Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 87

Valoración mínima específica de enfermería en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uso en atención primaria

Valoración mínima específica de enfermería en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uso en atención primaria

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave que se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo.

Leer más

Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera

Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera

La colocación de un catéter para hemodiálisis consiste en la canalización de una vena de gran calibre e insertarle un tubo (catéter) que nos permita extraer e introducir un volumen de sangre importante (aprox. 350cc por min.) para filtrarla y desechar las toxinas y líquidos acumulados en la sangre a consecuencia del fallo renal.

Leer más

Migraña

Migraña

La migraña consiste en dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella y a menudo va acompañado de náuseas y vómitos. Las personas que tienen migrañas con frecuencia suelen describir este dolor como pulsante o vibrante.

Leer más

Cuidados de enfermería en las heridas

Cuidados de enfermería en las heridas

La piel es un órgano sensorial, es  el órgano más grande que tenemos el ser humano, cubre completamente todo el cuerpo. Además de servir de protección contra las heridas, la luz, el calor, regula la temperatura corporal, impide la entrada de bacterias y la eliminación de agua y almacena grasa y agua.

Leer más

Actuación de enfermería de una quemadura grave

Actuación de enfermería de una quemadura grave

La quemadura grave ocurre con mucha frecuencia, sobre todo en el ámbito doméstico. La enfermera debe valorar el tipo de quemadura, localización y agente causal para estabilizar al paciente si fuese necesario y su cura en todos los casos. La enfermera se encargará de su cura hasta el traslado a la unidad de quemados o UCI.

Leer más

La prevención de la infección del sitio quirúrgico. Estrategias

La prevención de la infección del sitio quirúrgico. Estrategias.

Las Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ) en algunos hospitales es la de mayor incidencia entre las infecciones nosocomiales, aumentando la morbilidad, la mortalidad de los pacientes, los costos de atención, incrementando las estancias hospitalarias de los pacientes.

Leer más

Pacientes anticoagulados

Pacientes anticoagulados

El propósito de este artículo es dar toda la información posible a los pacientes que se están tratando con anticoagulantes, de manera que sean capaces de llevar su enfermedad lo mejor posible y ser  autónomos en la medida de lo posible.

Leer más

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

Síndrome de estrés del traslado: caso clínico

El síndrome de estrés del traslado se define como las alteraciones fisiológicas o psicológicas que sufre una persona como consecuencia del traslado de un entorno a otro. A continuación realizaremos un plan de cuidados de una persona con este tipo de síndrome.

Leer más

Detectar complicaciones del hemofiltro en unidades de cuidados intensivos a cargo de enfermería

Detectar complicaciones del hemofiltro en unidades de cuidados intensivos a cargo de enfermería

La pérdida rápida de la capacidad de los riñones para eliminar los residuos y ayudar al equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo debido a una lesión en el riñón se denomina insuficiencia renal aguda.

Leer más

Métodos anticonceptivos y la planificación familiar

Métodos anticonceptivos y la planificación familiar

En este artículo realizamos una revisión sobre los métodos anticonceptivos que están a disposición de aquellas personas que quieran hacer uso de ellos y cual es papel de la enfermera en la educación para la salud, con el fin de orientar y ayudar en la elección del método idónea para cada persona.

Leer más