Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Radiodiagnóstico y Radioterapia > Página 7

Linfoma óseo raquídeo secundario: caso poco frecuente de lesión osteoblástica y el papel de la biopsia ósea

Linfoma óseo raquídeo secundario: caso poco frecuente de lesión osteoblástica y el papel de la biopsia ósea

Autora principal: Mónica Martín Risco

Vol. XV; nº 11; 500

Leer más

Evidencia clínica actual de Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT) como tratamiento de cáncer de próstata de bajo riesgo: revisión sistemática

Evidencia clínica actual de Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT) como tratamiento de cáncer de próstata de bajo riesgo: revisión sistemática

Autor principal: D. Luis Sopeña Sanz

Vol. XV; nº 10; 461

Leer más

Un ejemplo de aplicación de Eclipse Scripting API para la automatización en la verificación de planificaciones de radioterapia

Un ejemplo de aplicación de Eclipse Scripting API para la automatización en la verificación de planificaciones de radioterapia

En este trabajo se describe un programa escrito en C# que hace uso de Eclipse Scripting API para acceder a varios datos y parámetros de una planificación de radioterapia externa realizada con el sistema de planificación de tratamientos Eclipse.

Leer más

Eclipse Scripting API, Pylinac y ARIA en una sola plataforma

Eclipse Scripting API, Pylinac y ARIA en una sola plataforma

Durante el proceso radioterapéutico se generan gran cantidad de datos que, una vez analizados, podrían ayudar a mejorar dicho proceso. Estos datos se generan, bien en el sistema de planificación de tratamientos…

Leer más

Solución de un error de importación de ARIA mediante el uso de pydicom

Solución de un error de importación de ARIA mediante el uso de pydicom

A la hora de importar ciertas imágenes de varios pacientes en el sistema de registro y verificación ARIA aparece un error relacionado con la duplicidad de entradas en la tabla dbo.Equipment de la base de datos de ARIA.

Leer más

Verificación semanal de las hojas de tratamientos de radioterapia externa mediante el uso de logfiles

Verificación semanal de las hojas de tratamientos de radioterapia externa mediante el uso de logfiles

 Según el Real Decreto 1566/1998, de 17 de julio, “por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia, es necesario realizar una revisión semanal de las hojas de tratamiento”.

Leer más

Torsión testicular en lactante con síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso

Torsión testicular en lactante con síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso

Presentamos un caso de lactante con reciente diagnóstico de Síndrome de Klinefelter con torsión testicular de testículo no descendido. La torsión testicular es una patología típica de niños y es la causa de dolor testicular agudo más frecuente en esta edad.

Leer más

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor muy poco frecuente que representa un reto diagnóstico por su gran variabilidad de presentación sintomática y sus distintas características radiológicas.

Leer más

Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo

Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo

El protocolo abreviado de RM mamaria para el cribado de pacientes de alto riesgo se perfila como una nueva estrategia diagnóstica.

Leer más

Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC

Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC

La biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC es una técnica segura y de gran utilidad en el manejo de dichos pacientes. Es importante conocer en detalle la técnica, así como las dificultades y complicaciones más habituales.

Leer más

Caso clínico: Radiografía de neumotórax espontáneo primario

Caso clínico: Radiografía de neumotórax espontáneo primario

Paciente varón de 20 años acude a urgencias ambulatorias por dolor torácico opresivo a nivel de campo superior de hemitorax derecho que se irradia a región inferior, que varia con la respiración, de unas tres horas de evolución.

Leer más

Manejo de inyector de contraste en TC

Manejo de inyector de contraste en TC

El inyector consta de dos partes, el inyector en sí, que se encuentra dentro de la sala de exploración y la pantalla de protocolos donde se suele ejecutar la inyección del contraste, localizada en la sala del operador.

Leer más