Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > hemodiálisis

Calidad de vida en pacientes renales crónicos con tratamiento de hemodiálisis

Calidad de vida en pacientes renales crónicos con tratamiento de hemodiálisis

Autora principal: Carla Roxana Abad Cruz

Vol. XVIII; nº 2; 68

Leer más

Prescripción de antimicrobianos y resistencia bacteriana en el servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente ¨Orlando Pantoja Tamayo¨ Contramaestre

Prescripción de antimicrobianos y resistencia bacteriana en el servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente ¨Orlando Pantoja Tamayo¨ Contramaestre

Autora principal: Lic. Yunieskis Alcolea Núñez

Vol. XVII; nº 23; 920

Leer más

Peritonitis en Diálisis Peritoneal: A propósito de un caso clínico

Peritonitis en Diálisis Peritoneal: A propósito de un caso clínico

Autora principal: Ana Delgado Ureña

Vol. XVII; nº 3; 152

Leer más

Plan de cuidados de paciente en hemodiálisis. Caso clínico

Plan de cuidados de paciente en hemodiálisis. Caso clínico

Autor principal: Ignacio Villagrasa Alcaine

XVI; nº 17; 886

Leer más

Insuficiencia renal crónica. Calidad y cuidados de enfermería en el paciente dializado

Insuficiencia renal crónica. Calidad y cuidados de enfermería en el paciente dializado

Autora principal: Sara Torralba Sánchez

Vol. XVI; nº 15; 804

Leer más

Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de una FAVI. Caso clínico

Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de una FAVI. Caso clínico

Autor principal: David Parra Olivar

Vol. XVI; nº 8; 445

Leer más

Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico

Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico

Autor principal: David Parra Olivar

Vol. XVI; nº 8; 454

Leer más

Cuidados de enfermería a un paciente con insuficiencia renal aguda. Caso clínico

Cuidados de enfermería a un paciente con insuficiencia renal aguda. Caso clínico

Autor principal: Samuel Motos Lozano

Vol. XVI; nº 4; 163

Leer más

Intervención enfermera a paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Intervención enfermera a paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Autora principal: Pilar Pardos Val

Vol. XV; nº 18; 963

Leer más

Calidad de vida percibida en pacientes en tratamiento sustitutivo renal por enfermedad renal crónica avanzada

Calidad de vida percibida en pacientes en tratamiento sustitutivo renal por enfermedad renal crónica avanzada

Autora principal: Daniela Blasco Alquézar

Vol. XV; nº 16; 875

Leer más

Insuficiencia renal crónica y accesos vasculares

Insuficiencia renal crónica y accesos vasculares

La insuficiencia renal crónica supone un deterioro renal y, por consiguiente, el fallo en todas las funciones llevadas a cabo por el riñón. La más importante, la eliminación de productos de desecho y que resultan tóxicas para el organismo.

Leer más

Revisión  del acceso vascular en el tratamiento renal  sustitutivo mediante hemodiálisis crónica

Revisión  del acceso vascular en el tratamiento renal  sustitutivo mediante hemodiálisis crónica

El éxito en el Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) mediante Hemodiálisis (HD) es sin duda la disposición de un buen Acceso Vascular (AV). El disponer de un buen AV es esencial para la calidad del TRS mediante  HD y es directamente proporcional a la calidad de vida…

Leer más

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso

El catéter venoso central para hemodiálisis es la alternativa para los pacientes que se encuentran en una situación de insuficiencia renal crónica, ya que a lo largo del tiempo van deteriorando su función renal…

Leer más

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda

Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda

La insuficiencia renal crónica es un síndrome caracterizado por la disminución brusca de la función renal. Suele ser una complicación de otras enfermedades graves o a veces, sus síntomas y signos suelen pasar inadvertidos o ser atribuidos a otras enfermedades subyacentes.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso

Se presenta el caso de paciente al cual le han realizado una fistula arteriovenosa radio-cefálica izquierda hace 7 días.

Leer más

Papel del TCAE con el paciente renal

Papel del TCAE con el paciente renal

Las enfermedades del riñón o nefropatías, son aquellas caracterizadas por la disminución progresiva de la funcionalidad de los riñones.

Leer más

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados

La insuficiencia renal crónica es la incapacidad de filtrar la sangre de toxinas y sustancias de deshecho, por parte de los riñones. La hemodiálisis fue el primer tratamiento para sustituir la función de éstos, realizándose por primera vez en animales en 1913, y en humanos en 1924.

Leer más

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.

Leer más

Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico

Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico

Hombre de 52 años en seguimiento desde hace 6 años por la consulta de nefrología. Tras la última analítica de control, el nefrólogo indica la derivación del paciente para la realización de una fístula arteriovenosa (FAVI) con el objetivo de iniciar diálisis en los próximos meses.

Leer más

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis

 En el paciente con insuficiencia renal crónica, el tratamiento ideal sería el trasplante renal de forma inmediata, pero puesto que la disponibilidad de las donaciones son limitadas, hasta poder disponer de un órgano compatible se escogen varias alternativas con función sustituta de la actividad renal como son la hemodiálisis o la diálisis peritoneal.

Leer más

Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera

Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera

La colocación de un catéter para hemodiálisis consiste en la canalización de una vena de gran calibre e insertarle un tubo (catéter) que nos permita extraer e introducir un volumen de sangre importante (aprox. 350cc por min.) para filtrarla y desechar las toxinas y líquidos acumulados en la sangre a consecuencia del fallo renal.

Leer más

Hemodiálisis y calidad de vida

Hemodiálisis y calidad de vida

Los estudios existentes para la valoración de la calidad de vida en pacientes con tratamiento renal sustitutivo con diálisis nos permiten detectar las deficiencias de salud y valorar la percepción del paciente sobre el tratamiento.

Leer más

Cuidados de enfermería para una fístula arteriovenosa

Cuidados de enfermería para una fístula arteriovenosa

Una fistula arteriovenosa interna para hemodiálisis (FAVI) es una unión artificial de una arteria con una vena provocando un aumento de caudal que permita la posibilidad de canalización para la realización de la técnica. 

Leer más

Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis

Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis

La hemodiálisis es una técnica terapéutica utilizada para suplir las principales funciones renales. Consiste en hacer pasar la sangre del paciente durante un periodo establecido de tiempo a través de un dializador para conseguir su depurado.

Leer más

Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis

Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis

Introducción

La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.

Leer más

Recomendaciones generales al paciente portador de fístula arterio-venosa (FAVI) para hemodiálisis

Recomendaciones generales al paciente portador de fístula arterio-venosa (FAVI) para hemodiálisis

Resumen:

El término fístula arteriovenosa se utiliza en medicina para designar una conexión anormal entre una arteria y una vena. Se les realiza de forma intencionada a los enfermos de insuficiencia renal que precisan someterse a hemodiálisis, Mediante este procedimiento se consigue que la vena sea más ancha, lo cual facilita la inserción de agujas, disminuye las probabilidades de que esta se oblitere por coagulación y permite que el flujo de sangre que se desvía a la máquina de hemodiálisis sea más alto.

Leer más