior del húmero. A este nivel se insertan los tendones de los músculos del antebrazo y cuya inflamación puede provocar un intenso dolor que no solo afecta a la zona del codo sino que puede extenderse hacia antebrazo, muñeca e incluso mano. La causa principal es la realización de movimientos repetitivos y contracciones repetidas de los músculos situados en el interior del antebrazo.

Leer más

Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA

Cuidados de Enfermería al paciente con VIH/ SIDA

Introducción: La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su evolución, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), son un problema de salud pública, que ha llegado a convertirse en una pandemia a nivel mundial.

Leer más

Cuidados de Enfermería para la prevención y control de la neumonía nosocomial en pacientes críticos

Cuidados de Enfermería para la prevención y control de la neumonía nosocomial en pacientes críticos

La neumonía nosocomial constituye la segunda causa de infección nosocomial en las unidades de cuidados intensivos, de ahí su elevado índice de morbilidad y mortalidad, este hecho está relacionado entre otros aspectos con las técnicas y procedimientos invasivos que los profesionales sanitarios llevamos a cabo.

Leer más

Manejo de la ansiedad en la consulta prequirúrgica de Enfermería

Manejo de la ansiedad en la consulta prequirúrgica de Enfermería

Justificación: Debido al alto índice de ansiedad en los pacientes prequirúrgicos, pensamos en hacer este trabajo de investigación, para poder demostrar, que llevando a cabo una intervención enfermera, días previos al momento quirúrgico (consulta preanestésica), basada en la información, formación y preparación psicológica adecuadas del paciente, se pueden reducir los niveles de ansiedad.

Leer más

Colitis ulcerosa

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa se trata de una enfermedad que afecta de forma crónica la mucosa del colon y el recto, evolucionando a modo de brotes y remisiones, pudiendo presentar sus correspondientes manifestaciones y complicaciones características de la enfermedad. Es una patología de etiología desconocida, aunque existen ciertos factores predisponentes.

Leer más

Cuidados de Enfermería en un paciente con tracción

Cuidados de Enfermería en un paciente con tracción

Resumen

Se denomina tracción a la fuerza constante aplicada sobre una parte del cuerpo, cuyo objetivo es alinear y mantener el hueso fracturado. Se desarrollan los principios de la tracción, los objetivos, los tipos de tracción y los cuidados de Enfermería en cada una de ellas. Se ha realizado una revisión de la literatura científica en las bases de datos Scielo, Cuiden. Cochrane y Elsevier con los descriptores: tracción, huesos, fracturas óseas, atención de Enfermería.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la enfermedad de Raynaud

Cuidados de Enfermería en la enfermedad de Raynaud

Resumen

Es un trastorno vasoespástico episódico de las arterias cutáneas pequeñas, que afecta con más frecuencia a los dedos de las manos y de los pies. Se desarrollan los principales cuidados de Enfermería en la enfermedad de Raynaud. Se ha realizado una revisión de la literatura científica en las bases de datos Scielo, Cuiden, Cochrane y Elsevier con los descriptores: enfermedad arterial periférica, atención de Enfermería.

Leer más

Cuidados de Enfermería en el edema agudo de pulmón

Cuidados de  Enfermería en el edema agudo de pulmón

Resumen

Introducción: el edema agudo de pulmón (EAP) es un cuadro clínico que se produce por interferencia en el intercambio gaseoso, provocado por la acumulación de líquido seroso en el espacio intersticial y el alveolo pulmonar.

Leer más