Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico
Se presenta un caso de un hombre de 63 años que es sometido a una laringectomía total con vaciamiento ganglionar bilateral. Tras un día en UCI, ingresa en planta donde permanece 34 días…
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico
Se presenta un caso de un hombre de 63 años que es sometido a una laringectomía total con vaciamiento ganglionar bilateral. Tras un día en UCI, ingresa en planta donde permanece 34 días…
Gestión de la calidad de los cuidados en enfermería
La calidad de los cuidados en la disciplina enfermera, se encarga de atender las necesidades de salud de los pacientes procurando proporcionar el más alto grado de satisfacción y expectativas por parte de éste.
Donación en asistolia y trasplante hepático
El trasplante hepático es considerado el tratamiento de elección en aquellos pacientes que sufren de hepatopatías agudas o crónicas, en estado avanzado…
Deterioro cognitivo leve
El deterioro cognitivo leve es una patología emergente, que se observa con mayor facilidad en persona es frágiles y vulnerables.
Demencia: factores de riesgo, tipos de demencia y escalas de diagnóstico
La demencia supone uno de los grandes síndromes geriátricos ya que es una de las causas más importantes de discapacidad y dependencia en las personas mayores.
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica del tracto digestivo, de causa desconocida que afecta a adultos jóvenes. Esta enfermedad afecta tanto al intestino delgado, en la zona del íleon, como en el intestino grueso en la zona del colon y recto.
Caso clínico de paciente con drogodependencia cocaínica
Un varón de 27 años de edad, llamado C.B.L, acude al servicio de urgencias del Hospital Clínico a las 3:45h de la madrugada de un sábado, por dolor opresivo en hemitórax izquierdo que empezó 40min después de consumir medio gramo de cocaína por vía nasal.
Cardioversión eléctrica
La cardioversión eléctrica es un procedimiento básico para restablecer el ritmo cardíaco y devolverlo a la normalidad.
Adicción a los videojuegos, la enfermedad de las nuevas generaciones
La adicción a los videojuegos o “Internet Gaming Disorder” se caracteriza por el uso persistente o recurrente, que puede darse a través de internet o fuera de él, suelen ser juegos en grupo que requieren nuevas relaciones sociales.
Resolución de una distocia de hombros en la sala de partos: a propósito de un caso clínico
Resolución de una distocia de hombros moderada-grave con maniobras de II nivel en una primigesta de 41+2 semanas de gestación.
Plasma de peróxido de hidrógeno: método de esterilización rápido y seguro
El plasma de peróxido de hidrógeno se basa en la transformación del peróxido de hidrógeno en plasma, a baja temperatura. Es un modo de esterilización cada vez más usado, ya que permite procesar material de forma rápida y fácil.
Papel de la enfermería en la gestión del burnout
El síndrome de burnout o desgaste profesional aparece con cierta recurrencia según los estudios en los profesionales sanitarios que más contacto tienen con otras personas, el ámbito sociosanitario posee una alta prevalencia de este síndrome.
Papel de la enfermería en la gestión asistencial
En lo referente al cuidado de los pacientes la enfermería se entiende como una pieza fundamental para una eficaz gestión de los mismos. El papel multidisciplinar que recae sobre los enfermeros/as influye de forma directa sobre la gestión asistencial de los pacientes.
Hepatitis aguda (hepatitis A). A propósito de un caso
Paciente de 49 años que acude por cefalea intensa y mialgia de una semana de evolución, y fiebre de 40 grados, náuseas y vómitos, dolor abdominal epigástrico.
Dolor costal derecho persistente y masa palpable. A propósito de un caso
El Angiomiolipoma Renal es el tumor benigno más frecuente en la población adulta con una relación aproximadamente 4:1 mujeres y hombres. La mayoría se diagnostican de forma incidental.
Dolor e Inflamación en el pene. A propósito de un caso
La balanopostitis se considera una inflamación del prepucio, de etiología infecciosa, que puede conllevar a complicaciones como la parafimosis y/o fimosis sino se trata a tiempo.
Caso clínico de ingreso por estudio para diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas
Se presenta el caso clínico de una paciente de 49 años de edad, cuyo motivo de ingreso en el Servicio de Medicina Interna es urticaria, dolor abdominal y pérdida de peso. Ingresa para realización de estudio por posible caso de Ca de Páncreas.
La gestante toxicómana y su recién nacido
Durante el embarazo, el feto crece y se desarrolla debido a los nutrientes que le llegan de la madre a través de la placenta. Al igual que los nutrientes, cualquier toxina en el organismo de la madre puede pasar al feto.
Endoftalmitis exógena. Caso clínico
Varón de 80 años que acude a urgencias por enrojecimiento, pérdida de visión y dolor ocular intenso en el ojo izquierdo. Hace cinco días se le realizó una cirugía de cataratas en dicho ojo.
Beneficios del método madre canguro en los recién nacidos prematuros
El Método Madre Canguro se define como el contacto piel con piel entre la madre / padre del niño prematuro de la forma más precoz posible, beneficiándose el recién nacido y la madre, considerando a ambos como una unidad.
Beneficios de la musicoterapia en la hospitalización infantil
“La musicoterapia es la intervención clínica utilizando la música para conseguir objetivos terapeúticos por un profesional titulado”.
Desplazar y mover dos grandes esfuerzos
Todos los auxiliares de enfermería nos encontramos siempre con el mismo problema a la hora de movilizar o desplazar al paciente de la cama, la silla de ruedas, la butaca, etc.
Carros de trabajo del auxiliar de enfermería en hospitalización
El auxiliar de enfermería se tiene que enfrentarse a muchos problemas en sus tareas diarias, uno de los problemas es el carro de trabajo para realizar la higiene de los pacientes.
Ansiedad en el paciente pediátrico hospitalizado
El paciente pediátrico hospitalizado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza y que a menudo provoca reacciones de ansiedad.
Contenedores de residuos
En el hospital es muy importante saber dónde va cada residuo y así evitar infecciones graves. Hay cuatro tipos de contenedores de residuos.
Apoyo a la lactancia materna en un recién nacido a término de bajo peso: A propósito de un caso clínico
Apoyo en la lactancia materna en un recién nacido a término de bajo peso y con dificultades en el inicio de la lactancia materna tras el nacimiento.
Actualización en la reanimación del recién nacido en la sala de partos
La gran mayoría de los recién nacidos sólo requieren cuidados de rutina tras el parto. Sin embargo existen algunas situaciones que pueden llegar a comprometer el paso de la vida intrauterina a la extrauterina…
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso
El documento de voluntades anticipadas es una herramienta legal que sirve para dar voz y voto a la persona cuando ésta no es capaz de manifestar por sí misma los cuidados de salud que desearía recibir.