Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Hematología y Hemoterapia > Página 4

Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico

Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico

Autora principal: Sara Vázquez Lobé

Vol. XV; nº 24; 1222

Leer más

La importancia de las pruebas de función respiratoria en el paciente asintomático y receptor de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

La importancia de las pruebas de función respiratoria en el paciente asintomático y receptor de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

Autora principal: Ana Isabel Pastor Tudela

Vol. XV; nº 9; 361

Leer más

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

El hallazgo de hematíes en una tira reactiva de orina es muy frecuente en la práctica clínica diaria.  En ocasiones pueda ser una patología menos grave secundaría a múltiples etiologías pero a pesar de ello este hallazgo genera una gran cantidad de interconsultas…

Leer más

Linfangitis aguda, descripción de un caso

Linfangitis aguda, descripción  de un caso

La linfangitis es una infección bacteriana aguda de los conductos linfáticos, patología que no vemos a diario en nuestra consulta pero no por ello  es menos importante, por lo que debemos estar preparados para reconocerla, diagnosticarla, tratarla, hacer un adecuado seguimiento y derivar en los casos en los que la evolución no sea favorable.

Leer más

Revisión de la coagulación y sus párametros

Revisión de la coagulación y sus párametros

Introducción

Se considera a la hemostasia como uno de los mecanismos de defensa fisiológicos que van a proteger al organismo de pérdidas sanguíneas producidas tras una lesión del vaso. En dicho mecanismo intervienen tres componentes simultáneos: plaquetas, vaso sanguíneo y factores de coagulación.

Leer más

Abordaje integral del linfoma no Hodgkin

Abordaje integral del linfoma no Hodgkin

RESUMEN: El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático, una parte del sistema inmunitario del cuerpo. El sistema inmunitario protege el cuerpo de sustancias extrañas, infecciones y enfermedades. El tejido linfático se encuentra en muchas partes de nuestro organismo, por lo tanto, los linfomas pueden originarse en casi todas las partes del cuerpo.

Leer más

Síndrome de Fisher Evans

Síndrome de Fisher Evans

El Síndrome de Evans es un desorden heterogéneo caracterizado por el desarrollo simultáneo o secuencial de trombocitopenia autoinmune y anemia hemolítica autoinmune.  Esta enfermedad de curso crónico ha sido  correlacionada  con inmunodeficiencias primarias, enfermedades colágeno-vasculares, desórdenes linfoproliferativos, y síndromes linfoproliferativos auto inmunes (ALPS).

Leer más

Manejo de los nuevos anticoagulantes orales en cirugía bucal

Manejo de los nuevos anticoagulantes orales en cirugía bucal

RESUMEN: La hemostasia es crucial para el éxito del tratamiento quirúrgico oral ya que los problemas de sangrado pueden causar complicaciones tanto antes como después de la cirugía. Es por ello que los pacientes con fármacos anticoagulantes representan un reto debido a su mayor riesgo de sangrado. En los últimos años se ha desarrollado un nuevo grupo de anticoagulantes orales con claras ventajas sobre los anticoagulantes orales dicumarínicos clásicos (warfarina y acenocumarol).

Leer más

Complicaciones hematológicas en la insuficiencia renal crónica

Complicaciones Hematológicas en la Insuficiencia Renal Crónica

Hace tan solo unas décadas, la insuficiencia renal crónica (IRC) significaba la muerte segura del paciente. Con la aparición de la diálisis no solo se ha logrado que estos enfermos sobrevivan, sino que esta supervivencia se acompañe de una calidad de vida cada vez mayor. Sin embargo, el incremento de la supervivencia ha permitido observar en estos pacientes patologías que eran hasta hoy desconocidas.

Leer más